Placas baseReviews

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review en Español (Análisis completo)

Con esta MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI tendremos prácticamente analizadas toda la línea de placas base de la serie Tomahawk tanto de Intel como AMD, siendo las que mejore relación calidad/precio ofrecen en la marca taiwanesa.

Esta versión con chipset B850 es una gran opción para montajes de alto rendimiento, pues viene con capacidad de overclocking y provista de un VRM de 14 + 2 +1 fases de 80A. No le falta conectividad, al contar con 4 ranuras M.2 y 3 PCIe con opciones Gen5, así como LAN 5G + WiFi 7 y USB de 20 Gbps frontal.

Agradecemos a MSI su confianza al enviarnos esta placa para su análisis.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI características técnicas

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Características

Unboxing

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI se presenta en una caja de cartón rígido tipo estuche con skin militar, protegida internamente mediante una bolsa de plástico aislante. Bajo ella, tenemos los accesorios.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI
  • Antena Wi-Fi
  • 1x Cable SATA a 6 Gbps
  • 3x Clips M.2 EZ II
  • Llave para retirar clips M.2
  • Cable Conn V2 1 – 3
  • Adaptador F_Panel EZ
  • Pegatinas
  • Documentación

Análisis externo

Una vez más, la MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI tiene su estética militar característica, a la cual este año MSI le ha añadido detalles en verde para los logotipos plasmados sobre los disipadores.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

La PCB en sí misma es de color negro, construida a partir de 8 capas de grado servidor, con pistas eléctricas de 2 onzas, sin protección trasera en forma de armaduras, pues esto se reserva a la gama alta, utilizando un formato estándar ATX.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

En la mitad superior destacan los dos disipadores de aluminio pasivos que enfrían el VRM, los cuales están atornillados a la PCB de forma independiente. Tanto chokes como MOSFETS están en contacto con ellos mediante thermal pads de 7 W/mK.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

El bloque principal de mayor tamaño también actúa como cubierta del panel de puertos trasero, de hecho, el backplate se encuentra atornillado a éste. No cuenta con iluminación.

Los slots DIMM para RAM cuentan con anclajes móviles en ambos extremos, y junto a ellos se encuentra el panel Post de arranque con sus 4 LEDs. Esta vez las cabeceras EPS están en la esquina izquierda, a diferencia de otras variantes de MSI.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI ReviewAhora bajamos a la mitad inferior donde encontramos las 3 ranuras de expansión, todas ellas en formato completo, aunque solamente la principal incluye armadura de acero Steel Armor II para conectar GPU de elevado peso.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Intercaladas entre ellas, tenemos las 4 ranuras M.2, todas ellas provistas de disipadores de aluminio pasivos con thermal pads de silicona en la cara superior.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Tan solo el principio, y principal, cuenta con sistema de anclaje rápido EZ mediante pulsador lateral, los otros dos van atornillados, y el central enfría dos ranuras al mismo tiempo.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

En esta zona tenemos más elementos interesantes como es el botón de desbloqueo de ranura PCIe EZ PCIe Release, siendo un gran detalle encontrarlo en esta placa de gama media.

VRM

Pasamos a estudiar el VRM, compuesto por 14 fases para VccCore, 2 fases adicionales para VccSoC y 1 fases para VccMisc.

Estas se alimentan mediante dos cabeceras EPS de 8, sumando una tercera cabecera PCIe de 8 pines para alimentar las ranuras PCIe, y por supuesto la cabecera ATX de 24 pines.

La etapa DC-DC cuenta con 16 fases de MOSFETS Monolothic Power Systems modelo MPS2433 de 80A, además de otro MOSFET Alpha & Omega modelo BR00 4U25.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Del control digital de las fases se encarga el chip MPS2412 del mismo fabricante que las fases.

Finalmente, la etapa de filtrado se compone de 17 chokes más uno situado tras la entrada de alimentación, de encapsulado metálico, y condensadores black de alto rendimiento para que la señal continua llegue perfecta a la CPU.

Plataforma y soporte de RAM

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI parte del socket AM5 compatible con los procesadores AMD Ryzen 7000, 8000 y 9000, prometiendo soporte hasta al menos 2027, al igual que ocurre con la plataforma más potente, la X870.

Este chipset B850 está por debajo del X870 en cuanto a potencia. Cuenta con un total de 36 carriles PCIe, igual que el X870, soportando 4 carriles PCIe Gen5 para NVMe y otros 16 para tarjeta gráfica.

Admite como máximo 1 USB 3.2 Gen1, 6 USB 3.2 Gen2, 1 USB 3.2 Gen2x2 y 4 puertos SATA, pero no ofrece soporte USB4 en un principio, pero sí Wi-Fi 7.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

En cuanto a la capacidad de memoria RAM mantenemos las 4 ranuras DIMM para un máximo de 256 GB de capacidad, admitiendo frecuencias de hasta 8400 MT/s, en configuración 1DPC 1R.

Ofrece soporte para perfiles EXPO de AMD como XM, como cualquier placa base AMD actual.

Capacidad de almacenamiento y ranuras PCIe

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI cuenta con 3 ranuras PCIe, todas ellas en formato x16, aunque solamente la principal funciona a su máxima capacidad.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Estas son las condiciones de funcionamiento:

  • PCI_E1: la ranura principal está conectada a 16 carriles PCIe 5.0 de la CPU sin compartir bus. Con CPU Ryzen 8000 la ranura se limitará a PCIe 4.0 x8 o x4.
  • PCI_E2: la siguiente ranura está conectada a 1 solo carril del chipset, limitado a PCIe 3.0.
  • PCI_E3: la última ranura se conecta a 4 carriles PCIe 4.0 del chipset, compartiendo bus con M2_3. Cuando utilizamos M2_3, la ranura PCIe se limita a x2. Desde la BIOS podemos asignar 2 o 4 carriles a la ranura PCIe, y a su máxima capacidad invalida la ranura M.2.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Continuamos con la configuración de almacenamiento, que consiste en 4 puertos SATA a 6 Gbps con soporte RAID 0, 1 y 10, y otras 4 ranuras M.2 que soportan RAID 0, 1, 5 y 10

Veamos cómo funcionan:

  • M2_1: la ranura principal se conecta a 4 carriles PCIe Gen5 de la CPU de forma exclusiva, aunque con Ryzen 8000 se limitará a PCIe 4.0 x4.
  • M2_2: la segunda ranura también se conecta a la CPU PCIe Gen5. De nuevo, con CPU Ryzen 8000 Phoenix 1 se limita a 4.0 x4 y con Phoenix 2 se limita a x2.
  • M2_3: la tercera ranura hemos visto que funciona como máximo a x2, conectada a 2 carriles PCIe 4.0 del chipset, compartiendo bus con PCI_E3.
  • M2_4: la última ranura está conectada a 4 carriles PCIe 4.0 del chipset sin bus compartido

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Esta placa cuenta con algunos de sus carriles compartidos al ser de las pocas que en B850 ofrecen hasta 2 ranuras M.2 Gen5 y una ranura PCIe Gen5. Es el precio a pagar por tan amplia conectividad interna, pero es posible utilizar todas las ranuras, aunque dos de ellas se limiten a x2.

Conectividad de red y tarjeta de sonido

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI cuenta con doble interfaz de red, ambas de muy alto nivel.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

En primer lugar, tenemos el chip Realtek RTL8126VB con 5 Gbps de ancho de banda en su puerto RJ-45.

Le acompaña una tarjeta inalámbrica Qualcomm FastConnect 7800 Wi-Fi 7, la versión más potente de la marca, con triple banda de 2,4, 5 y 6 GHz utilizando canales de 320 MHz y 4KQAM, así como Bluetooth 5.4.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

En cuanto a la configuración de sonido, tenemos un codec Realtek ALC4080 de gama alta, con soporte para 7.1 canales de audio de alta definición, 32 bits /384 kHz y salida S/PDIF de audio digital.

Puertos E/S y conexiones internas

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Pasamos a conocer las conexiones traseras y frontales de la MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI.

El panel trasero consta de:

  • Botón Clear CMOS
  • Botón Flash BIOS
  • HDMI 2.1
  • 4x USB 2.0 (Negro)
  • 1x USB 3.2 Gen1 (Azul)
  • 2x USB 3.2 Gen2 Type-A (Rojo)
  • 3x USB 3.2 Gen2 Type-C
  • RJ-45 LAN 2,5 GbE
  • 2x Conectores 2T2R para antena Wi-Fi
  • 2x Jack de 3,5 mm
  • Salida de audio S/PDIF

Tenemos un total de 10 puertos USB, de los cuales 5 trabajan a 10 Gbps, pero no tenemos presencia de USB Gen2x2 en este panel trasero. De alguna forma, la abundante conectividad interna hace que el panel trasero se limite un poco, pero el nivel es muy bueno.

El conector de antena Wi-Fi es de rosca tradicional, aquí no hay sistema de anclaje rápido como en otros modelos. Tenemos botones de control de BIOS perfectamente accesibles.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

Continuamos con los puertos internos de la placa base:

  • 8x Cabeceras para ventiladores (6x SYS_FAN, 1x CPU_FAN, 1x SYS_FAN/PUMP)
  • 4x Cabeceras RGB (3x 5VDG A-RGB, 1x 12VBRG)
  • 1x Cabecera USB 3.2 Gen2x2 Type-C
  • 2x USB 3.2 Gen1 (soporta 4 puertos)
  • 2x USB 2.0 (soporta 4 puertos)
  • Conector de audio AAFP frontal
  • Cabecera EZ Conn
  • Cabecera F_Panel
  • TMP 2.0
  • Chasis Intrusion

Un panel de conectividad donde destaca el puerto USB Gen2x2 a 20 Gbps, ideal para chasis de alta gama, además de capacidad para otros 8 puestos USB adicionales, o en su lugar controladores.

 Banco de pruebas

Probamos esta placa MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI con el AMD Ryzen 9 7950X, efectuando test de estrés para el VRM y estabilidad de la placa bajo distintos escenarios.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review

El banco de pruebas se completa con los siguientes elementos:

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

AMD Ryzen 9 7950X

Placa Base:

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI

Memoria:

32GB G.Skill Trident Z 5 NEO DDR5 6000 MHz

Disipador

Cooler Master ML 360 Core

Disco Duro

SSD NVMe

Tarjeta Gráfica

Nvidia RTX 4080

Fuente de Alimentación

Corsair RM1000

BIOS

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI BIOS

Esta BIOS, al igual que la versión de placas de gama alta y X870E, cuenta con la nueva skin y organización adaptada a la estética de la placa base. Estamos probando la placa con la versión 7E62v2A11 de 22 de enero de 2025.

En esta nueva configuración destaca la cantidad de información que tenemos en el modo EZ o sencillo, donde se monitoriza la telemetría de elementos principales como CPU o RAM, así como orden de booteo o características de los módulos de memoria.

Se nos da acceso a perfiles EXPO de RAM, configuración NPU si es que tuviésemos, modo Game Boost para la CPU, perfiles de rendimiento de la CPU, diversos switches para habilitar características de la placa como TPM o EZ LED.

Disponemos de herramienta de control de ventilación muy completa, panel para activar PBO, Log de cambios de la BIOS, panel de perfiles favoritos, y una herramienta para ajustar los parámetros de la CPU a golpe de clic.

En el modo avanzado tenemos todo el grosor de configuración relativa a las interfaces de la placa, puertos, ranuras PCIe y M.2, así como todo el apartado de overclocking con las mismas posibilidades que una placa X870.

Temperaturas del VRM

Realizaremos un test de estrés a la CPU en su configuración de stock y sin tocar el voltaje asignado por defecto. Recogemos temperaturas en superficie con cámara térmica y mediante sensor desde HWiNFO.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI

Relajado Stock Full Stock
Placa 36ºC 39ºC
Chipset (sensor) 38ºC 40ºC
VRM (exterior) 26ºC 59ºC
VRM (Sensor) 32ºC 58ºC

Las temperaturas registradas en la configuración de stock son excelentes, mientras que con PBO activado tan solo subimos a 62ºC como máximo en los MOSFETS, siendo un VRM muy bien refrigerado y potente.

Comportamiento y prueba de overclocking

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review
Telemetría perfil Stock

El perfil de stock mantiene el PPT de la CPU a 230W, obteniendo un comportamiento bajo estrés a 5,025 GHz @1,115V, consumiendo 219W con picos de 236W.

Las temperaturas se mantienen a 87ºC, un poco más elevadas que en otras placas base probadas, dado que las frecuencias son un poco más agresivas en esta placa.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review
Telemetría perfil PBO On

Con Precision Boost Overdrive activado, la CPU aumenta su PPT máximo a 1000W (ilimitado), con un comportamiento de 5,2 GHz @1,185V aproximadamente, consumiendo 248W de pico.

Mantenemos unos buenos voltajes en esta configuración, si bien parece que todos los núcleos al mismo tiempo no trabajan a esta frecuencia, sino que oscilan entre 4,925 GHz a 5,200 GHz.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Review
Telemetría Overclocking

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI Overclocking

Finalmente, efectuamos una prueba de overclocking, esta vez hemos obtenido una configuración estable a 5,375 GHz en todos los núcleos a un voltaje de 1,215V, aunque en Ryzen Master aplicamos 1,18V.

No hemos necesitado modificar el LLC de las fases para conseguir un rendimiento estable bajo estrés, aunque obviamente podríamos afinar la configuración tocando más parámetros.

Palabras finales y conclusión acerca de MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI

Si recomendamos la versión Tomahawk X870, esta versión también vamos a darle el galardón al ser una de las mejores opciones calidad/precio que encontramos en MSI para el chipset B850.

Aunque es una plataforma menos potente que la serie X, la cantidad de carriles permite acumular hasta 3 ranuras PCIe, una de ellas Gen5, y 4 ranuras M.2, con dos de ellas Gen5, donde pocas placas base llegan por este precio.

Si bien el consumo de carriles PCIe es elevado, y en consecuencia hay algunos de ellos compartidos, aún mantiene espacio para 10 + 9 puertos USB sumando traseros y frontales, con USB Gen2x2 disponible.

Te recomendamos la lectura de nuestra guía sobre las mejores placas base del mercado

Tampoco renuncia a una excelente conectividad de red con 5 GbE LAN y WiFi 7, incluso sonido ALC4080 de gama alta, por tanto, poquitas pegas podemos ponerle a nivel de capacidad.

El comportamiento con el 7950X también ha sido muy satisfactorio, con un perfil de stock algo agresivo, el cual recomendamos ajustar manualmente desde Ryzen Master para disminuir temperaturas.

Los voltajes aplicados en stock y PBO son buenos, y ha permitido hacer overclocking de forma sencilla con bastante estabilidad bajo estrés. El VRM se ha mantenido fresco, incluso con PBO al máximo, dado garantías para cualquier CPU tope de gama.

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI está disponible por un precio de 300€ aproximadamente en tiendas como Amazon y PcComponentes. Es una placa potente, con gran apartado estético y gran conectividad.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

ESTÉTICA GAMING CON DISIPADORES EN RANURAS M.2 B850 NO SOPORTA PUERTOS USB4
POTENTE VRM CON BUENAS TEMPERATURAS PERFIL DE STOCK CON 7950X UN POCO AGRESIVO, RECOMENDAMOS AJUSTARLO MANUALMENTE
4 RANURAS M.2 (2 GEN5) + 3 PCIE (1 GEN5)
LAN 5 GBE + WI-FI 7 + SONIDO DE GAMA ALTA
CAPACIDAD DE PUERTOS USB 10 TRASEROS + 9 FRONTALES CON GEN2X2
CARACTERÍSTICAS QUE FACILITAN DIY
BIOS REDISEÑADA Y FÁCIL DE USAR

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado:

Última actualización el 2025-02-11

MSI MAG B850 Tomahawk Max WIFI

COMPONENTES - 88%
REFRIGERACIÓN - 91%
BIOS - 90%
EXTRAS - 87%
PRECIO - 87%

89%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba