Nvidia finaliza con el soporte de PhysX en las GPUs RTX 50. La decisión se ha tomado por sorpresa.
PhysX fue una tecnología desarrollada por Nvidia y creada en el año 2004 que permitía la simulación de físicas realistas, capaz de procesar muñecos de trapo, simulación de tela, partículas, simulación de fluidos volumétricos y otros efectos que estaban centradas en el cálculo de físicas realistas.
PhysX estuvo presentes en muchos juegos muy conocidos y exitosos, algunos de ellos fueron: Batman Arkham, Borderlands: The Pre-Sequel, Borderlands 2, Metro: Last Light, Metro: Exodus, Metro 2033, Mirror’s Edge, The Witcher 3, etc
Nvidia le ha puesto fina a PhysX en su versión de 32 bits como resultados del final del soporte de CUDA de 32 bits a partir de la serie RTX 50. Por lo que sabemos, no hay juegos en el mercado que estén utilizando PhysX de 64 bits. Por lo tanto, la única forma de ejecutar PhysX seria con una GPU secundaria de la serie RTX 40 o inferior.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
Aunque PhysX fue impulsado con gran fuerza por parte de Nvidia, su presencia en los juegos fue decayendo a partir de la década de 2010 debido a que funcionaba únicamente en las GPUs de Nvidia, una limitación que impidió que se popularice. Los desarrolladores de videojuegos prefirieron otras tecnologías de simulación de físicas que no fuesen tan limitantes y que pudiesen funcionar en cualquier hardware, ya sea utilizando la GPU como la CPU.
Esto significa prácticamente el final de esta tecnología y no existe ningún juego anunciado actualmente que vaya a utilizar PhysX en sus juegos a estas alturas. Os mantendremos informados.
Se están filtrando unas imágenes de una tarjeta gráfica XFX Radeon RX 9070, que se…
El próximo procesador chino 3B6600 de Loongson estaría rivalizando con los procesadores Intel Core de…
El iPhone SE 4 está a las puertas, así que repasamos este concepto para entender…