SoftwareTutoriales

11 trucos para Telegram que (probablemente) no conocías

Aquí te propongo conocer varias funciones y trucos para Telegram que no todo el mundo conoce. ¡Sácale más partido a esta app!

En esta guía te presento un montón de trucos de Telegram que, posiblemente, no conocías. De hecho, muchas de estas funciones no están estrictamente relacionadas con el objetivo principal de la aplicación, que es conectar a personas mediante chats. Si ya eres usuario de esta plataforma y quieres sacarle más partido, quédate conmigo. Y en el caso de que todavía no tengas un usuario y estés pensando en abrir una cuenta, también te recomiendo que leas con atención esta publicación para saber mejor de qué es capaz esta plataforma. ¡No te lo pierdas!

Los mejores trucos para Telegram que casi nadie conoce

11 trucos para Telegram que no conocías

Telegram es una de las aplicaciones más conocidas en el campo de la mensajería. Lo que pasa es que cuenta con un montón de funciones que la mayoría de los usuarios desconoce. El objetivo de esta guía es, precisamente, poner al descubierto esos trucos para que exprimas al máximo esta aplicación. Aunque todas las capturas han sido tomadas desde la aplicación Unigram para Windows, las funciones están disponibles tanto en el PC como en el móvil.

Activa la traducción de mensajes

Telegram se conecta con el traductor de Google para traducir los mensajes de tus chats. Esta es una función genial si sueles hablar con personas de otro país o accedes a canales que escriben en un idioma diferente al tuyo. Sea como fuere, lo que es importante es que recuerdes que el contenido de tus conversaciones será enviado a Google. Si esto no te preocupa demasiado, entonces simplemente activa esta funcionalidad desde los ajustes de Telegram.

11 trucos para Telegram que no conocías

Solo tienes que ir a Idioma, en los ajustes, y presionar en Mostrar botón Traducir.

Organiza tus chats en carpetas

Algo realmente interesante que tiene Telegram es el soporte para carpetas. En ellas vas a poder agrupar las diferentes conversaciones. Una recomendación es crear una carpeta para los chats con tus familiares o una para los colegas del trabajo.

11 trucos para Telegram que no conocías

Crea o gestiona las carpetas de Telegram desde los ajustes de la aplicación. Ten en cuenta que estos espacios se sincronizan en la nube, así que la organización que apliques en un dispositivo se replicará en el resto.

Programa la eliminación de tus mensajes

Otra función que me encanta es la posibilidad de establecer una duración predeterminada a tus mensajes. Ten en cuenta que este ajuste afecta a todos los participantes de una conversación. Y lo mismo pasa si otro usuario habilita la función: tú también dejarás de ver los mensajes después del periodo establecido.

11 trucos para Telegram que no conocías

Si acudes a Privacidad y seguridad, en los ajustes, y luego presionas en Autoeliminar mensajes, tendrás la opción de determinar el tiempo de vida de tus mensajes.

Añade varias fotos de perfil

Esto es interesante y poca gente lo sabe. A medida que vas añadiendo fotos de perfil, estas se acumulan en una especie de galería visible para todo el mundo (o para aquellos usuarios que hayas determinado). De esta manera, aquellos que puedan ver el avatar de tu cuenta también serán capaces de navegar entre las fotos anteriores que hayas subido.

11 trucos para Telegram que no conocías

Cambia tu foto de perfil y añade tantas como quieras desde el apartado Editar perfil de la configuración de Telegram.

Usa Telegram para compartir cualquier cosa entre dispositivos

Telegram no es mi nube principal, ni de lejos. En lo que sí que la he convertido es en una especie de contenedor donde van a parar todos los archivos que necesito compartir, generalmente, entre el móvil y el ordenador. Esto lo hago enviando elementos a la conversación Mensajes guardados.

11 trucos para Telegram que no conocías

Estos archivos se sincronizan en la nube de forma inmediata y están disponibles para su descarga en cualquier dispositivo conectado a mi cuenta. De hecho, esta es prácticamente la única función de Telegram que de verdad uso todos los días.

Etiqueta tus archivos para localizarlos fácilmente

Y con respecto a lo anterior, aquí va un truco rápido. Cuando envías un archivo a un chat (puede ser a Mensajes guardados o cualquier otro), vas a poder etiquetarlo. Solo tienes que introducir el nombre de la etiqueta seguido de una almohadilla (#).

11 trucos para Telegram que no conocías

Luego, en la búsqueda del chat, basta con escribir las etiquetas que quieres buscar y Telegram te las va a resaltar para que te resulte más fácil localizar el contenido. Es verdad que es muy útil para clasificar archivos, pero también es posible utilizar este truco con cualquier mensaje de texto.

Usa varias cuentas en la misma app

¿Sabías que con Telegram puedes iniciar sesión en varias cuentas al mismo tiempo? Esto es genial si tienes dos o más perfiles. Quizá uses uno en el trabajo y otro en tu vida personal. Simplemente, presiona en Añadir cuenta, en el menú principal de la aplicación y, ¡listo!

11 trucos para Telegram que no conocías

Lo mejor es que las cuentas se administran de forma separada. Es decir, cada una cuenta con su propio panel de ajustes, en la mayoría de los casos. Sin embargo, es un método estupendo para centralizar todos tus mensajes en una sola app.

Decide cuándo se eliminará tu cuenta

Es probable que desconozcas otros trucos para Telegram, como este. Y es que la aplicación configura un autoeliminado de 1 mes para todas las cuentas. Si no entras con tu cuenta en la plataforma durante ese tiempo, todo tu contenido desaparecerá.

11 trucos para Telegram que no conocías

Obviamente, en el caso de que utilices Telegram todos los días, esto no debería ser un problema. Con todo, si te preocupa este tema, siempre puedes aumentar ese tiempo desde los ajustes, en el apartado de Privacidad y seguridad. Debes saber que no hay forma de desactivar la eliminación automática de la cuenta.

Mejora tu privacidad con los chats secretos

Los chats de Telegram no están cifrados de extremo a extremo. Aunque la plataforma es segura, esta prestación, que sí que viene habilitada en otras apps por defecto, no está presente. ¿O sí?

11 trucos para Telegram que no conocías

La realidad es que Telegram sí que cuenta con cifrado de extremo a extremo, pero solo en los chats secretos. Cuando vayas a comenzar una nueva conversación, elige esta opción si quieres mayor privacidad. Ten en cuenta que los chats secretos no se sincronizan en todos los dispositivos. Solo aparecen en aquellos donde los iniciaste.

Revisa las publicaciones de otros usuarios

Aquí va otro de los trucos para Telegram más interesantes. Además de las fotos de perfil, Telegram también permite publicar otros contenidos, como estados con imágenes y vídeos. Ideal para enseñarle a otros algunas cosas de tu vida diaria.

11 trucos para Telegram que no conocías

Si presionas en el nombre de un contacto, siempre y cuando este haya publicado algo, vas a poder ver todas las fotos y vídeos que ha subido.

Aprovecha los canales para informarte

Finalmente, te recuerdo que Telegram cuenta con una opción denominada Canales. Estos son ampliamente utilizados por medios de comunicación y otras organizaciones para enviar comunicados o publicar noticias.

11 trucos para Telegram que no conocías

Simplemente, únete a los canales que te interesen después de localizarlos con la búsqueda de Telegram. A partir de ahí, verás su contenido directamente en la lista de chats.

Y tú, ¿qué trucos de Telegram sueles utilizar más? Déjame tu opinión en los comentarios. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba