Fuentes de alimentaciónReviews

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review en Español (Análisis completo)

MSI MPG A1000GS PCIE5 llega para actualizar las prestaciones de la generación anterior A1000 con certificaciones ATX 3.1 y PCIe 5.1, brindando una capacidad de Power Excursion de hasta el 235%.

Su panel 100% modular añade 2 puertos 12VHPWR de 600W, para dar soporte a AI PC de nueva generación y RTX 5000 de forma fiable. De hecho nos dan 10 años de garantía, eficiencia 80 Plus Gold validada por Cybenetics en su plataforma CWT.

Agradecemos a MSI su confianza en nosotros por enviarnos esta fuente para su análisis.

MSI MPG A1000GS PCIE5 características técnicas

MSI MPG A1000GS PCIE5 Características

Unboxing

MSI MPG A1000GS PCIE5 llega en una caja de cartón rígido tipo estuche, mostrando en las caras externas imágenes e información detallada sobre la fuente y sus cables.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Fuente de alimentación MSI MPG A1000GS PCIE5
  • 1x Cable ATX
  • 2x Cables EPS CPU 4+4 pines
  • 1x Cable PCI-E Cable 1-a-1 2+6 pines
  • 2x Cables 12VHPWR 12+4 pines
  • 2x Cables SATA 1-a-4
  • 1x Cable Molex 1-a-4
  • Cable de alimentación europeo
  • Manual de usuario
  • 4x Tornillos de instalación

Análisis externo

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

MSI MPG A1000GS PCIE5 cuenta con prácticamente el mismo diseño y estética que la anterior generación, utilizando para ello un chasis íntegramente metálico, de color negro, y con dimensiones de 150 mm en ancho y largo, en formato ATX estándar.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

En la cara inferior tenemos la rejilla de ventilación en un formato diagonal de aspecto moderno, aunque en este caso el aditamento trasero es negro en lugar de plateado, como en la A1000G de 2024.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Este panel se integra directamente con los dos laterales, atornillándose a la mitad superior mediante 3 tornillos traseros y delanteros, nada muy diferente a lo que podemos ver en otras PSU.

Al mismo tiempo, se atornilla el ventilador de 135 mm en las 4 esquinas con tornillos típicos de rosca gruesa.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

La cara superior es totalmente opaca, y cuenta con la pegatina detallando la potencia de los raíles, así como las certificaciones de calidad de la fuente de alimentación.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Los laterales, que eventualmente quedarán visibles en determinados chasis, cuentan con el logotipo de la marca y modelo de PSU en color blanco, con una estética simplemente correcta.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Pasamos al panel trasero de la MSI MPG A1000GS PCIE5, donde tenemos el correspondiente puerto C14 de 3 pines por donde se alimenta la fuente a 115V o 230V, dependiendo del territorio.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

A su lado tenemos el switch de encendido manual, y más a la izquierda el botón para activar el modo cero RPM del ventilador, o perfil normal donde siempre esté girando.

Alrededor de estos elementos encontramos la típica rejilla de ventilación tipo panal de abeja.

Gestión de cableado de la MSI MPG A1000GS PCIE5

MSI MPG A1000GS PCIE5 Cables

Como siempre, estudiamos el panel frontal de la MSI MPG A1000GS PCIE5 en un apartado independiente. Dicho panel sigue siendo 100% modular.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

A simple vista tenemos cambios importantes respecto al modelo anterior, añadiendo 2 puertos 12VHPWR. Aún no se nos ha dado el caso de utilizar dos de estos puertos simultáneamente, por eso MSI indica que esta PSU está preparada para AI PC con más de una GPU dedicada.

También tenemos el puerto ATX dividido en dos cabeceras, mientras que la segunda noticia, esta vez menos positiva, es que se reduce la presencia de cabeceras para periféricos y PCIe/EPS a tan solo 3 de cada tipo, por las 4 de la A1000 anterior.

Esto plantearía cierto inconveniente para setups en donde se apueste masivamente por almacenamiento o puertos SATA, o bien MOLEX.

Prácticamente queda descartado el uso de esta PSU con tarjeta gráficas de conexiones PCIe tradicionales, a menos que compremos un adaptador aparte.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Eso último mencionado, se refuerza con el hecho de tan solo incluir un cable PCIe de 6+2 pines, el cual probablemente utilicemos directamente para la placa base (mucho traen un PCIe de refuerzo de alimentación). El cable tiene calibre 18AWG.

Se incluye los dos cables EPS de CPU correspondientes, que además tiene un calibre de 16AWG, mayor grosor para soporta mayor potencia. 75 cm de longitud es una buena decisión.MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Los dos cables 12VHPWR incluidos también utilizando calibre 16AWG para los conductores principales y 24AWG para los cables de señal, con una longitud, digamos, estándar, de 60 cm.

Finalmente, los cables para periféricos mantienen 4 cabeceras cada uno con 15 cm de separación cada una, y un calibre de 18AWG más que correcto.

 

Análisis interno

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

MSI MPG A1000GS PCIE5 nos proporciona una garantía de 10 años, igual que en las versiones de 850W y 1250W. La perderemos si rompemos el sello pegado a uno de los tornillos que unen las carcasas externas.

Fabricante y plataforma interna

MSI sigue confiando en el fabricante CWT para darle vida a su nueva MSI MPG A1000GS PCIE5 y variantes. Más concretamente se trata de la plataforma CTE, frente a la CSZ que utilizaba la anterior A1000G.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

En este caso es de tipo semi-digital, con un lado primario de topología de conmutación de medio puente con 2 rectificadores GBJ1506, acompañado de un convertidor resonante LLC.

Se le suma el circuito integrado para controlar el factor de potencia (APFC) compuesto por 2 rectificadores Vishay SiHA105N60EF de 600V, 1 diodo Vishay VS-3C10ET07T-M3 y controlador PWM MPS HR1280.

El lado secundario cuenta con etapa DC-DC con 2+2 convertidores de la marca UBIQ y rectificadores síncronos, algo exigible en una PSU actual, asegurando un buen rendimiento eléctrico.

La PCB se utiliza por ambas caras, aunque no vemos las soldaduras de lado inferior, suponemos que serán de la calidad exigidas.

Protecciones

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

En cuanto a las protecciones, de la MSI MPG A1000GS PCIE5, tenemos OCP, OTP, OPP, SCP, OVP, UVP, SIP y NLO, es decir, la gama completa, aunque no conseguimos divisar el tipo de circuito supervisor encargado de ello.

El filtro transitorio está compuesto por 4 condensadores Y, 2 condensadores X, 2 chokes CM y un MOV. A él se suma una protección de entrada con termistor NTC modelo SCK207R0 y Relé.

Repartidos en la PCB, encontramos un total de 3 disipadores pasivos de aluminio para enfriar los diodos por donde pasa toda la energía en la entrada y reparto en raíles.

También encontramos una cubierta EMI rodeando la etapa de entrada de corriente y switch de encendido, lo cual se valora de cara a la robustez de la plataforma.

Condensadores y raíles

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Todos los condensadores de la MSI MPG A1000GS PCIE5 son de construcción japonesa y resistencia de 105ºC.

Más concretamente tenemos el condensador a granel Nippon Chemi-Con de 420V y 820uF en el lado primario.

En el lado secundario se nos presenta el raíl de 12V con un total de 6 MOSFETS On Semiconductor NTMFS5C430N de 131A, y los raíles de 5V y 3,3V con 2 + 2 convertidores de 61A y 70A respectivamente de la marca UBIQ, como ya hemos mencionado.

Se utilizan condensadores de filtrado de la marca Nippon Chemi-Con y Rubycon de 2200uF y 3300uF.

Ventilador

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Finalmente, el ventilador de 135 mm utilizando en esta fuente de alimentación se trata de un ZIC modelo ZFF132512H BAX3 con cojinete fluido dinámico, el cual tiene capacidad de parada total (Semi-pasivo).

Es controlado por un chip Nuvoton MS51FB9AE que podemos divisar en el fondo de la PCB, junto a la cabecera de 3 pines.

Pruebas de rendimiento de Cybenetics

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Afortunadamente disponemos de las gráficas de rendimiento de esta MSI MPG A1000GS PCIE5 y pruebas realizadas por Cybenetics, el mayor referente en el tema de pruebas con fuentes de alimentación .

Podremos obtener el informe exhaustivo de este modelo desde el siguiente enlace en el que se obtienen datos de ruido y eficiencia en la prueba con voltaje de 115V para EEUU y 230V para Europa. Nos centraremos en los resultados de 230V al ser el voltaje que utilizamos en nuestro territorio.

Regulación de voltaje

En estas pruebas se miden los voltajes de los raíles 12V, 5V, 3,3V y 5VSB de la fuente en función de la carga. El estándar ATX de Intel define que estos voltajes deben mantenerse en el +/-5% del valor nominal.

Lo importante aquí es medir la desviación que se encuentra entre el valor mínimo y máximo de voltaje, pues esto es lo que más estresa los VRM de la placa base y GPU.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Rizado

Se trata de medir las variaciones en milivoltios (mV) al convertir la corriente AC en DC, si son muy elevadas pueden repercutir en el comportamiento de los componentes del equipo y en algunos casos estropear componentes fundamentales.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Eficiencia

La eficiencia es la relación entre la energía que consume el equipo (de salida) y la energía que consume la fuente de la pared (de entrada).

Esta eficiencia varía según la carga de la PSU y Cybenetics hace las pruebas entre el 10 y el 110% (+crossload).

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Hold-Up time

Esta prueba mide el tiempo que la fuente aguanta funcionando a máxima carga al cortar el suministro de energía de la pared.

Es importante, ya que tiene que haber un tiempo suficiente para que esta “comunique” a la placa que se ha producido un corte de energía.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Sonoridad y RPM

Terminamos con los datos de sonoridad del sistema de ventilación integrado medidos en dBA con el modo semi-pasivo activado.

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

MSI MPG A1000GS PCIE5 Review

Palabras finales y conclusión acerca de la MSI MPG A1000GS PCIE5

MSI sigue haciendo un impecable trabajo en sus fuentes de alimentación, aunque gran parte del mérito es de CWT y de su plataforma semi-digital, la cual está certificada con los nuevos estándares ATX 3.1 y PCIe 5.1.

Esto brinda un nuevo horizonte para tarjetas gráficas de nueva generación con una impresionante capacidad de Power Excursion y hasta 2 puertos y cables 12VHPWR de 600W para uso en Multi-GPU.

Esta característica hace que sea una PSU de uso un tanto de nicho, para AI PC; dado que pierde presencia de puertos PCIe normales a solo 3, también de periféricos, y solo incluye un cable PCIe de 6+2 pines, que restringe un poco las opciones.

Podríamos comprar un adaptador 12VHPWR – PCIe aparte, y ya tendríamos solventada esta papeleta, o mejor, podría incluirlo la propia fuente de serie, pero no es así.

Te recomendamos la lectura de las mejores fuentes de alimentación del mercado.

Ofrece todas las opciones de protección, 10 años de garantía, un calentamiento realmente reducido con un banco de pruebas formado por el 12900K de Intel y Nvidia RTX 5090 a máximo rendimiento, sin apenas oír el ventilador, maravilla en este aspecto, además, semi-pasivo.

Los cables son de suficiente calidad y tienen el calibre o longitud esperados, además, con el detalle de incluir organizadores y diseño custom. El diseño de la PSU cumple con los mínimos para un montaje gaming.

MSI MPG A1000GS PCIE5 se ha visto por un precio de 230€ en tiendas online, cifra que supera a la anterior generación por 30€. También está disponible en versiones de 850W y 1250W.

Las nuevas certificaciones y conectores 12VHPWR parecen haber elevado el precio de salida, aún así, su calidad y prestaciones la hacen apta para ser una excelente inversión para un pasivo PC destinado a Inteligencia Artificial con multi-GPU.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CERTIFICACIÓN ATX 3.1 Y PCIE 5.1 SE ELEVA EL PRECIO RESPECTO A LA A1000G DE 2024
PLATAFORMA CWT FIABLE Y COMPONENTES DE PRIMERAS MARCAS PERDEMOS CABECERAS PCIE/CPU Y PERIFÉRICOS EN PANEL TRASERO
2 PUERTOS Y CABLES 12HVPWR DE 600W PARA MULTI-GPU SOLO UN CABLE PCIE 6+2 PINES INCLUIDO
10 AÑOS DE GARANTÍA
VENTILADOR SEMI-PASIVO Y SILENCIOSO EN USO NORMAL
EFICIENCIA GOLD CETIFICADA POR CYBENETICS

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado.

MSI MPG A1000GS PCIE5

CALIDAD INTERNA - 92%
SONORIDAD - 80%
GESTIÓN DEL CABLEADO - 94%
SISTEMAS DE PROTECCIÓN - 95%
PRECIO - 80%

88%

MSI MPG A1000GS PCIE5 es una A1000 actualizada con ATX 3.1 y PCIe 5.1 para adaptarse a las exigencias de las GPU de nueva generación, con doble 12VHPWR

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba