Reviews

Asus Zenbook A14 UX3407 Review en Español (Análisis completo)

Siguen llegando al mercado portátiles con CPU Snadpragon, y Asus es de los fabricantes que más ha apostado por esta tecnología ARM, y el que analizamos hoy es el Asus Zenbook A14 UX3407, al cual también le haremos video-review.

Se trata de un equipo rígido construido en ceraluminio, robusto y muy ligero, equipando una buena pantalla OLED FHD, teclado retroiluminado, webcam FHD con reconocimiento facial. Además, viene muy bien equipado con USB4, 32 GB de RAM y 1 TB de SSD.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este portátil para su análisis.

Asus Zenbook A14 UX3407 características técnicas

Unboxing

Empezamos por el Unboxing del Asus Zenbook A14 UX3407, el cual nos llega en una caja de cartón rígido con acabado neutro, dentro de la cual se encuentra otra caja de cartón duro solo para el portátil, y junto a ella, otra con el adaptador de alimentación.

El contenido del paquete es el siguiente:

  • Asus Zenbook A14 UX3407
  • Adaptador de alimentación de 65W con enchufe europeo
  • Documentación

Análisis externo

Si algo distingue a este equipo Asus Zenbook A14 UX3407 y otros con CPU Snapdragon es la ligereza y portabilidad, pues precisamente para eso están diseñados, al tener menor potencia bruta y mejor desempeño en autonomía y tareas ligeras.

Asus ya tiene en su arsenal tablets y convertibles con estas CPU, ahora también apuesta por introducir Qualcomm en su línea de equipos rígidos Zenbook como una opción más robusta en cuanto a pantalla y teclado, con certificación MIL-STD 810H.

Con un formato de 14 pulgadas, se trata de un equipo con tan solo 16 mm de grosor máximo y peso de 980 g, estando íntegramente construido en ceraluminio, un material compuesto por cerámica y aluminio para ofrecer una elevada durabilidad y resistencia al desgaste.

Además de esta cualidad, también aporta un peculiar tacto sedoso gracias al acabado micro rugoso de la superficie, que se acompaña de un agradable color gris medio muy elegante.

La tapa de pantalla tiene apenas 3 mm de grosor, siendo notablemente robusta al soportar bien la torsión desde las esquinas. El acabado liso combina el distintivo brillante de la serie Zenbook y bordes suavemente redondeados y cómodos en el agarre.

La bisagra central admite una apertura aproximada de 160º, y en ningún momento el borde interior de la pantalla llega a tocar el suelo, por tanto, es un equipo con muy poca inclinación para el teclado en su posición estándar.

Observamos que en el borde trasero tenemos dos rejillas de ventilación en ambos extremos, las cuales vierten el aire por debajo de la pantalla, incluso con esta abierta.

El cuerpo inferior del Asus Zenbook A14 UX3407 también usa el mismo material con bordes planos en el lateral, que se van curvando hacia dentro hasta llegar a la cubierta inferior. Contamos con ranura de apertura frontal para la pantalla.

La tapa inferior del equipo nos suscita dudas sobre el tipo de material de construcción, pues los bordes y agarres son claramente de plástico, pero la superficie central desconocemos si es ceraluminio o plástico.

En cualquier caso, cuenta con un diseño bastante cuidado tanto en la elección y tamaño de rejilla de ventilación, como reparto de patas de goma antideslizante en formato longitudinal.

Abrimos el equipo para encontrarnos con una pantalla de superficie pulida, que genera ciertos reflejos, pese a ser Anti-Glare, como es habitual en todos los paneles OLED.

Sus marcos son de 5 mm en los laterales, y 8 mm en bordes inferior y superior, donde se ubica la webcam y micrófonos, por tanto, están sumamente bien aprovechados.

La zona de teclado es perfectamente rígida y sin hundimiento, optando obviamente por una distribución compacta disponible en perfecto español, no muy pegada a la parte superior. El touchpad aprovecha todo el espacio disponible en la parte inferior.

Conectividad

Las conexiones del Asus Zenbook A14 UX3407 aumentan respecto al modelo ProArt convertible, por poner un ejemplo de Asus.

En el lado derecho tenemos:

  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A

Y en la parte izquierda:

  • 1x HDMI 2.1 TMDS
  • 2x USB4 Gen3 Type-C
  • Jack de 3,5 mm combo para audio y micrófono
  • LED indicador de carga

Esta vez no tenemos lector de tarjetas Micro SD o SD; el cual hubiese venido muy bien en el lado derecho para fotógrafos o personales que trabajen con cámaras en general.

Al menos sí que tenemos un USB-A para periféricos estándar o memorias USB, junto a los dos potentes USB4 de 40 Gbps con soporte par conexión de vídeo y carga de 65W integrada.

La conexión de red consta de una tarjeta inalámbrica integrada Qualcomm FastConnect 6900 Wi-Fi 6E, aunque esperábamos que fuese la 7800 Wi-Fi 7, por tanto, estamos ante un pequeño recorte de prestaciones. Cuenta con capacidad de triple banda y Bluetooth 5.3.

Pantalla y sonido

En este Asus Zenbook A14 UX3407 no se ha equipado el habitual panel OLED 2.8K que suele utiliza Asus para sus equipos Zebook, sino que se han recortado un poco las prestaciones para ajustar el precio al máximo.

Así que nos encontramos un panel OLED de 14 pulgadas en formato 16:10, pero ofreciendo 1920 x 1200p de resolución nativa, es decir, FHD, a 60 Hz y una respuesta de 0,2 ms para sus píxeles.

Creemos que es una excelente elección al tener mucho sentido por su tamaño, dado que tenemos una gran calidad de imagen y las prestaciones de color. Si bien los 60 Hz que ofrece nos parecen escasos, 90 Hz daría una experiencia más fluida.

Además de tener negros verdaderos y una saturación de colores excelente, el panel tiene perfectamente calibrado de serie con 100% de cobertura en DCI-P3 en sus 10 bits de profundidad, y certificación DisplayHDR True Black 600.

Cuenta con filtro de luz azul que reduce hasta el 70% de luz dañina para la vista, alcanzando un brillo típico de 400 nits, que nos permitirá visualizar contenido en habitaciones bastante iluminadas.

Los ángulos de visión son excelentes, y el acabado pulido se ha ido optimizando para ofrecer una visualización de contenido bastante clara, sin muchos reflejos, a menos que estemos en exteriores o tengamos luces incidiendo directamente en el panel.

En cuanto al apartado de sonido, el Asus Zenbook A14 UX3407 especifica presencia de 2 altavoces Smart AMP, los cuales registran un sonido potente y claro, aunque la profundidad de graves es un poco inferior a otros modelos Zenbook.

Los agudos cobran más presencia, pero sin llegar a ser estridentes, y en cualquier caso, disponemos de ecualizador en MyAsus para ajustarlo un poco mejor a nuestras preferencias. Aún lo debemos categorizar de sobresaliente frente a otras opciones.

Calibración del panel

Hemos efectuado las pruebas de calibración para el panel del Asus Zenbook A14 UX3407 con el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas gratuitos DisplayCAL 3 y HCFR.

Brillo y contraste

Brillo Max. Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
376 cd/m2 1:1 2,14 6389K 0 cd/m2

El brillo típico está cerquita de los 400 nits de brillo típico prometidos, además de tener buen ajuste de gamma, perfilado tendiendo ligeramente a tonos cálidos y obviamente negros verdaderos.

Espacios sRGB y DCI-P3

En sRGB obtenemos un Delta E medio de 0,69, cifra perfecta, demostrando la calidad de las pantallas instala y calibra Asus. La cobertura de color también es perfecta con el 100%, alcanzando un 171% de volumen de gama.

En cuanto a DCI-P3, obtenemos un Delta E medio de también de 0,69, alcanzando una cobertura de prácticamente el 100% y 121% de volumen de gama.

Por curiosidad, la cobertura es del 96% en Adobe RGB, siendo una pantalla apta para diseño profesional.

No se requiere calibración de ningún tipo, el panel está perfecto.

Teclado, touchpad y webcam

Volvemos al apartado de periféricos para estudiar mejor el teclado de este Asus Zenbook A14 UX3407, el cual utiliza membrana tipo chiclet para sus teclas, con un recorrido de 1,3 mm y un desempeño excelente en escritura.

La membrana se siente suave, con final de recorrido silencioso y de sensación acolchada, sin hundimiento en la zonal central, y keycaps con tacto sedoso y tipo isla como es habitual en Asus.

Cuenta con retroiluminación blanca bastante potente, ajustable en 3 niveles de brillo y completamente apagado, incorporando por supuesto teclas F con funciones dobles alternables y tecla Copilot+ PC.

El panel de teclas de dirección es compacto, pero separado del resto, lo que lo hace un poco más cómodo en el panel para posibles juegos o navegación de las celdas de Excel. Disponemos de acceso directo a MyAsus, emoticonos y audio entre otros.

En cuanto al touchpad, ofrece 127 x 78 mm de extensión, exactamente igual al equipado en el teclado extraíble del Asus ProArt PZ13 y otras opciones compactas de la marca, así que estamos habituados a su comportamiento.

Para esta pantalla FHD es más que suficiente, ofreciendo un trackpad de vidrio sumamente suave y de buen deslizamiento, con botones integrados de mínimo recorrido y excelente fijación al cuerpo del equipo.

Tal y como indica el protector que trae de serie, el touchpad añade gestos exclusivos para ajustar el volumen deslizando en el lateral izquierdo, ajuste de brillo deslizando en el lateral derecho, ajuste de tiempo en la lista de sonido deslizando en el borde superior, y modo rejilla de escritorio deslizando en diagonal desde la esquina superior derecha.

Pasamos al borde superior de la pantalla, donde tenemos la webcam con sensor Full HD de 1080p y grabación a 30 FPS, el cual ofrece una calidad de imagen simplemente correcta.

Cuenta con 2 micrófonos con cancelación de ruido por IA y sensor IR de reconocimiento facial para Windows Hello y otras funciones. No disponemos de obturador de privacidad manual, pero sí tecla de función para desactivarla.

Características internas y hardware

Es el momento de abrir el Asus Zenbook A14 UX3407 para estudiar más concienzudamente su hardware.

La tapa se retira con relativa facilidad, tirando primero de la zona frontal, a continuación laterales, terminando con la parte de atrás. Cuidado con la rejilla de ventilación, que también se integra en esta tapa y al tirar fuerte podría romperse. En todo caso, no lo hagáis, porque perderéis la garantía y solamente es posible sustituir el SSD.

Comenzado por la CPU, se instala la nueva variante Qualcomm Snapdragon X, más concretamente la versión X1 26 100 provista de 8 núcleos a 2,96 GHz, utilizando arquitectura ARM v8.7 y un nodo de 4 nm TSMC N4P. Cuenta con caché L3 de 6 MB y caché L2 total de 12 MB.

A nivel de rendimiento se queda por debajo del X Elite y del X Plus, aunque veremos que muy cerca de éste último, contando con capacidad para puertos USB 4 y SSD Gen4 como ahora veremos.

En su interior incorpora una NPU de 45 TOPS para acelerar trabajos IA de Windows o aplicaciones, ofreciendo un gran desempeño como ya hemos comparado en algunos test.

 

La GPU integrada se trata de la Adreno especificación X1-45, con una potencia de 1,7 TFLOPS, siendo un equivalente a la GeForce MX350 aproximadamente, y rindiendo menos que la X1-85 del X Elite.

Ésta GPU incluye codecs AVC, HEVP y AV1, además de VP9 solo en modo decodificación, soportando resolución UHD hasta 2160p.

Fuera del paquete de CPU Asus añade una configuración de 32 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5X a 8448 MT/s, cifra excelente para todo tipo de tareas exigentes y demandantes.

Le acompaña una sola ranura M.2 con unidad SSD PCIe Gen4x4 Micron de 1 TB y formato 2280, lo que nos permitiría su sustitución por otra unidad de mayor capacidad.

Finalizamos con el disipador, consistente en dos ventiladores, uno independiente para el sistema, y otro centrado en la CPU, al cual llega el único heatpipe de cobre proveniente del chip principal y fases de alimentación periféricas. Los chips de RAM no están refrigerados directamente.

Software de control

MyAsus es la aplicación que se encargará de gestionar múltiples aspectos del Asus Zenbook A14 UX3407, aún más completo que en otras ocasiones.

Permite gestionar perfiles de rendimiento de ventiladores, activar la cancelación de ruido para el micrófono, ecualizador de sonido, modo amplificación de altavoces, Asus OLED Care, perfil de color de pantalla, gestión de brillo dinámico de pantalla, red, gestos del touchpad y retroiluminación del teclado.

A esto le sumamos la aplicación Asus StoryCube, que ahora parece funcionar mejor, siendo básicamente un organizador multimedia por IA.

Y como no, debemos sumarle el chatbot de Copilot+ PC para ayudarnos en cualquier tarea y pregunta sobre el equipo, estando conectado a Internet para ofrecernos respuestas actualizadas.

Autonomía

Asus Zenbook A14 UX3407 instala la misma batería de 70 Wh con 3 celdas, que tenemos en el modelo ProArt PZ13. Se alimenta mediante un adaptador de 65W.

La autonomía que hemos obtenido en modo ahorro de energía, reproduciendo vídeos en YouTube con brillo al 50% ha sido de casi 20 horas. La cifra es superior a lo que vimos en el Snapdragon X Plus en iguales condiciones, menos potencia significa menor consumo.

Esto implica que con el modo equilibrado disponemos de unas 15-16 horas de autonomía, aunque dependerá de la intensidad de uso del equipo, NPU y gráficos integrados, obviamente.

Pruebas de rendimiento

Pasamos a ver en acción este Asus Zenbook A14 UX3407 con las pruebas de rendimiento pertinentes. Éstas se han llevado a cabo con el equipo enchufado a la corriente.

Benchmarks

Realizamos a continuación los siguientes test sintéticos:

  • Cinebench R23
  • PCMark 8
  • 3Dmark Fire Strike, Fire Strike Ultra, AI Computer Vision
  • CrystalDiskMark
  • Aida64

El rendimiento mostrado por esta unidad es prácticamente igual que lo que ofreció el modelo ProArt con Snapdragon X Plus.

Cinebench nos dice que son CPU muy parecidas a nivel de rendimiento multi-core, si bien en single-core el X Plus da un poco más debido a sus frecuencias superiores.

En los test gráficos también obtenemos puntuaciones muy similares en el desempeño gráfico, mientras que en la puntuación física el X Plus consigue dar un poco más.

Un detalle importante es que esta CPU no soporta el conjunto de instrucciones SSSE 3, por tanto, disminuirá la compatibilidad con juegos y aplicaciones que sí utilizan estas librerías. En este equipo es un mal menor, dado que no está hecho para gaming.

Rendimiento en modo batería por fin decente

Fijando el perfil de rendimiento equilibrado en MyAsus, hemos verificado que este procesador rinde exactamente igual tanto en modo batería como enchufado a la corriente.

Ya casi nos estamos acostumbrando a ver esto en portátiles Windows con CPU ARM, y ahora también en aquellos con Intel Lunar Lake de arquitectura x86, por tanto, son buenas noticias para equipos de bajo consumo.

Temperaturas

Estresamos el Asus Zenbook A14 UX3407 durante 60 minutos con Cinebnech R23, efectuando la captura de temperaturas mediante la cámara térmica y HWiNFO, así como el ruido con un sonómetro, bajo un ambiente controlado de 30 dBA.

Asus Zenbook A14 UX3407 Reposo Estrés Pico
CPU Qualcomm X 41oC 82oC 85ºC
Ruido habitación + portátil 30 dBA 35 dBA

La CPU mantiene un régimen de 2,937 GHz en todos los núcleos de forma simultánea mientras estamos bajo estrés, aquí no hay limitaciones por temperaturas ni energía, al menos en el perfil equilibrado, tanto enchufado a la corriente como en modo batería.

En este estado la CPU arroja una temperatura media de 82ºC con picos de 85ºC, pero lejos de los 100ºC. El disipador en modo rendimiento lidia perfectamente con esta eficiente CPU, generando poco ruido.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus Zenbook A14 UX3407

Terminamos este análisis donde se pone de manifiesto que la arquitectura ARM será presente y futuro también en portátiles Windows. Qualcomm diversifica y añade más CPU a su lista, permitiendo así a los fabricantes añadir más modelos y familias de portátiles a su lista.

Este Asus Zenbook A14 UX3407 lo vemos como un equipo totalmente inclinado hacia la portabilidad por su tamaño, autonomía y ligereza, pensado para tareas ligeras de diversa índole, y una buena conectividad.

Vemos antes de nada su diseño, muy compacto, con sus 14 pulgadas y menos de 1 kg de peso, claramente rivalizando con el Macbook Air, que es la vara de medir en este apartado.

La adopción de ceraluminio y cuidado diseño de Asus lo hacen estar a un nivel muy alto en cuanto a sensaciones y experiencia de uso. A esto se le añade una excelente pantalla OLED FHD, que le viene como anillo al dedo, perfectamente calibrada, y apta para diseño profesional, tan solo echando en falta 90 Hz que aporten mayor fluidez.

El pack de periféricos también es de calidad excelente, digno de la serie Zenbook, con un teclado excelente, touchpad con capacidad de gestos adicionales, webcam versátil y con IR, micrófonos de buena calidad, así como un sonido potente y personalizable.

Te recomendamos la lectura de los mejores portátiles.

En cuanto al hardware, hemos visto que el Snapdragon X es prácticamente igual al X Plus, tanto en potencia de CPU como GPU, implementando NPU potente para Copilot+ PC y tareas IA, muy bien refrigerado mediante dos ventiladores silenciosos.

32 GB de RAM + 1 TB de SSD Gen4x4 es justo lo que necesitamos para tener un equipo apto para muchos años de uso, con potentes puertos USB4 y batería que dura unas 20 horas en modo ahorro. Por cierto, recordad que esta CPU rinde igual en modo batería y enchufada a la corriente.

El precio de este equipo Asus Zenbook A14 UX3407 será de unos 1199€ según lo visto en la tienda oficial, mientras que la versión con Snapdragon X Elite sale por 1599€, siendo una CPU más solvente, sobre todo en GPU y manejo de gráficos 3D.

Valoramos el excelente nivel de periféricos y diseño que implementa Asus, en un equipo polivalente y con un Windows que cada vez va mejor en la arquitectura ARM, para realizar todo tipo de tareas genéricas, diseño e incluso mover juegos.

Esta vez sí, podemos llegar a decir que es una opción bastante recomendable, pues la mayoría de aplicaciones probadas funcionan sin problemas, incluso Adobe Premiere Pro, Office, etc.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

PORTÁTIL RÍGIDO CON EXCELENTE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN TODAVÍA PODRÍAMOS ENCONTRARNOS APP QUE NO VAN 100% ESTABLES EN WINDOWS + ARM
ESTÉTICA Y TACTO DE SU CHASIS PANTALLA DE 60 HZ
PLATAFORMA SNAPDRAGON MUY EFICIENTE Y MEJORANDO EN COMPATIBILIDAD
GPU Y NPU SUFICIENTEMENTE POTENTES PARA IA Y GRÁFICOS 3D
PANTALLA OLED PERFECTAMENTE CALIBRADA
TECLADO, TOUCHPAD Y SONIDO A EXCELENTE NIVEL
CONECTIVIDAD
AUTONOMÍA +18 H

El equipo de profesional review le otorga medalla de platino y producto recomendado:

Asus Zenbook A14 UX3407

DISEÑO - 98%
CONSTRUCCIÓN - 97%
REFRIGERACIÓN - 95%
RENDIMIENTO - 76%
PANTALLA - 95%
AUTONOMÍA - 100%
PRECIO - 90%

93%

Asus Zenbook A14 UX3407 es un portátil rígido perfecto para trabajar y entretenimiento, ligero, pequeño, duradero y con excelente autonomía gracias a su CPU Snapdragon

Recent Posts

  • Hardware

Apple M5 está apunto de entrar en producción con un nodo N3P de TSMC

Todo indica que los chips Apple M5 están a punto de entrar en producción, lo…

1 hora atrás
  • Procesadores

AMD anuncia resultados y supera a Intel en centros de datos por primera vez

AMD anunció sus resultados financieros del último trimestre del año 2024, donde ha logrado superar…

3 horas atrás
  • Procesadores

Los AM4 de AMD siguen muy fuertes: la compañía ha confirmado que las ventas están 50/50 con AM5

Los chipsets AM4 de AMD siguen siendo una parte importante del negocio para la compañía,…

4 horas atrás