NoticiasProcesadores

AMD Zen 6 «Medusa Point» y «Olympic Ridge»: Imágenes exclusivas de la matriz

Tenemos las primeras imágenes al descubierto de los próximos chips AMD Zen 6 Medusa Point y Olympic Ridge, para el segmento de portátiles y sobremesa, respectivamente.

AMD Zen 6: Imágenes exclusivas de la matriz Medusa Point y Olympic Ridge

 Zen 6

En base a las informaciones de Moore’s Law is Dead, podemos apreciar las matrices de los procesadores AMD Zen 6 de próxima generación llamados Medusa Point para el segmento de portátiles y Olympic Ridge para el segmento de ordenadores de sobremesa.

En cuanto al Medusa Point, este tendría un BGA con un tamaño similar al actual Strix Point, mientras que el Olympic Ridge utilizaría el mismo socket AM5.

 Zen 6

El CCD «Zen 6» se está diseñando para un nodo de proceso de 3 nm. No está confirmado quien será el fabricante, pero se cree que va a ser TSMC con un su propio proceso N3E. Cada CCD va a tener hasta 12 núcleos, y estos 12 núcleos forman parte de un único complejo de núcleos de CPU (CCX) y comparten una caché L3. Se habla de que el tamaño de la cache aumentaría a unos 48 MB.

«Medusa Point»

 Zen 6

Este APU de portátiles utilizaría un solo chiplet de 12 núcleos con un gran chip E/S que utilizaría un nodo de proceso distintos al principal (N4P). Se comenta que va a utilizar una gráfica integrada RDNA 4 de 16 CU, y también contendría un controlador de memoria y una unidad NPU mejorada.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

En esta matriz puede notarse que en la sección de E/S hay estructuras rectangulares que podrían ser núcleos Zen 6c más centrados en la eficiencia.

«Olympic Ridge»

 Zen 6

Este utilizaría el mismo CCD que Medusa Point, pero AMD podría estar añadiendo memorias 3D V-Cache con una configuración similar a la realidad con la serie Ryzen 9000.

La cantidad de CCD serían dos en este caso, así que podemos esperar variantes de hasta 24 núcleos en lugar de 16 núcleos máximos que vemos actualmente para la serie Ryzen.

Es muy posible con un el nuevo controlador de memoria, podamos ver memorias RAM DDR5 funcionan con velocidades 1:2 de 10.000 MT/s. Además, se habla de la implementación de una unidad NPU de 50 TOPS.

De momento, esto es lo que sabemos a grandes rasgos. Los procesadores y APU Zen 6 se lanzarían en el año 2026. Os mantendremos informados.

Fuente
techpowerup

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba