SoftwareTutoriales

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

En esta guía te hablo acerca de la función de razonar en ChatGPT. Te explico para qué sirve este botón y cómo puedes sacarle partido

Si eres usuario de ChatGPT, es posible que te haya llamado la atención su nuevo botón: Razonar. Pero, ¿qué significa razonar en ChatGPT? En los siguientes apartados te lo cuento todo acerca de esta función. No solo te explico qué hace exactamente y qué modelo de lenguaje utiliza, sino que te hablo sobre los antecedentes y los motivos que han llevado a OpenAI a introducir esta función, no solo para usuarios de pago, sino para todo el mundo. ¡No te lo pierdas!

Razonar en ChatGPT: ¿qué pasa si pulsas este botón?

Razonar en ChatGPT es una función que está disponible para todo el mundo. La única salvedad es que estés usando este servicio sin una cuenta. En ese caso, no vas a poder activar el modelo de razonamiento. Ahora bien, tanto si pagas por ChatGPT Plus o Pro como si no lo haces, razonar en ChatGPT es una característica disponible para ti.

¿Y cómo se activa? Pues bien, antes de enviar una petición para que la IA lo resuelva, basta con presionar en el botón Razonar, tal y como se ve en la imagen inferior:

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

Esto hará que quede marcado y se vuelva de color azul. Este botón, representado con el icono de una bombilla, hace que ChatGPT resuelva la petición con el modelo de razonamiento OpenAI GPT-o3 mini. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Los modelos de razonamiento también generan texto a partir de texto. En ese sentido, son idénticos a los modelos de lenguaje tradicionales. Es decir, la función de ambos es la misma: dar respuestas al usuario. Lo que sucede es que, con algunas tareas complejas, especialmente aquellas que incluyen problemas matemáticos o de lógica, los modelos de lenguaje suelen inventarse la respuesta.

Solo ofrecerán una respuesta correcta en el caso de que el acertijo o problema formara parte de su entrenamiento. Si se trata de un enigma totalmente nuevo o inventado desde cero, entonces lo normal es que no sean capaces de resolverlo. Cuando hablo de modelos de lenguaje tradicionales, me refiero a modelos como GPT-4o o DeepSeek-V3. ¿Y cómo se soluciona este problema?

OpenAI plantea que, si se dedica más tiempo de computación a la pregunta y se obliga al modelo a imitar el razonamiento humano, es posible obtener respuestas correctas y libres de alucinaciones. Entonces, lanzó GPT-o1, un modelo de razonamiento que “piensa” durante más tiempo la respuesta. Lo que hace en realidad es desgranar la petición del usuario y aplicar conexiones más complejas entre los distintos conceptos. Luego, resuelve paso a paso la petición para proporcionar una respuesta correcta.

Teniendo todo esto en cuenta, así podemos resumir lo que sucede cuando activamos la opción de razonar en ChatGPT:

  • Se activa el modelo GPT-o3 mini que simula el razonamiento humano.
  • El modelo dedica más recursos a elaborar una respuesta para aumentar las posibilidades de que sea veraz.
  • Después de seguir una cadena de razonamiento y resolver la petición paso a paso, utiliza el modelo de lenguaje para elaborar el texto donde se incluye la respuesta.

Razonar en ChatGPT como respuesta a DeepSeek

Los modelos de razonamiento o1 y o1 mini solo están disponibles para usuarios de pago de ChatGPT. Sin embargo, desde la llegada de DeepSeek-R1, un modelo de razonamiento más eficiente y gratuito, OpenAI ha respondido agregando esta capacidad para todos los usuarios. Principalmente, este es el motivo por el cual ahora puedes usar la función de razonar en ChatGPT de forma totalmente gratuita. Echa un vistazo a la comparativa de DeepSeek y ChatGPT que hemos publicado.

Probando la función de razonar en ChatGPT

Para que entiendas mejor lo que supone activar la función de razonar en ChatGPT, he efectuado algunas pruebas y las he documentado. En ellas, he comparado las respuestas de ChatGPT con la función de razonamiento desactivada con las que he obtenido con el modelo de razonamiento. También verás alguna respuesta de DeepSeek, la IA china que también cuenta con un modelo de estas características, DeepSeel-R1.

Calculando la letra del DNI

Lo primero que le voy a pedir a ChatGPT es que calcule la letra de un DNI que me voy a inventar. Por si no lo sabías, el DNI español lleva una letra asociada que se calcula con un algoritmo que es público. Esta es la petición:

  • Calcula la letra de un DNI español con el número 14515488

Antes de nada, debes saber que la respuesta correcta es G. Es decir, el DNI completo sería 14515488G.

Sin activar la opción de razonar en ChatGPT, este es el resultado que obtengo:

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

Por el contrario, si activo la opción de razonamiento de ChatGPT, este es el resultado obtenido:

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

Como ves, después de “pensar” durante algunos segundos adicionales, el modelo de razonamiento es capaz de resolver correctamente el problema, mientras que el modelo de lenguaje sin esta capa adicional devuelve una respuesta errónea.

Hay que aclarar que, en función del DNI que introduzcas, es posible que el modelo de razonamiento falle. Lo único que cambia es que hay menos posibilidades de que se equivoque, pero tampoco es imposible.

Resolviendo un enigma poco conocido

Usar enigmas muy conocidos con modelos de lenguaje nos asegura una respuesta correcta. Esto se debe a que esa misma respuesta seguramente fue incluida en el entrenamiento. Pero, ¿y si nos valemos de un acertijo poco conocido? Ahí es donde los modelos de razonamiento deberían ser capaces de ofrecer una respuesta correcta, incluso sin entrenamiento previo.

Después de ver el vídeo de Xavi Mitjana donde compara el modelo de razonamiento de OpenAI o3-mini con el de DeepSeek, he tomado este prompt para ayudarte a ver las diferencias entre un modelo como GPT-4o y o3 mini. Este es el problema:

  • Si un profesor de matemáticas afirma a sus alumnos que «en el mundo hay tres clases de personas: las que saben sumar y las que no», dime si la frase es verdadera o falsa y explica por qué

Obviamente, esta afirmación es falsa. Pero la gracia de este acertijo es que el profesor se equivocó al contar los grupos de personas que hay y que, de este modo, se colocó en el grupo de los que no saben sumar. ChatGPT sin razonar no es capaz de ver el chiste de este acertijo:

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

Mientras tanto, después de tan solo unos pocos segundos razonando, ChatGPT con el modelo o3 mini sí que logra percatarse de este detalle:

Razonar en ChatGPT: qué hace exactamente esta función

Mi consejo es que pongas a prueba a ChatGPT activando y desactivando esta función para ver las diferencias en las respuestas que ofrecen ambos modelos.

Y tú, ¿qué opinas de la función para razonar en ChatGPT? ¿Crees que tiene aplicaciones prácticas en nuestro día a día? Déjame un comentario más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba