Tutoriales

Hablar con ChatGPT con voz: cómo funciona su modo avanzado

En esta guía te explico cómo hablar con ChatGPT y te doy consejos para que le saques más partido al modo avanzado de voz

En esta guía te explico cómo puedes hablar con ChatGPT de forma natural usando tu voz gracias a un modo avanzado. Gracias a esta herramienta, que está integrada en sus apps, vas a poder comunicarte con el chatbot como si fuera una persona real, que te responde de manera casi instantánea y con voces muy similares a las de un humano. También te cuento algunos trucos para sacarle partido a estya funcionalidad. ¡No te lo pierdas!

Hablar con ChatGPT como si fuera un humano es posible

El modo avanzado de voz permite hablar con ChatGPT como si fuera una persona. Esto es posible gracias a tres pilares fundamentales:

  • Entendimiento del lenguaje humano. La base de esta función son los LLM de OpenAI, que ya pueden entender muy bien el lenguaje humano en forma de texto. Con una transcripción efectiva, esta compresión se convierte en una conversación en voz alta.
  • Simulación natural de la voz. Otro punto fuerte de esta herramienta es que imita las voces humanas de manera realista. Incluso puede imitar acentos, dialectos y, en algunos casos, cantar.
  • Baja latencia. Finalmente, OpenAI ha logrado que este modo tenga una baja latencia, así que los retrasos en las respuestas son muy bajos.

Este modo es capaz de conversar de forma natural, imitando algunas de las características propias del lenguaje humano. Es lo mismo que la plataforma hace cuando chateamos mediante texto, pero en este caso usando una voz realista. Por ejemplo, en este vídeo hay una demostración en inglés de cómo, al hablar con ChatGPT, la IA se puede mostrar sarcástica:

Incluso, hay quien se ha atrevido a cantar junto a ChatGPT. Aquí abajo te dejo un vídeo realmente divertido:

Como ves, el modo avanzado de voz de ChatGPT es una herramienta realmente fascinante. Es posible que puedas usarla en tu día a día para mejorar tu productividad, resolver dudas o mejorar habilidades. Pero antes de hablar sobre algunos trucos para sacarle más partido a esta función, permíteme que te explique cómo acceder a ellas.

Cómo hablar con ChatGPT desde tu móvil o PC

Para hablar con ChatGPT usando su modo de voz avanzado, solo tienes que tocar en el botón negro que hay en la esquina inferior derecha de la pantalla (o la ventana, si usas la app de ordenadores).

Entonces, el modo de voz avanzado se activará y, en unos pocos segundos, estará listo para escucharte. Empieza a hablar cuando veas el círculo de color azul, que representa a la IA «pensando» y procesando las peticiones. Es momento de que empieces a hablar con ChatGPT en tus dispositivos. Nótese que no es necesaria una cuenta Plus para acceder a esta función. Actualmente, está disponible para todos los usuarios, al menos en España.

Trucos para sacarle más partido a esta función.

Ahora que ya sabes cómo acceder al modo avanzado de voz para hablar con ChatGPT, te explico algunos trucos que me han funcionado bastante bien a la hora de exprimir un poco más esta característica. Aquí van.

Deja a ChatGPT funcionando en segundo plano

Una forma de sacarle más partido a ChatGPT es dejar su modo de voz avanzado funcionando en segundo plano. Esto te permite mantener una conversación continuada y resolver tus dudas mientras trabajas o estudias. Solo tienes que empezar la conversación explicándole la mecánica a la IA. Por ejemplo, le puedes decir que la vas a mantener en segundo plano y que solo debe responder cuando se le haga una pregunta directa. Obviamente, esto supone mantener el micrófono abierto, lo cual es desastroso en términos de privacidad.

Consulta tu conversación en forma de chat

Cuando hayas terminado de hablar con ChatGPT, verás que se ha creado un nuevo chat donde aparece toda la conversación. Esto es útil para continuar hablando con la IA mediante texto usando el contexto de la conversación. Además, te permite consultar las respuestas una y otra vez, si es que en ellas hay información relevante.

Pídele que use un acento específico

Este truco lo puedes usar para adaptar el chatbot a tu región. Al hablar con ChatGPT en español, pídele que use la variante española para obtener un acento genérico en la península. No obstante, también le puedes pedir que use acento andaluz, argentino o cualquier otro.

Cambia la voz cuantas veces quieras

Si presionas en el botón de la configuración mientras hablas con ChatGPT o vas al panel de ajustes de la app, vas a poder seleccionar la voz que más te guste. Hay un montón de voces, tanto femeninas como masculinas. Cuando la hayas seleccionado, la IA la empleará para comunicarse contigo mediante voz.

Interrumpe cuando quieras

Finalmente, también te interesa saber que es posible interrumpir cualquier respuesta que esté formulando ChatGPT. Solo tienes que empezar a hablar para que la respuesta se detenga. Entonces, tomando en cuenta las nuevas indicaciones, el modelo elaborará una nueva respuesta adaptada a tus necesidades.

Y tú, ¿has empezado a hablar con ChatGPT? ¿Qué opinas sobre el recorrido de este tipo de funciones en el mercado? Déjame tus impresiones más abajo. ¡No te lo pierdas!

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

54 minutos atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

3 horas atrás