Corsair Frame 4000D pretende democratizar las nuevas características de chasis Corsair de gama alta a un precio más asequible en un chasis muy polivalente, de gran espacio, con sistema InfiniRail para montar ventiladores y radiadores.
Este chasis apuesta por darnos una amplia modularidad con paneles de fácil extracción, soporte para GPU vertical, posibilidad de montar ventiladores en el lateral junto a la placa, además de placas con conexiones traseras. Todo ello en 6 variantes posibles.
También añadiremos un pack de ventiladores Corsair RS120 ARGB en el chasis y los analizaremos como elemento opciones para el montaje.
Agradecemos Corsair su confianza en nosotros por enviarnos este chasis para su análisis.
Corsair Frame 4000D se presenta en la habitual caja de cartón rígido y acabado neutro, en cuyo interior se almacena el producto con dos moldes de corcho de poliestireno expandido y una bolsa de plástico que evita la suciedad.
El contenido del paquete será el siguiente:
Corsair Frame 4000D se presenta en un formato ATX tradicional con dimensiones amplias y disponible en hasta 6 variantes distintas, aunque el chasis en cuestión es idéntico.
La que analizamos es la básica, mientras que se añade una segunda denominada RS con 3 ventiladores Corsair RS120 y una tercera RS ARGB con ventiladores RS120 ARGB, más sencillo de entender, imposible.
Nos colocamos en el panel lateral izquierdo donde tenemos la correspondiente ventana de cristal templado totalmente transparente en la versión blanca, centrándose solamente en el compartimento principal.
Justo debajo encontramos un panel metálico con rejilla que cubre el compartimento de PSU, el cual está atornillado atrás con fácil extracción.
El panel derecho consiste en una cubierta de metal robusta y con rejilla en la zona de instalación de ventiladores junto a la placa. Incluye filtro de polvo magnético de grano medio.
Parece que Corsair nos ha oído, pedíamos más seguridad en el sistema de fijación rápida, y esta vez tanto este panel como el derecho, disponen de anclajes traseros mediante tornillos y laterales mediante puntos de presión.
Seguimos con la parte superior del Corsair Frame 4000D donde encontramos una amplia rejilla de ventilación con panel rígido extraíble, esta vez sin filtro de polvo interior. También se fija mediante tornillos.
Pasamos al frontal, cuyo diseño es casi una seña de identidad de la marca en las últimas familias de chasis.
Consta de una carcasa de plástico como marco exterior, en la cual se integra un panel central de malla extraíble, filtro de partículas extraíble, y ahora también el sistema InfiniRail, como en la zona superior.
En la base encontramos el panel I/O frontal con:
El diseño de la parte trasera es similar a la de cualquier otro chasis ATX, con la ventana de que el panel de 7 slots de expansión soporta giro de 90º para colocarse vertical y admitir GPU en esta posición. El cable Riser no se incluye.
Otro detalle interior es que ya contamos con dos tornillos de fijación para la PSU integrados, facilitando un poco esta tarea.
Finalizamos con la base del chasis, en la cual se coloca un filtro de partículas mediante raíl sobre la toma de aire de la fuente de alimentación, y a su lado una zona de fijación para la bahía de almacenamiento aquí ubicada, admitiendo 3 posiciones o extracción total.
Retiramos todos los paneles del Corsair Frame 4000D para ver con claridad el diseño interior, beneficiados por un grosor de 239 mm que nos brindará más espacio en la cámara trasera.
El compartimento principal consta de una placa metálica extraíble, la cual admite placas base ITX, Micro ATX, ATX y E-ATX, además de placas base con conexiones traseras en estos mismos formatos.
El panel consigue mantener una elevada robustez, y además se han incluido dos cubiertas adhesivas para tapar aquellas aberturas que se queden expuestas con placas base pequeñas.
Junto a la placa, tendríamos una cubierta de metal para tapar el compartimento trasero, al mismo tiempo permitiendo el paso de cables a las conexiones laterales. Incluye un soporte para GPU.
Pero este panel puede retirarse y sustituirse por otro que admite ventiladores o radiadores, por si queremos añadir más ventilación al chasis.
La zona inferior cuenta con una cubierta de rejilla y gran abertura en el lateral, precisamente para poder instalar ventiladores en el frontal o junto a la placa sin limitación de espacio.
Lo ideal hubiera sido añadir una cubierta modular para tapar este espacio en caso de no ser utilizado, igual que por ejemplo tenemos en la Corsair 4000DX o 5000X y sus variantes.
Si pretendemos instalar un disipador de aire, se admiten hasta 170 mm de altura, con hueco trasero para trabajar en el socket sin retirar la placa base.
En cuanto a GPU, se admiten 370 mm de longitud máxima, perdiendo entre 25 y 52 mm instalando ventiladores. Se admite instalación vertical de amplio grosor gracias al panel de slots rotable, y en la cubierta de PSU tenemos dos tornillos para fijar el cable Riser si lo deseamos.
El compartimento trasero tiene un grosor de 30 mm para almacenar cables, así como múltiples presillas de velcro repartidas en los puntos cable por donde pasaran cables como los EPS, ATX o PCIe. Todo esta muy bien pensado desde el principio.
Tras el hueco del socket tenemos un panel de metal que admite 2 unidades SSD/HDD de 2,5” o 1 unidad HDD de 3,5”. También se puede utilizar para instalar un sistema Corsair iCUE Link.
La otra posibilidad de instalar discos duros reside bajo la cubierta de PSU, con otra placa similar que admite 2 unidades de 2,5” o bien 1 HDD de 3,5”.
El panel de metal junto a la placa tiene un diseño tal que admiten la colocación de cables en esta zona. Lo cierto es que también se podrían haber añadido otros 2 huecos para SSD.
La capacidad para instalar elementos de ventilación en el Corsair Frame 4000D es bastante amplia, aunque en el modelo base no se ha incluido ningún elemento.
El espacio para ventiladores será el siguiente:
El espacio para radiadores será:
La característica destacada en este chasis es que contamos con sistema de montaje InfiniRail, o más bien una variante de los chasis premium como el Corsair 9000D, aunque sin bandejas extraíbles.
El sistema consiste en dos raíles de acero atornillados a un marco, los cuales admiten desplazamiento vertical para adaptar su anchura a los distintos ventiladores. Las anchuras se indican en estos raíles.
Así mismo, sobre cada uno de estos raíles, se colocan unos adaptadores de plástico donde irán atornillados los ventiladores, permitiendo así mover los ventiladores hacia arriba o hacia abajo.
La combinación de estos dos elementos la encontramos en la zona frontal, mientras que en la parte superior solamente tenemos uno de estos dos raíles móviles y otro fijo, sobre el cual fijaremos ventiladores o radiador.
Otro detalle destacado es que el frontal admite ventiladores de 200 mm, y, en cualquier caso, los grosores típicos de radiadores de 52 mm o incluso sistemas Push & Pull o radiadores de grosor extendido.
En el techo también se admitirán grosores extendidos, aunque solamente con radiadores de 120 mm.
No es posible instalar radiadores de 360 mm al mismo tiempo en frontal y zona superior, y tampoco en el lateral. Sí sería posible hacerlo con 360 + 240 + 240 mm. El chasis tiene potencial para instalar sistemas RL Custom.
Hacemos un descanso con respecto al chasis para analizar rápida el pack de ventiladores Corsair RS120 ARGB que instalaremos en él. De hecho, son los mismos ventiladores que se incluyen en la variante Corsair Frame 4000D RS ARGB.
Se trata de unidades disponibles con chasis negro o blanco, de 120 o 140 mm, heredando la gran calidad de fabricación de los modelos iCUE superiores, pero con un sistema de iluminación ARGB más básico al ser mediante cabeceras 5VDG.
Esto baja el precio de los ventiladores, y además les permiten integrarse en el sistema de iluminación genético de cualquier chasis o placa base, a cambio, obviamente, de no tener control mediante iCUE.
No cuentan con sistema de conexión rápido o magnético, sino el típico con cabecera PWM y 5VDG, pero se han acortado mucho los cables para su conexión contigua. Al final de la margarita se conectarán los dos cables de extensión hacia la palca o controlador.
Están basados en cojinete de cúpula magnética, un sistema muy usado por Corsair, soportando control PWM entre 420 y 2100 RPM, con capacidad de parada total (Cero RPM) con PWM al 0%.
Ofrecen 72,8 CFM como máximo flujo de aire, 4,15 mmH2O como máxima presión estática y 36 dBA de ruido máximo, además de 5 años de garantía.
Procedemos al montaje de nuestro banco de pruebas y puesta en marcha del Corsair Frame 4000D con los siguientes componentes:
Comenzamos precisamente instalando estos ventiladores Corsair RS120 ARGB en el frontal. Para ello movemos los raíles a la posición de 120 mm aflojando el tornillo accesible en cada extremo, y luego fijando los acoples de plástico móviles.
Tras esta fácil tarea, continuamos con la instalación de la PSU, aprovechando los 2 tornillos de rosca manual preinstalados. Pasamos los cables EPS a su respectiva posición, fijándolos con las presillas ya ubicadas en la parte trasera.
Hemos decidido mantener tanto la bahía de almacenamiento inferior como el panel cubre-cables, así como el panel de slots en posición horizontal, dado que no disponemos de cable Riser.
Así que procedemos a la fijación de la placa base, con total comodidad dado el amplio espacio disponible, pasando los respectivos cables al compartimento principal para conectarlos.
Aprovechamos ahora para conectar el resto de cables del chasis:
Finalmente, instalamos la tarjeta gráfica, siendo tarea sencilla al tener placas extraíbles en los slots. En apenas 20 minutos echamos a andar el montaje.
A continuación mostramos el resultado final con el montaje realizado y el chasis funcionando.
Llevaremos a cabo las pruebas de estrés en el hardware durante 60 minutos para registrar las temperaturas dentro del chasis, con la configuración de stock de sus componentes.
Con un sonómetro verificaremos el ruido generado a máximo rendimiento en nuestro montaje al completo.
Corsair Frame 4000D | Temperaturas |
Chipset | 52ºC |
VRM | 36ºC |
Corsair Frame 4000D | Estrés |
Ruido máximo | 52 dBA |
Nos gusta ver en el mercado chasis como estos, de un fabricante de primer nivel, elevadas posibilidades de instalación y modularidad, a un precio relativamente contenido cerca de la barrera de los 100€.
Probablemente, el mayor foco o novedad de este chasis es contar con el sistema InfiniRail para instalar ventilación en el panel frontal y superior. Este añade mayor versatilidad y movilidad a la hora de colocar ventiladores.
Pero no es todo, porque también incluye panel lateral para añadir ventiladores junto a la placa base, filtro de partículas frontal e inferior de gran calidad, posibilidad de instalar radiadores gruesos e incluso potencial para RL Custom.
El espacio principal también está optimizado para placas de cualquier tamaño y conexiones traseras, así como panel de slots rotable para GPU vertical de gran tamaño y grosor, y buena capacidad de almacenamiento.
También te recomendamos nuestro artículo sobre los mejores chasis del mercado
Los 239 mm de grosor brindan más posibilidades de almacenaje de cables traseros, incluyendo presillas para facilitar el trabajo, y doble mecanismo de fijación para los paneles exteriores que aporta más seguridad al transporte.
Como detalles a mejorar, mencionaríamos la reducida rigidez de los raíles de InfiniRail, y la presencia externa poco ortodoxa de un gran manojo de cables provenientes del panel I/O, que casi se ven desde fuera.
El precio de este Corsair Frame 4000D parte de los 100€ para la versión básica, un poco más en Amazon, mientras que el modelo RS sube a 125,50€ y el modelo con 3 ventiladores RS120 ARGB curiosamente baja a 120€, siendo, por tanto, la versión que recomendaríamos.
En líneas generales es un chasis muy interesante, sin elementos extraños, con un diseño sólido, buena modularidad, espacio interior amplio y detalles de gama alta como InfiniRail.
VENTAJAS | INCONVENIENTES |
SISTEMA INFINIRAIL Y FILTROS DE POLVO DE CALIDAD | CHAPAS INFINIRAIL DE BAJA RIGIDEZ |
MODULARIDAD SUPERIOR A CHASIS DE SU MISMO PRECIO | ENRUTAMIENTO DE CABLES I/O MEJORABLE |
ADMITE GPU VERTICAL E INCLUYE SOPORTE | PRECIO DEL MODELO BASE MEJORABLE |
CÁMARA DE CABLEADO CON PRESILLAS INCLUIDAS | |
ADMITE VENTILADORES LATERALES | |
DISPONIBLE EN 3 + 3 VARIANTES |
El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y opción RS ARGB recomendada:
Intel registra unas ventas de CPUs Xeon para centros de datos por debajo de lo…
El Ryzen 5 7400F es un nuevo procesador de AMD que se coloca ligeramente por…
Si estás pensando en comprar un AMD Ryzen 9 5950X, vamos a despejarte las dudas…