En esta guía te voy a explicar cuáles son los pasos que debes seguir para analizar un Excel con IA. Vamos a suponer que tienes una hoja de cálculo un poco compleja, repleta de datos y de la cual deseas extraer algunas conclusiones de forma rápida y efectiva. Gracias a la inteligencia artificial, es mucho más sencillo analizar el contenido de un archivo XLSX. Aquí te explico cómo hacerlo con cuatro servicios realmente potentes. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
Analizar un Excel con IA: todos los servicios que permiten hacerlo
Aunque la IA puede generar contenido poco fiable, al tiempo que bien redactado y presentado, es muy efectiva cuando el usuario le proporciona los datos de entrada. Los modelos de lenguaje son capaces de entender muy bien nuestra forma de expresarnos, así como las distintas palabras y expresiones que aparecen en un documento. Analizar un Excel con IA es muy recomendable, especialmente si se trata de una hoja de cálculo de grandes dimensiones. Aquí van un total de cinco soluciones que te echarán una mano con esto.
Cuidado con la información que envías
Algo que deberías recordar antes de aplicar los métodos que te explico aquí es que la información que compartes con la IA, generalmente, es utilizada para entrenar los propios modelos. Eso no quiere decir que los datos vayan a filtrarse de forma literal. Sin embargo, aumenta las posibilidades de que se filtren a otros usuarios, especialmente si el modelo establece alguna conexión entre tu información confidencial y la consulta de otra persona. Antes de analizar un Excel con IA, pregúntate si la información que contiene es privada. Si incluye datos empresariales, lo mejor será que busques chatbots que te aseguren confidencialidad. También haces bien en leer la guía “¿Es seguro DeepSeek?” para entender un poco mejor de lo que te estoy hablando.
ChatGPT
Hace mucho que ChatGPT permite subir y analizar todo tipo de archivos. Entre ellos, te permite analizar un Excel con IA, utilizando su modelo GPT-4o. Ahora bien, también vas a poder activar la opción de razonar en ChatGPT para que analice en profundidad el Excel y te permita explorar los datos de forma más completa. Lo único que debes hacer es presionar en el botón Más (+) para adjuntar un fichero desde tu ordenador o desde la nube.
Luego, pídele a ChatGPT que te dé las claves de los datos del Excel o pregúntale sobre un dato específico. Por ejemplo, si se trata de un reporte financiero, le podrías pedir que te dijera en qué zonas del país se está vendiendo más cierto producto.
La respuesta es bastante rápida, lo cual te hará ganar tiempo a la hora de sacar conclusiones sobre los datos que aparecen en el Excel.
Copilot
Copilot también te permite analizar archivos de Excel. En este caso, vas a poder hacerlo de dos maneras. Primero, con la aplicación de Copilot en Windows 11. En este caso, la parte negativa es que solo permite subir imágenes o archivos PDF. Por tanto, debes sacar una captura de pantalla del Excel donde se vean todos los datos o imprimir el Excel como PDF. Una vez tengas la hoja de cálculo en el formato conveniente, solo tienes que subirla a Copilot utilizando el botón de archivos adjuntos.
Otra posibilidad es que ya tengas una suscripción a Microsoft 365. Entonces, dispones de 60 créditos al mes para usar Copilot en Excel. Por ejemplo, aquí tienes una captura de Excel en la web con la barra de asistencia de Copilot en el lateral derecho.
Esta última prestación, la de Copilot en Excel, se ha activado de forma automática para todos los usuarios que ya están pagando una suscripción. Ahora bien, cuando llegue el momento de renovar, el coste anual será más elevado. Tenlo en cuenta.
DeepSeek
Ya hemos enfrentado ChatGPT a DeepSeek, la IA china del momento. Con este chatbot también puedes analizar un Excel con IA. Solo tienes que presionar el botón del clip para comenzar.
Una vez que el archivo de Excel se haya subido, te recomiendo que actives la función Deep Think. De este modo, se empleará el modelo de razonamiento DeepSeek-R1 para analizar el contenido de la hoja de cálculo. Simplemente, envía las preguntas que consideres oportunas a la IA, tal y como ya te expliqué con ChatGPT. Puedes obtener un resumen rápido o un análisis en profundidad de datos muy específicos.
Claude
Claude es otra alternativa a ChatGPT que te va a permitir analizar cualquier tipo de documento. Como en el resto de los casos, cuenta con un botón para adjuntar archivos. Simplemente, pulsa sobre él para cargar el fichero XLSX.
A partir de ahí, puedes pedirle a Claude que te proporcione información específica. Una cosa muy interesante de este servicio es que cuenta con una herramienta experimental de análisis de datos. A partir de la información de la hoja de cálculo, es capaz de hacer gráficos y extraer conclusiones avanzadas. Es muy parecido a lo que te expliqué sobre crear gráficos con ChatGPT.
Le Chat
Para terminar, te hablo de Le Chat, un servicio lanzado por Mistral, una empresa afincada en Francia. Con este chatbot europeo vas a poder analizar cualquier archivo de Excel que tengas por ahí.
El comportamiento de esta IA es bastante bueno. De hecho, ha sido capaz de extraer datos de manera muy eficiente. Destaca, por tanto, por ser un servicio rápido a la hora de generar respuestas.
Y tú, ¿con qué chatbot te quedas para analizar un Excel con IA? ¿Los has probado todos? Déjame tus comentarios más abajo. ¡Nos leemos!