La nueva tecnología HDMR de Western Digital (WD) podría permitir unos discos duros que superen los 100 TB en el futuro.
HDMR de Western Digital promete discos duros de más de 100 TB
Western Digital se encuentra trabajando en una nueva tecnología de almacenamiento llamada HDMR (grabación magnética por puntos de calor), que seria la evolución de la tecnología HAMR (grabación magnética asistida por calor).
Actualmente, la tecnología HAMR de Western Digital permitirá alcanzar discos duros con una capacidad de entre 80 TB y 100 TB de almacenamiento para el año 2030, lo cual sería un avance impresionante en este campo, pero Western Digital sabe que necesitará de una nueva tecnología para seguir aumentando las capacidades de almacenamiento de sus unidades de grabación magnética.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores discos duros del mercado
La HDMR es una tecnología de grabación que implica escritura asistida por calor y medios con patrones de bits (BPM) que prometen alcanzar densidades de área de alrededor de 8 Tb/pulgada^2 y más, para permitir discos duros de 10 platos con capacidades de 120 TB o más. Se prevé que esta tecnología sea bastante cara, ya que los discos con patrones de bits deben diseñarse físicamente mediante equipos de litografía o grabado en salas blancas, por lo que no tendrían un proceso similar al de los actuales discos duros. Estos patrones de bits reemplazarían a al revestimiento magnético granular que usan actualmente los discos duros.
La combinación del aislamiento físico de bits (de BPM) con escritura asistida por energía (de HAMR) en HDMR puede llevar a capacidades impresionantes, aunque con un coste superior a os discos duros tradicionales, por lo que esto deberá evolucionar para que los costes no sean demasiado elevados. Sin embargo, no esperamos ver los discos duros HDMR hasta después del año 2030. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.