CajasReviews

DeepCool CH170 DIGITAL Review en Español (Análisis completo)

Si recordáis, hace un tiempo analizamos el chasis DeepCool CH160, ahora el fabricante de componentes llega con una nueva variante muy interesante como es la DeepCool CH170 DIGITAL.

Sigue siendo una caja ITX muy compacta y con gran capacidad de ventilación, pero esta vez se presenta en formato torre vertical, integrando pantalla LCD frontal. Cuenta con capacidad para PSU ATX y SFX, así como GPU de hasta 305 mm y 3 slots.

Agradecemos DeepCool su confianza en nosotros por enviarnos este chasis para su análisis.

DeepCool CH170 DIGITAL características técnicas

DeepCool CH170 DIGITAL Características

Unboxing

DeepCool CH170 DIGITAL Review

DeepCool CH170 DIGITAL se presenta en una caja de cartón rígido de acabado neutro, la cual muestra información básica del chasis. Dentro, se utilizan moldes de espuma de polietileno para sujetarla por ambos extremos.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • DeepCool CH170 DIGITAL
  • Kit de tornillos de instalación
  • Documentación

Análisis externo

DeepCool CH170 DIGITAL plantea un diseño cuadrado de aspecto minimalista, bastante similar a la versión CH160, pero esta vez utilizando el formato torre vertical. Está disponible en colores negro y blanco.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Se trata de un chasis centrado en la capacidad, dentro de su segmento ITX, y la optimización de refrigeración, así que en sus caras externas no encontraremos paneles de cristal.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Consideramos como cara principal la que tiene el panel I/O y pantalla LCD, la cual cuenta con un panel de metal tipo rejilla de grano medio, pero sin filtro de polvo, al estar pensada para expulsar aire.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

El panel I/O se ubica en la esquina superior derecha con lo siguiente:

  • Botón de encendido con LED integrado
  • 2x USB 3.2 Gen1 Type-A
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-C
  • 1x Jack de 3,5 mm combo audio y micrófono

La sección inferior es en realidad una pantalla LCD que recorre toda la anchura del chasis, la cual veremos más adelante una vez tengamos el chasis montado.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

El lateral derecho es un panel de metal con rejilla más clara que la del frontal, esta vez sí, provista de filtro de partículas interno.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

La cara opuesta al frontal también cuenta con una abertura especialmente diseñada para la fuente de alimentación, con rejilla de grano medio sin filtro de polvo. El resto de la zona permanece tapada.

DeepCool CH170 DIGITAL ReviewEl panel izquierdo es otro de los que están pensados para la entrada de aire, así que es de rejilla más clara, provista de filtro de partículas interno.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Todos los paneles mencionados están fijados al chasis mediante tonillos, los cuales solamente serán accesibles cuanto retiremos la base del DeepCool CH170 DIGITAL.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

El techo del chasis también consta de rejilla con filtro de partículas, pero viene fijo al chasis.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Finalmente, la base es la clave para desmontar los paneles laterales. Se trata de un armazón cuadrado de metal con patas de goma, integrando la pantalla LCD y contando con un hueco lateral por donde poder meter los cables del equipo.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

En esta zona vemos el hueco para instalar la placa base, así como 3 slots de expansión pensados para GPUs de gran tamaño. También cuenta con hueco para ventilador de 120 mm y filtro de polvo.

Análisis interno

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Retiramos la base del DeepCool CH170 DIGITAL, tal y como hemos mencionado, para poder a acceder a los tornillos de fijación de los paneles y así poder retirarlos para acceder al interior.

Es un sistema un tanto tedioso al tener que retirar la base, pero creemos que es más seguro que fijar los paneles a presión.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Este chasis tan solo tiene un recinto en el cual coexistirán todos los elementos del PC. La placa base ITX se instala en formato vertical sobre el panel trasero, quedando sus puertos mirando hacia el suelo.

Junto a la placa, tenemos el hueco para la fuente de alimentación, que por defecto está habilitado el del formato SFX o SFX-L. Con este tipo de fuente se puede instalar una GPU de 305 mm de longitud.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Si movemos la pletina del panel lateral hacia una posición central del mismo, entonces habilitaremos el espacio para instalar fuente de alimentación ATX, existiendo un claro de 160 mm hasta la tarjeta de expansión.

Esto quiere decir que con una PSU de 140 mm, por ejemplo, mantendríamos toda la capacidad disponible, si supera la longitud, entonces el espacio se limita a 230 mm.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Continuando con el espacio para la GPU o tarjeta de expansión, el chasis admite una anchura de 138 mm y grosor de 65 mm. Para hacerlos una idea, las Nvidia RTX 4080/4090/4080S Founders Edition entran completamente justas al espacio, tomadlas como referencia.

Todo esto no es impedimento para poder instalar disipadores de CPU de hasta 172 mm de altura, incluso en formato de doble bloque.

Capacidad de almacenamiento y ventilación

DeepCool CH170 DIGITAL Review

El espacio de almacenamiento se sitúa en el techo del DeepCool CH170 DIGITAL, coincidiendo con los dos raíles donde se permite instalar parte del sistema de refrigeración.

Tenemos un bracket metálico atornillado en techo que admite, una unidad HDD de 3,5”, o bien una de 2,5”, pero no ambas al mismo tiempo. En este mismo bracket es posible colocar un ventilador.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

La capacidad de ventilación máxima será la siguiente:

  • Frontal (ubicación del panel I/O): 2x 120 mm
  • Techo: 1x 120 mm
  • Lateral izquierdo: 2x 120 mm
  • Inferior: 1x 120 mm

Y si optamos por refrigeración líquida tenemos:

  • Frontal (ubicación del panel I/O): 240 mm

Empezamos por la zona más amplia y con más posibilidades, que es el frontal, donde tenemos dos raíles para instalar, bien 2 unidades de 120 mm o en su caso, sistema de refrigeración líquida de 240 mm. Este panel está pensado para expulsar aire al no tener filtro de polvo.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Ocupar esta zona tiene dos implicaciones distintas. La primera, con radiador o 2 ventiladores se elimina el espacio de almacenamiento. La segunda afecta al espacio para disipador de CPU, perdiendo 25 mm al usar ventiladores.

Si instalamos radiador, perdemos como mínimo 52 mm, entonces, queda un espacio de 122 mm para el bloque de bombeo, que en principio es más que suficiente.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Colocar un ventilador en el techo también implica perder espacio para almacenamiento.

En el lateral izquierdo se admiten 2 ventiladores sin problemas, pero no radiador. Aquí colocaríamos los ventiladores en modo inserción de aire al tener filtro de polvo.

Finalmente, el lateral derecho simplemente está pensado para que los ventiladores de una tarjeta gráfica tomen aire, por tanto, tenemos el panel correspondiente con filtro de polvo.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

A modo de resumen; el panel que tenga filtro de polvo sirve para meter aire, ya sea de forma natural o mediante ventiladores, y el que no lo tenga, debemos instalar la ventilación en modo extracción.

Limpiar los filtros de polvo se convierte en tarea ardua, pues tenemos que retirar zona inferior y paneles para acceder a ellos.

Instalación y montaje de hardware

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Procedemos al montaje de nuestro banco de pruebas y puesta en marcha del DeepCool CH170 DIGITAL con los siguientes componentes:

  • Asus ROG Strix B650-I
  • AMD Ryzen 5 7600X
  • Disipador Thelmalright
  • 32 GB Corsair Dominator DDR5
  • Tarjeta gráfica Nvidia RTX 4080
  • Corsair SFX1000
  • SSD NVME

Empezamos colocando la fuente de alimentación, en este caso elegimos el formato SFX por ser el que menor espacio ocupa, y en consecuencia menos conflicto crea para instalar la GPU.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Continuamos con la colocación de la placa base, la cual ya de por sí está bastante justa con la PSU, y, por tanto, recomendaríamos en este instante conectar los cables ATX y EPS.

DeepCool CH170 DIGITAL ReviewEl resto de cables provenientes del panel I/O aún no podemos colocarlos, dado que estamos obligados a retirar el panel I/O para meter la tarjeta gráfica en su espacio.

 

Hemos desafiado las leyes de la física para conseguir meter la RTX 4080 en el ajustadísimo hueco del DeepCool CH170 DIGITAL, siendo necesario retirar el raíl de sujeción de ventiladores para abrir un poco la chapa y así meter el panel de slots.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Hemos conseguido el reto, igual que lo hicimos en el DeepCool CH160, no sin dificultades para curvar los cables de la PSU y evitar que toquen el ventilador de la tarjeta gráfica.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

En un modelo custom o RTX 5000 no tendremos problemas al tener los ventiladores siempre en la parte inferior. Volvemos a colocar el panel I/O y contar sus cables:

  • F_panel unificado
  • USB 3.2 Gen1 Type-A
  • USB 3.2 Gen2 Type-C
  • AAFP de audio

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Esta tarea también ha resultado compleja al existir poco espacio entre placa y PSU, y estar dicho espacio ocupado por los cables ATX.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Con esta configuración podríamos habernos permitido el lujo de instalar una RL de 240 mm, pero no disponíamos de ninguna a la mano. En cualquier caso, se demuestra que haciendo un buen trabajo, el espacio es suficiente para un montaje de alta gama.

Montaje y resultado final

A continuación mostramos el resultado final con el montaje realizado y el chasis funcionando.

DeepCool CH170 DIGITAL Review

Gestión del panel LCD

DeepCool CH170 DIGITAL ReviewDeepCool CH170 DIGITAL cuenta con un panel LCD en su base, el cual permite mostrar telemetría de CPU, GPU o, en su caso, PSU de DeepCool.

La información en cuestión es temperatura, consumo, uso, y frecuencia de reloj, acompañado del logotipo de la marca en el extremo derecho.

El software DeepCool para su gestión lo descargamos de la página oficial, el cual permite mostrar el estado del equipo mediante un dashboard, enumerar el hardware instalado, y por supuesto, gestionar la pantalla.

Dicha gestión resulta bastante básica, tan solo podemos apagarla o encenderla, elegir entre CPU, GPU y PSU, y configurar un intervalo de actualización.

La pantalla no funcionará si no se instala el software.

Pruebas de temperatura y ruido

Llevaremos a cabo las pruebas de estrés en el hardware durante 60 minutos para registrar las temperaturas dentro del chasis, con la configuración de stock de sus componentes.

Con un sonómetro verificaremos el ruido generado a máximo rendimiento en nuestro montaje al completo.

DeepCool CH170 DIGITAL Temperaturas reposo Temperaturas estrés
CPU 49ºC 90ºC
GPU 39ºC 61ºC
Chipset 58ºC 65ºC
PCB 36ºC 46ºC

Las temperaturas mostradas por esta configuración no las comparamos con el resto al ser un montaje particular. En cualquier caso, están dentro de lo esperado con este disipador, placa y GPU.

DeepCool CH170 DIGITAL Ruido reposo Ruido estrés
Ruido máximo 38 dBA

Esta configuración genera muy poco ruido, pero esto dependerá de los ventiladores que utilicéis y la posible refrigeración líquida.

Palabras finales y conclusión acerca del DeepCool CH170 DIGITAL

Finalizamos este análisis donde conocemos un chasis ITX muy parecido al CH160, pero con un enfoque un tanto diferente, tanto por su posición vertical, como por la implementación de pantalla de estado.

De hecho, el panel de estado es una destacada incorporación para darle un puntito más entusiasta a este chasis, muy útil para controlar GPU, CPU o PSU en tiempo real, aunque con una gestión muy básica por parte del software.

En el apartado técnico tenemos un chasis tremendamente compacto, diseñado para meter una 4090 Founders Edition como máximo, que ya resulta una GPU muy grande. Lo haremos con dificultad, pero es posible.

Además, el planteamiento de refrigeración está bastante bien estudiado, con posibilidad de meter una RL de 240 mm, otros 2 ventiladores y una PSU SFX. El almacenamiento es la nota discordante, con tan solo un espacio, que se elimina su colocamos ventilación en el frontal.

Aquí tienes la guía con las mejores tarjetas gráficas del mercado

Hay bastante espacio para disipadores de aire, así como 3 paneles para entrada de aire con filtros y otros 3 de salida, más que suficiente para mantener frescos los componentes.

El panel de puertos también cumple con las expectativas, así como la calidad de construcción. Retirar los paneles resulta un poco tedioso al tener que retirar la base, quizás aquí sí compensaría colocar fijaciones a presión.

El precio de este DeepCool CH170 DIGITAL será de 80€, mientras que la versión CH160 horizontal se encuentra a 65€. El espacio es prácticamente el mismo, pero incorporando pantalla y renunciando al cristal templado.

Podríamos rascar unos 5€ menos, pero el precio lo consideramos correcto para tratarse de un chasis ITX con pantalla. Tamaño ajustado con posibilidades decentes para un montaje de alta gama con RL y GPU de gran tamaño, tanto el CH160 como este CH170 son buena compra. ¿Cuál os gusta más?

VENTAJAS

INCONVENIENTES

ALTA RENOVACIÓN DE AIRE, CON FILTROS DE POLVO EXTRACCIÓN DE PANELES EXTERNOS TEDIOSA
CAPACIDAD PARA RL 240 MM O DISIPADOR CPU DE 172 MM POCO ESPACIO DE ALMACENAMIENTO Y COMPROMETIDO
ADMITE GPU DE HASTA 3 SLOTS Y 305 MM DE LONGITUD NO INCLUYE VENTILADORES NI ASA DE TRANSPORTE COMO EL CH160
INTEGRA PANTALLA LCD Y BUEN PANEL I/O
ADMITE PSU SFX O ATX

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro:

DeepCool CH170 DIGITAL

DISEÑO - 92%
MATERIALES - 87%
GESTIÓN DEL CABLEADO - 75%
REFRIGERACIÓN - 80%
COMPATIBILIDAD - 85%
PRECIO - 89%

85%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba