Audio y multimedia

4 maneras efectivas de identificar el modelo de tus AirPods

Aprende a identificar el modelo exacto de tus AirPods de forma sencilla

Saber con exactitud qué modelo de AirPods tienes puede ser más útil de lo que parece. Aunque a simple vista todos los modelos comparten un diseño similar, existen diferencias importantes entre ellos que afectan tanto a sus funciones como a su compatibilidad con otros dispositivos. Desde la calidad del sonido hasta las opciones de personalización, cada versión tiene sus propias características, y conocerlos es clave para aprovechar al máximo cada dispositivo

Identificar el modelo de tus AirPods también es fundamental cuando necesitas comprar accesorios, buscar repuestos o solucionar problemas técnicos. No todos los modelos son compatibles con las mismas fundas, almohadillas o cargadores, por lo que saber cuál es el tuyo puede evitarte errores y hacer que todo sea más sencillo

Si alguna vez te has preguntado cuál es tu modelo exacto o si necesitas esta información para resolver cualquier duda técnica, estás en el lugar adecuado. Identificar tus AirPods es más sencillo de lo que imaginas, y entender sus diferencias puede ayudarte a cuidarlos mejor y sacarles todo el partido posible.

Lo primero es mirar el diseño de los AirPods

Los modelos que tiene Apple de AirPods son tres: AirPods, AirPods Pro y AirPods Max.

Se pueden diferenciar por el diseño y los más evidentes son los Max, ya que son auriculares supraaurales, mientras que los AirPods y los Pro son de tipo interno.

En los AirPods se puede diferenciar cada generación por la longitud del vástago. Los de tercera y cuarta generación son mucho más cortos que sus predecesores, teniendo una longitud similar a los AirPods Pro. De todas formas, como muchos son casi iguales, esta no es una manera muy evidente de saber qué modelo es el que se tiene.

Número de modelo de los AirPods

Otra forma de identificación es la de saber el número de modelos de tus AirPods para tener la certeza de cuáles son. Tienes dos maneras de conseguirlo.

Desde la configuración del iPhone o iPad

Para que este método sea efectivo, los AirPods deben estar emparejados con tu dispositivo Apple, dando igual si es un iPhone o un iPad.

Si esto se cumple, debes ir a los Ajustes de tu iPhone o iPad, entrar en Bluetooth y ubicar los auriculares de Apple en la lista que aparece. Luego toca el botón de información (una i dentro de un círculo azul) en el lado derecho del nombre para ver el número del módulo.

Si quieres realizar esta misma acción, pero en un ordenador Mac, dirígete a Ajustes del sistema, selecciona Bluetooth en la barra lateral de la izquierda y busca tus AirPods en la lista de dispositivos emparejados. Haz clic en el ícono de información (i)  para ver su número de modelo.

Parte inferior de los AirPods

Otra alternativa para identificar unos AirPods es mirar la parte inferior de cada auricular para que veas que el número de modelo (que comienza con la letra A) está impreso tanto en el dispositivo izquierdo como en el derecho.

Para ver esta misma información en los Max tendrás que quitar la almohadilla magnética izquierda y así poder leer el número del modelo.

Cuando tengas el número de modelo, podrías saber qué modelo tienes exactamente si te guías por la lista que te vamos a dejar a continuación con todos los AirPods de la actualidad. Te fijarás en que algunos modelos tienen dos números, ya que el AirPod derecho e izquierdo tienen el suyo propio.

Número de modelos

  • AirPods 4 (ANC)
    • Número de modelo: A3056, A3055, A3057
    • Año de presentación: 2024
  • AirPods 4
    • Número de modelo: A3053, A3050, A3054
    • Año de presentación: 2024
  • AirPods Pro 2 con estuche de carga MagSafe (USB-C)
    • Número de modelo: A3047, A3048 y A3049
    • Año de presentación: 2023
  • AirPods Pro 2 con estuche de carga MagSafe (Lightning)
    • Número de modelo: A2931, A2699 y A2698
    • Año de presentación: 2022
  • AirPods 3
    • Número de modelo: A2565 y A2564
    • Año de presentación: 2021
  • AirPods Max (USB-C)
    • Número de modelo: A3184
    • Año de presentación: 2024
  • AirPods Max (Lightning)
    • Número de modelo: A2096
    • Año de presentación: 2020
  • AirPods Pro 1
    • Número de modelo: A2084, A2083
    • Año de presentación: 2019
  • AirPods 2
    • Número de modelo: A2032, A2031
    • Año de presentación: 2019
  • AirPods 1
    • Número de modelo: A1523, A1722
    • Año de presentación: 2016

Número de estuche de carga

También puedes identificar el estuche de carga de cada uno de los modelos de los auriculares de Apple. Para verificarlo, abre el estuche y mira los números de la parte inferior de la tapa. Debería coincidir con la siguiente lista:

  • Estuche de carga Lightning para AirPods (1.ª y 2.ª generación): A1602
  • Estuche de carga inalámbrica para AirPods (1.ª y 2.ª generación): A1938
  • Estuche de carga Lightning para AirPods (tercera generación): A2897
  • Estuche de carga MagSafe para AirPods (tercera generación): A2566
  • Estuche de carga para AirPods (4.ª generación): A3058
  • Estuche de carga para AirPods (4.ª generación con ANC): A3059
  • Estuche de carga para AirPods Pro: A2190
  • Estuche de carga MagSafe para AirPods Pro: A2190
  • Estuche de carga Lightning MagSafe para AirPods Pro (segunda generación): A2700
  • Estuche de carga USB-C MagSafe para AirPods Pro (segunda generación): A2968

Web de Apple

El número de serie de tus auriculares se puede encontrar de la misma manera, es decir, impreso en cada auricular. En el caso de los modelos más antiguos, este número no aparece en el dispositivo, por lo que la única forma de saberlo es a través de la configuración Bluetooth.

Una vez que tengamos el número de serie, podemos ir a la página de Cobertura de dispositivos de Apple e ingresar dicho número en el campo del texto y pulsar en Enviar. Una vez que lo hayas hecho, serás redirigido a una nueva página que mostrará tu modelo de AirPods.

Conocer el modelo exacto de tus AirPods te permite aprovechar al máximo sus características y asegurarte de que estás utilizando los accesorios y actualizaciones correctos. Desde diferenciar entre versiones estándar y Pro, hasta conocer pequeñas variaciones entre generaciones, es información que te ayuda a evitar confusiones y cuidar mejor de tus dispositivos. Al final, saber qué modelo tienes no solo es útil para resolver problemas técnicos, sino también para sacarle el mayor rendimiento a uno de los gadgets más populares de Apple.

Recent Posts

  • Discos duros y SSD

Micron 4600: El primer SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento de Micron

Micron nos presenta su primer SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento para el mercado de…

2 horas atrás
  • Tutoriales

8 GB vs 12 GB de memoria VRAM: cuánta memoria debe tener mi GPU

La memoria VRAM es uno de los elementos más importantes que debemos tener en cuenta,…

3 horas atrás
  • Memorias

Las memorias RAM DDR3 y DDR4 van a dejar de producirse en 2025

Se informa que los fabricantes más importantes de memorias DRAM van a dejar de producir…

3 horas atrás