En esta guía te voy a explicar qué es el bloqueador de scareware de Microsoft Edge, cómo te ayuda a proteger tu seguridad y privacidad y qué pasos debes dar para activarlo. Ya te avanzo que esta opción, que está basada en IA, merece la pena, especialmente si te cuesta detectar los sitios web fraudulentos. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
El bloqueador de scareware de Microsoft Edge es esencial hoy en día. ¿Por qué? Esta práctica, que quizá no es tan conocida como otras técnicas aplicadas por los ciberdelicuentes, se basa en alarmar al usuario para que tome acciones rápidas y sin pensar. El scareware simula que el equipo o el sitio web visitado está enviando un mensaje legítimo de error o de advertencia.
Por ejemplo, imagina un usuario que accede a un sitio web para descargar un software de pago de forma gratuita. Quizá no se haya dado cuenta, pero esta página ha abierto una ventana emergente donde se le advierte de que su equipo se ha infectado. Utiliza un mensaje bastante contundente y le invita a comprar cuanto antes un antivirus. Como teme que tu equipo pueda terminar inutilizado por el virus, accede. Lo peor es que no solo paga por un antivirus inútil, sino que además ahora su PC está realmente infectado.
El scareware, al igual que el phishing, tiene como objetivo extraer un beneficio por parte del usuario. Se trata de una técnica de ingeniería social, es decir, un engaño que apela a las emociones, al miedo del usuario o a la sensación de que queda poco tiempo para tomar una decisión. Todo ello se logra simulando interfaces realistas, por ejemplo, una ventana de Windows o la interfaz de un sitio web conocido por la mayoría de los usuarios.
El principal peligro de este tipo de estafas está en que, una vez has caído, ya no hay vuelta atrás. Es posible que los ciberdelincuentes ya hayan infectado tu PC o que, simplemente, te hayan robado datos importantes, como las credenciales del banco o las claves de tu tarjeta de crédito. Por eso es tan interesante el nuevo bloqueador de scareware de Microsoft Edge.
Activar el bloqueador de scareware de Microsoft Edge es realmente fácil. Solo tienes que abrir la configuración del navegador. Entonces, visita el apartado Privacidad, búsqueda y servicios.
Seguidamente, desplázate hasta que llegues a Seguridad. Allí vas a poder ver la opción Bloqueador Scareware. Como ves, está en fase de vista previa, es decir, que todavía es una función terminada por completo. Sin embargo, como lo único que hace es agregar un plus de seguridad, no pierdes nada por activarla.
En el caso de que esta opción no esté disponible para ti, asegúrate de haber actualizado Microsoft Edge a la última versión. También es posible que debas esperar algunos días para que se active en tu PC.
Finalmente, me gustaría hablarte brevemente sobre el funcionamiento de este bloqueador. Ahora que ya lo tienes activado en el navegador, es momento de analizar el mecanismo que emplea para detectar estafas y protegerte de sitios web fraudulentos. Te avanzo que es bastante interesante.
Estos son los puntos clave que debes conocer:
No cabe duda de que Microsoft está poniendo mucho empeño en mejorar su navegador. Bajo mi punto de vista, Edge es una de las mejores alternativas a Chrome que existen en la actualidad, especialmente si lo utilizas en Windows.
Y tú, ¿ya has activado el bloqueador de scareware de Microsoft Edge? Déjame tus comentarios más abajo. ¡Nos leemos!
El stock también sería malo en la NVIDIA RTX 5060, según estas informaciones. Leer más
AMD ha confirmado que los Ryzen 9 9950X3D y 9900X3D llegarán al mercado el próximo…
NVIDIA instaura Verified Priority Access para el stock de las RTX 5080 y 5090 en…