ReviewsTarjetas gráficas

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review en Español (Análisis completo)

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G ve la luz como una de las mejores versiones de su clase en cualquiera de las especificaciones d chipset Nvidia. Provista de un boost de 2670 MHz, viene muy exprimida de serie para ofrecer el mejor rendimiento.

La estética es parte crucial de esta tarjeta, utilizando un enorme disipador del mismo tamaño que el de la 5080 MASTER, asegura tan buenas temperaturas como estética gaming gracias a sus ventiladores RGB y pantalla LCD integrada.

Agradecemos a Gigabyte la confianza por enviarnos esta GPU para su análisis.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G características técnicas

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Características

Unboxing

La caja de esta AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G utiliza un primer envoltorio de cartón flexible donde se presenta la GPU, y otra caja interna de cartón rígido con protección de espuma de polietileno y bolsa de plástico aislante.

Lo cierto es que la caja es de grandes dimensiones, superior a cualquiera de sus rivales, lo que ya indica que la tarjeta gráfica va a ser enorme.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

En el interior encontramos lo siguiente:

  • AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G
  • Soporte de GPU adaptable en profundidad y altura
  • Adaptador 12VHPWR a 3x PCIe 8 pines
  • Insignia AORUS
  • Documentación

Análisis externo

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Para el que ya se haya leído la review de la AORUS RTX 5080 Master, tenemos que decir que el diseño, tamaño y estética de esta AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G son exactamente iguales.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Tal cual, Gigabyte ha cogido el paquete de la 5090 y 5080 y lo ha colocado en esta 5070 Ti más modesta en cuanto a rendimiento, para destacar entre sus rivales como una de las opciones más equipadas.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

También como una de las más grandes, si no la que más, porque son 360 mm de largo y 150 mm de ancho de chasis, ocupando nada menos que 4 slots. La decisión facilita el trabajo de AORUS, pero hace que sea una tarjeta excesivamente grande para lo que realmente exige este chipset.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

La cubierta de ventiladores es de plástico, no metálica, aunque de buena calidad e impecables acabados, la cual destaca por su estilo sobrio íntegramente en negro, pero con detalles en los extremos que reflejan la luz en arcoíris.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Aquí se han colocado tres ventiladores denominados Hawk Fan con hélices rediseñadas para mejorar sus prestaciones, con 100 mm de diámetro y cojinete de Nano Lubricante de Grafeno que aporta más durabilidad.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Cuentan con sistema de giro alternado con la unidad central girando en sentido opuesto, así como tecnología 3D Active Fan, que básicamente es un comportamiento semi-pasivo, donde los ventiladores – y su sistema RGB- se apagan cuando la GPU está en reposo.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Acerca de este sistema RGB denominado Halo, consiste en integrar un LED en una de las aspas de cada ventilador, para que al girar se creen originales efectos de luz que variarán en función de la velocidad de giro. Lo cierto es que es único en su especie.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G ReviewEl lateral exterior de la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G también es bastante peculiar, ya que, tras el acabado en plástico transparente con iluminación en el distintivo AORUS, tenemos una pantalla LCD donde se monitoriza la telemetría de la GPU en tiempo real.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Sobre el borde, y aproximadamente en la mitad de la tarjeta gráfica, tenemos la cabecera 12VHPWR de 16 pines, la cual incorpora LED indicador de energía, el cual se enciende si el suministro es incorrecto. Está bastante hundida, para que la cabecera no sobresalga.

A su lado tenemos el switch Dual BIOS, otro clásico en los modelos custom de gama alta, que permite seleccionar entre dos perfiles de ventilación, aunque en este caso no modifica las frecuencias de la GPU.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

En el extremo frontal tenemos el disipador completamente oculto, aprovechando el espacio para colocar los 3 agujeros roscados que sirven para aplicar soportes como el que incluye esta GPU de serie.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Finalmente, nos movemos a la zona superior, donde tenemos el correspondiente backplate de aluminio, con zona del socket abierta, y un enorme agujero en el lado derecho para asegurar que el flujo de aire atraviese el disipador.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

En este caso no se incluye ventilador de apoyo para esta zona, como sí teníamos en modelos superiores. Es completamente innecesario.

Panel de puertos

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Puertos

Estudiamos ahora el panel de puertos de la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G, que se mantiene igual a los modelos de referencia con:

  • 1x HDMI 2.1b
  • 3x DisplayPort 2.1b

Recordemos que HDMI 2.1 soporta 4K 480 Hz y 8K 120 Hz y DisplayPort 2.1 soporta 4K 480 Hz y 8K 165 Hz con DSC.

La interfaz de comunicación PCIe Gen5 de 16 carriles habilitados soporta 4 monitores 4K 165 Hz simultáneamente, 2 monitores 4K 360 Hz o 2 de 8K 100 Hz.

Para creación de contenido se incorporan 2 Encoders de 9ª generación (NVENC) y 1 Decoder de 6ª generación (NVDEC). Esto es común en todas las 5070 Ti.

Diseño del disipador

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Retiramos los tornillos visibles en el backplate para separar el disipador de la placa base, dando acceso a la electrónica principal de la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G. Este proceso implica la pérdida de garantía.

El disipador consta de un solo bloque de aletas de aluminio pulido colocadas verticalmente en posición transversal, con una gran densidad en su aplicación y aprovechando todo el espacio disponible.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Al igual que los modelos más potentes, AORUS mantiene su cold plate de cobre pulido con sistema de cámara de vapor para incrementar la conductividad de calor, el cual es enviado hasta los 13 heat pipes de cobre niquelado que se reparten a lo largo del bloque aleteado.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

El contacto con la GPU se lleva a cabo mediante interfaz de pasta térmica basada en metales, mientras que los chips VRAM y VRM utiliza el compuesto de gel de grado servidor que está usando Gigabyte para la nueva generación.

Las versiones de AORUS parecen ser las que mejor implementan este compuesto, en una cantidad más justa para no impregnar otras zonas de la PCB innecesariamente como sí hemos visto en las Gaming OC y AERO.

Características y arquitectura

La placa base construida por Gigabyte es la de más alto nivel de sus modelos 5070 Ti, con componentes con certificación Ultra Durable y recubrimiento de aislamiento en la superficie.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G PCB

El VRM de la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G cuenta con 19 fases de alimentación con MOSFETS Monolothic Power Systems modelo MPS2445, y la correspondiente etapa de filtrado con chokes de encapsulado metálico y condensadores electrolíticos y SP-CAPS.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

AORUS ha fijado la frecuencia de reloj de este chipset GB203 en 2670 MHz de serie, alcanzando una frecuencia de operación real bajo estrés de 2955 MHz estables. Esto le permitiría extraer algún FPS extra en juegos, más concretamente en 1440p y 2160p, estando más cerca de su límite de OC manual.

El TGP de esta tarjeta, y todas las 5070 Ti, se fija en 300W, un aumento de solo 15W respecto a la 4070 Ti Super, recomendando una PSU de 850W para nuestro PC.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

El chipset GB203 recortado respecto a la 5080 cuenta en este caso con 70 SM (Streaming Multiprocessors) activos. Está basado en la arquitectura Blackwell TSMC 4NP que optimiza los transistores de Ada Lovelace en rendimiento y eficiencia.

Dentro de cada SM tenemos el mismo reparto de unidades de cálculo que en Ada Lovelace, con un total de 8960 CUDA Cores, 280 Tensor Cores de 5ª generación y 70 RT Cores de 4ª generación. Esto suma un total de 280 TMUs (unidades de texturizado) y 128 ROPs (unidades de rasterizado).

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Los núcleos Tensor añaden capacidad de trabajo con modelos de IA generativa FP4, permitiendo la ejecución de modelos basados en transformadores para DLSS4. Esta GPU alcanza los 1406 AI TOPS en IA, duplicando la potencia de la 4070 Ti Super.

La configuración de memoria VRAM es de 16 GB con chips GDDR7, igual que la 5080, con chips configurados en un bus de 256 bits a 1750 MHz de reloj, o lo que es lo mismo, 28 Gbps, por los 30 Gbps de la 5080.

Alcanza una transferencia de 896 GB/s, un 30% más que la 4070 Ti Super, gracias, en parte, al sistema de modulación PAM3 de 3 estados, más eficiente y rápido que PAM4.

Software de control y pantalla LCD

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

La pantalla LCD integrada en el lateral de esta AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G nos muestra información sobre frecuencia de GPU y VRAM, uso de GPU y VRAM, consumo, temperatura de GPU y velocidad de ventiladores.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Para hacer esto, es estrictamente necesario instalar el software Gigabyte Control Center en nuestro equipo, el cual permite personalizar dicha información.

Esta aplicación permite gestionar también la iluminación integrada, mostrar telemetría y hacer overclocking manual a la tarjeta gráfica, y por supuesto gestionar otros productos como placas base de la marca.

Banco de pruebas y test de rendimiento

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Review

Llegó el momento de ver en acción la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G a través de benchmarks y pruebas en juegos. El banco de pruebas se compone de:

Hemos ejecutado las pruebas sobre Windows 11 Pro 24H2 con los drivers Nvidia en su versión 572.43.

La jugabilidad de una tarjeta gráfica podemos valorarla según el framerate:

Escalones de rendimiento
Frames Por Segundo (FPS) Jugabilidad
Menos de 30 FPS Injugable
30 ~ 40 FPS Jugable
40 ~ 60 FPS Buena
Mayor de 60 FPS Fluido / Consola
Mayor de 144 FPS Realista

Benchmarks

Para las pruebas de benchmark utilizaremos los siguientes programas:

  • 3DMark Fire Strike normal, ultra, extreme (DX11)
  • 3DMark Time Spy normal, extreme (DX12)
  • Port Royal (RT)
  • VRMARK Orange Room
  • GameTechBench – Refuge (Ray Tracing Lumen)

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Benchmarks

Pruebas de producción y renderizado

Hemos añadido varios programas de diseño y renderizado para obtener más datos en este apartado:

  • Blender 4 + proyecto The Junk Shop
  • V-Ray 6 Benchmark (CUDA, RTX)
  • Procyon (Video Editing, AI Text Generation, AI Image Generation)
  • Puget Bench (Prueba DaVinci Resolve Studio)
  • GameTechBench – Refuge (Path Tracing 1080p)

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Renderizado

Pruebas en juegos

Continuamos con el análisis de la Asus TUF Gaming RTX 5070 Ti 16GB OC evaluando su rendimiento en juegos. Utilizamos resoluciones 1080p, 1440p, 2160p, exactamente con la misma configuración gráfica.

Para cada uno de los juegos, hemos mantenido los ajustes en calidad alta con las siguientes particularidades:

  • Shadow of the Tomb Raider: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS Equilibrado, en GPU AMD e Intel con XeSS Equilibrado.
  • Control: las pruebas RT no usan sistema de reescalado.
  • Marvel´s Spiderman Remastered: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y Frame Generation (FG) On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel también con FSR 2.1 + FG.
  • Hogwarts Legacy: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3.0 Equilibrado y FG On, en GPU AMD con FSR 2.1 Equilibrado, en GPU Intel con XeSS Equilibrado.
  • Cyberpunk 2077: las pruebas RT en GPU Nvidia se realizan con DLSS 3 Calidad sin FG, en GPU Intel y AMD se utiliza FSR 2 Calidad sin FG.
  • Avatar Frontiers of Pandora: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
  • Forspoken: utilizaremos siempre FSR 3 + FG.
  • Alan Wake 2: para GPU Nvidia usamos DLSS + FG + Ray Reconstruction, en GPU AMD e Intel, FSR 2.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Juegos

Debido al agresivo boost de serie que trae esta tarjeta, conseguimos extraer algún FPS de más en la mayoría de juegos, tanto en 1440p como en 2160p, pero las diferencias respecto a otras 5070 Ti son muy pequeñas, pues en definitiva es el mismo chipset.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Rendimiento Relativo AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Coste por FPS

El precio es un elemento diferenciador en cuanto al coste de € por FPS, y estos modelos de gama alta con precio más elevado están en una posición un poco menos favorable que las versiones básicas como EAGLE o intermedias como las Gaming OC. Siempre es así; si quieres más extras y calidad, el precio subirá.

Overclocking

Es momento de hacer una prueba de overclocking en la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G. Hemos utilizado GPU Tweak III, extrayendo resultados mediante 3DMark Time Spy Extreme y pruebas a Horizon Zero Dawn en las distintas resoluciones.

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G Overclocking

Horizon Zero Dawn  Stock @ Overclock
1920 x 1080p 230 FPS 228 FPS
2560 x 1440p 210 FPS 216 FPS
3840 x 2160p 126 FPS 133 FPS
3DMark Time Spy Extreme Stock @ Overclock
Graphics Score 13694 14311
Physics Score 8665 9028
Combinado 12597 13156

Hemos llevado a cabo el overclocking manual elevando la frecuencia de GPU +151 MHz, alcanzando los 3100 MHz de frecuencia real.

Con la VRAM hacemos lo propio, aumentando la frecuencia +500 MHz efectivos. Admiten más, pero no vemos mejoras en los test.

El aumento se traduce en una mejora de 7 FPS en 2160p y 6 FPS en 1440p en Horizon Zero Dawn, mientras que en 1080p perdemos FPS. Es una cifra relevante, admitiendo más mejoras que la 5080 y 5090 en OC.

Temperaturas, consumo y coste energético

Verificamos temperaturas y consumo de la AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G sometiéndola a estrés mediante FurMark. Usaremos HWiNFO para obtener temperaturas y un vatímetro para medir el consumo del banco de pruebas en reposo y jugando,

La temperatura ambiente en la habitación será de 24oC.

Con una temperatura máxima de 51ºC bajo estrés, Gigabyte se podría haber permitido hacer un disipador bastante más pequeño que tolerase chasis más compactos. Va realmente sobrada en este apartado.

En cuanto a consumo, estamos en cifras similares a otros ensambladores, con un consumo especificado en la pantalla de 229W máximos y 459W en todo el banco de pruebas mientras jugamos en 2160p a Cyberpunk 2077.

Palabras finales y conclusión acerca de AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G

AORUS también trae su apuesta más agresiva y equipada a la serie 5070 Ti con un modelo que literalmente hereda el disipador y extras equipados en las 5090 y 5080, colocándola en un nivel muy alto en todos los sentidos.

Comenzando por el rendimiento, tenemos un boost bastante exprimido cercano a los 3000 MHz que obviamente consigue sacar algún FPS extra a sus rivales. Es algo normal; mientras más frecuencia, más FPS.

Además, hemos conseguido un overclocking superior a los 3100 MHz, recibiendo hasta 7 FPS extras en alta resolución para el juego probado. Nvidia cumple lo dicho, y esta 5070 Ti es mejor en OC que los modelos superiores.

Aquí tienes la guía con las mejores tarjetas gráficas del mercado

Para asegurar una estabilidad perfecta, Gigabyte ha puesto toda la carne en el asador implementando una PCB de gran calidad, con fusibles y un choke a la entrada de la cabecera de alimentación, la cual se mantiene en temperaturas inferiores a 50ºC. Con una PSU ATX 3.1, cable de 600W y buena PSU, no vamos a tener problemas.

Ya hemos visto varias PCB Gigabyte desmontadas en esta nueva generación y AORUS es la que mejor trata la colocación del Gel térmico para VRM y VRAM, bañando menos la PCB, lo que a la larga supondrá un mejor estado del compuesto. Esperamos que no genere aceite tras varios años de uso.

Tenemos más extras como son la pantalla LCD de estado, que también monitoriza el consumo, Dual BIOS y gestión completa por software para el que probablemente sea el sistema RGB de ventiladores más original.

Si queréis la mejor tarjeta gráfica de su categoría, AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G es lo que buscáis, y su precio listado en tiendas online antes de su lanzamiento es de 1180€.

Se cumpla o no, será de las versiones más caras disponibles, por tanto, una buena inversión si queréis montar un PC nuevo, teniendo una GPU fiable, de PCB robusta y gran disipador.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

SU BOOST DE SERIE PERMITE EXPRIMIR LOS FPS EN JUEGOS DISIPADOR EXCESIVAMENTE GRANDE
IMPRESIONANTE RENDIMIENTO DEL DISIPADOR EN CUALQUIER CONDICIÓN PRECIO ELEVADO DEBIDO A SUS EXTRAS
RGB ORIGINAL Y PANTALLA LCD
DEMUESTRA GRAN MARGEN DE OVERCLOCKING CON +6 FPS EN 2160P
BUENAS TEMPERATURAS EN 12VHPWR Y VRM DE 19 FASES
TOTALMENTE SILENCIOSA, INCLUYE SOPORTE AJUSTABLE

El equipo de Profesional Review le otorgamos medalla de platino:

AORUS RTX 5070 Ti MASTER 16G

CALIDAD DE LOS COMPONENTES - 95%
DISIPACIÓN - 95%
EXPERIENCIA GAMING - 90%
SONORIDAD - 92%
PRECIO - 80%

90%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba