Tutoriales

¿DeepSeek es seguro? Lo que debes tener en cuenta

En esta guía te explico si DeepSeek es seguro, si instalarlo en tu dispositivos te puede dar problemas y si respeta tu privacidad

En esta guía te voy a explicar si DeepSeek es seguro. Seguro que ya lo sabes, pero esta es una nueva aplicación de IA que proviene de China y que está conquistando el mercado de los chatbots. De hecho, aquí ya la hemos comparado con ChatGPT y, sorprendentemente, le planta cara al servicio de OpenAI sin despeinarse. Aquí tienes todas las claves para decidir si, en tu caso, utilizar este servicio es conveniente o no. ¡No te lo pierdas!

¿Podemos decir que es seguro DeepSeek?

En pocas palabras, sí, Deepseek es seguro. ¿Por qué estoy tan seguro? Primero, yo mismo he utilizado esta aplicación, tanto en la web como en mi dispositivo móvil. Tras hacerlo, no he notado que mis equipos hayan sido infectados con ningún virus ni programa malicioso. Recuerda que, en todo momento, hablamos de seguridad. La experiencia que personalmente he tenido con esta app ha sido totalmente segura.

La segunda razón por la que soy tan contundente es que he estado analizando el contenido que otros creadores han hecho sobre este servicio. Aunque pruebo por mi cuenta todas y cada una de las aplicaciones de inteligencia artificial que salen, me gusta ampliar mis conocimientos y obtener nuevas perspectivas sobre un mercado tan volátil como lo es el de la IA. Estos usuarios expertos que comparten sus conocimientos en Internet han estado usando la plataforma de DeepSeek con la misma normalidad que lo hacen con ChatGPT. Eso es, sin duda, una buena señal.

El tercer motivo por el que te puedo decir que DeepSeek es seguro es que no han saltado las alarmas de ningún sitio, a pesar de la gran relevancia que ha tomado este chatbot en el momento de su salida al mercado. Si no fuera seguro, es decir, si fuera un virus o un programa malicioso, muchos expertos en ciberseguridad ya habrían advertido. Luego, los medios se habrían hecho eco y muchos usuarios estarían reportando problemas. Nada de eso ha pasado.

Finalmente, DeepSeek tiene una aplicación móvil que ha sido aprobada tanto por Apple como por Google. Es cierto que a ambas compañías se les ha colado malware en alguna ocasión en sus tiendas. Sin embargo, por lo general, las aplicaciones que se publican han sido objeto de revisiones. Además, yo mismo he subido su archivo APK a VirusTotal, es decir, el instalador para Android, y pude confirmar que no hay rastro de código malicioso.

Por todos estos motivos, puedes utilizar DeepSeek con total tranquilidad. Se trata de una plataforma legítima, libre de virus y sin descargas peligrosas. Pero, ¡no te vayas todavía! Ahora toca hablar de la privacidad.

DeepSeek es seguro, pero no muy privado

DeepSeek es seguro, queda claro. Pero, ¿es privado? Ni mucho menos. Es habitual confundir estos dos conceptos. Sin embargo, como explico en mi guía sobre las diferencias entre seguridad y privacidad, ambos conceptos están muy alejados el uno del otro y no necesariamente conviven en las apps y servicios que utilizamos en nuestro día a día.

Te pongo un ejemplo rápido que te ayudará a entender mejor cuál es la posición de DeepSeek en el campo de la privacidad. ¿Crees que Google Chrome es seguro? Si dices que no porque Google recopila ingentes cantidades de datos sobre ti al usarlo, entonces te estás equivocando. Google Chrome es uno de los navegadores más seguros que existen actualmente, si no el que más. Cuenta con un desarrollo continuado, actualizaciones de seguridad constantes y hasta una versión empresarial. No obstante, carece de privacidad.

Con DeepSeek sucede algo parecido: es seguro utilizarlo, pero no ofrece privacidad. Además, parece que está teniendo problemas para mantener los datos de los usuarios a salvo. Con respecto a este asunto, hay dos puntos que debes tener en cuenta:

  • Los servicios de IA entrenan sus modelos con tus datos. Es una práctica habitual en el sector. A medida que los usuarios utilizan el chatbot, proporcionan datos y retroalimentación que servirán para que el modelo mejore. De esta manera, el servicio mejora de manera natural, a medida que los usuarios lo utilizan.
  • Servicio ubicado en China. Que conste que no tengo nada en contra de las aplicaciones y servicios chinos. De hecho, después de probarlo, debo decir que me encanta su funcionamiento. Lo que pasa es que sus servidores están ubicados en China y fuera del control de los reguladores europeos. De hecho, Italia ya ha decidido bloquear la aplicación porque no ha proporcionado una respuesta sobre el tratamiento que hace de los datos.

Con respecto a este último punto, así lo expresa la propia DeepSeek en sus términos y condiciones:

La información personal que recopilamos de usted puede almacenarse en un servidor ubicado fuera del país donde usted vive. Almacenamos la información que recopilamos en servidores seguros ubicados en la República Popular China.

Cuando transferimos cualquier información personal fuera del país donde usted vive, incluso para uno o más de los fines establecidos en esta política, lo haremos de conformidad con los requisitos de las leyes de protección de datos aplicables.

Según la ley, el Gobierno chino puede acceder a los datos de aquellos servidores que se encuentran en su territorio. Por lo tanto, es muy poco recomendable facilitar datos personales o empresariales a DeepSeek.

Dando vida a DeepSeek en local

Un punto a favor de DeepSeek es que sus modelos son de código abierto y están disponibles para todo el mundo. Por ejemplo, si eliges una versión pequeña de DeepSeek-R1, como la 7B u 8B, vas a poder ejecutar el modelo en tu ordenador sin muchas complicaciones. Esto te garantiza que todas las interacciones son privadas y no se envían datos a servidores chinos. Claro, si buscas trabajar con el modelo más potente, no te va a quedar más remedio que acudir al chatbot online de DeepSeek o a alternativas, como Perplexity AI, que cuenta con un servidor dedicado a DeepSeek-R1.

[/box]

Y tú, ¿opinas que DeepSeek es seguro? Déjame tus comentarios más abajo. ¡Nos leemos!

Recent Posts

  • Reviews

Corsair K70 Pro TKL Review en Español (Análisis completo)

La lista de teclados de Corsair sube de nivel con el nuevo Corsair K70 Pro…

3 horas atrás
  • Periféricos

¿Los teclados Madkat son recomendables? Análisis a los diseños de Rubius

Los teclados madkat se han puesto de moda, así que les hacemos un análisis para…

7 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Inteligencia Artificial en juegos: el arte de NVIDIA

NVIDIA está lista para transformar el mundo del gaming con la inteligencia artificial gracias a…

10 horas atrás