Reviews

ABYSM Danube Sava Pack H600 Review en Español (Análisis completo)

En esta ocasión analizamos no uno, sino 3 productos de una sola vez gracias al ABYSM Danube Sava Pack H600, un kit de montaje que incluye el chasis con el mismo nombre, una PSU ABYSM Morpheo GX5 1000W y sistema de refrigeración líquida AIO ABYSM Oceanic LCD 360 ARGB.

El chasis en cuestión cuenta con formato panorámico provisto de 3 cristales contiguos en lateral y frontal, con capacidad para placas E-ATX y sistemas RL de alto rendimiento.

A ello se suma un sistema RL AIO de nueva generación con pantalla LCD y ventiladores ARGB en conjunción con los otros 4 incluidos en el chasis. Finalmente, la PSU de 1000W con panel modular y certificación ATX 3.1 remata el pack.

Agradecemos ABYSM su confianza por enviarnos este pack para su análisis.

Chasis ABYSM Danube Sava Pack H600 características técnicas

Unboxing

El packaging de este kit ABYSM Danube Sava Pack H600 se presenta directamente en la caja del chasis, de cartón rígido y acabado neutro, con moldes de espuma de polietileno para protegerlo de golpes.

Dentro del chasis vienen el resto de componentes, la PSU viene montada junto a la bolsa de cables, y el sistema RL vendrá en el compartimento principal con su molde de almacenaje. Además, se incluye la caja vacía de la PSU también en el compartimento principal.

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Chasis ABYSM Danube Sava Pack H600
  • Cable Riser PCIe 4.0 x16
  • Soporte para PSU ajustable
  • Cubierta metálica lateral
  • Kit de tornillos de instalación
  • Presillas de plástico adicionales
  • Trapo de fibras de limpieza
  • Manual de usuario
  • Fuente de alimentación ABYSM Morpheo GX5 ATX 3.1 1000W
  • Cables de alimentación
  • Refrigeración líquida ABYSM Oceanic LCD 36 Black ARGB
  • Kit de montaje para Intel y AMD
  • Jeringa de pasta térmica de 1 g

Análisis de ABYSM Oceanic LCD 360 Black ARGB

Empezamos realizando un análisis rápido del sistema de refrigeración que se incluye en el pack, que en este caso es de 360 mm, aunque también está disponible en otro pack de 240 mm para los que necesitan menos potencia.

A primera vista tenemos un radiador íntegramente de aluminio con la habitual zona de intercambio con una capacidad total de 300W de TDP y mangueras de caucho antievaporación de 380 mm, un poco cortas, la verdad.

Los ventiladores de 120 mm ya están preinstalados, tratándose de unidades de 120 mm con iluminación ARGB de efecto infinito tanto en laterales como frontal, generando un aspecto muy original y llamativo.

Utilizan un motor de cojinete fluido dinámico (FDB) con vida útil de 70.000 h, compatibilidad con control PWM y un régimen de 800 a 1800 RPM generando un ruido de 32,5 dBA a máximo rendimiento.

En el extremo de las mangueras, y con capacidad de giro ajustable, tenemos el bloque de bombeo con cabezal de aluminio negro y pantalla LCD integrada en la superficie. Dicha bomba ofrece 2500 RPM y un caudal líquido de 1,12 kg/min.

Esta tiene un tamaño de 2,8 pulgadas, 320 x 320p de resolución, brillo de 400 nits y 24 bits de color, mostrando telemetría de nuestro PC, imágenes, GIFs e incluso vídeos. Se gestiona mediante el software de la marca, que luego veremos.

Análisis de ABYSM Morpheo GX5 ATX 3.1 1000W

Ahora pasamos a analizar rápida la fuente de alimentación incluida en este kit de montaje, siendo la especificación Morpheo más potente de la marca, en formato ATX y con panel Modular.

ABYSM Morpheo GX5 ATX 3.1 1000W cuenta con la siguiente capacidad:

  • Conector ATX 18 + 10 (2 cabeceras)
  • 12VHPWR de 16 pines con certificación ATX 3.1 y PCIe 5.1 hasta 600W
  • 6x Cabeceras PCIe y CPU de 8 pines
  • 4x Cabeceras SATA de 6 pines

Mientras que en el panel trasero tenemos el conector de alimentación de 3 pines, y junto a él el switch de encendido manual y un botón con modo de ventilación siempre encendido y modo cero RPM para apagarlo mientras la PSU esté en baja carga.

En cuanto a los cables, todos ellos se listan en la tabla anterior, contando con conductores individuales mallados y cubiertos de goma para un mejor refuerzo, y obviamente sin condensadores. Tan solo parte del cable 12VHPWR es de calibre 16AWG, el resto son 18AWG.

Aunque no la hemos abierto, tenemos el informe completo de pruebas y características llevadas a cabo por Cybenetics.

A esta PSU le da vida Helly Technology, basándose en una plataforma con PFC activo, condensadores 100% japoneses y certificación de eficiencia 80 Plus Gold en sus 1000W de suministro.

Tan bueno ha sido su comportamiento que Cybenetics le ha dado el galardón de platino en eficiencia, tanto en 115V como 230V, además del galardón A- en generación de ruido, generando como máximo 41,7 dBA.

Análisis y montaje de ABYSM Danube Sava Pack H600

Ahora sí, nos metemos de lleno en el proceso de análisis y montaje del chasis protagonista del ABYSM Danube Sava Pack H600, así como el resto de componentes citados.

 

Diseño exterior

Centrándonos en la estética del ABYSM Danube Sava H600, tenemos el concepto de diseño de ventana panorámica, es decir, tanto lateral como frontal están provistos de vidrios templados de 4 mm de grosor, añadiendo un tercer cristal en la esquina con las dimensiones justas para colocar pantallas verticales.

En la versión negra, estos cristales parecen estar ligeramente oscurecidos, utilizando bordes negros opacos para esconder el metal y sistema de fijación mediante puntos de presión.

El panel de puertos está compuesto por:

  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-C
  • 2x USB 3.2 Gen1 Type-A
  • Jack de 3,5 mm combo audio y micrófono
  • Botón de control RGB
  • Botón de encendido

En la zona de la esquina tenemos el distintivo “ABYSM” provisto de iluminación, mientras que en el panel frontal no hay espacio para colocar ventiladores, siendo este cristal desmontable igual que los demás.

Pasamos al techo del ABYSM Danube Sava H600 donde tenemos un panel de metal con abertura en formato rejilla que actúa como filtro de polvo. Es un elemento desmontable simplemente tirando hacia arriba, al estar fijado con puntos de presión.

Debajo, encontramos el panel donde se fijan ventiladores o un radiador de 140 o 120 mm por la cara interior.

El lateral derecho consta de dos paneles metálicos separados entres sí. El primero tapa la zona para instalar ventiladores, con filtro de polvo interior de grano medio y sujeto mediante puntos de presión.

También el segundo panel se fija de la misma forma, contando con abertura en la zona de instalación de PSU para que pueda tomar aire, provista de filtro, y el resto de la zona opaca.

La zona trasera pone de manifiesto lo ancho que es el chasis, incorporando cámara amplia para PSU y cables, donde vemos dos bandejas para instalar discos duros con capacidad de extracción.

A su lado tenemos un hueco con ventilador ARGB preinstalado en modo extracción. Justo debajo se coloca el panel de slots, que por defecto viene en formato vertical, aunque es rotable, y a su lado tenemos la PSU en formato vertical.

Finalmente, nos vamos a la base del chasis donde encontramos 4 amplias patas, con 5 apoyos de goma en total, así como otra abertura amplia central provista de filtro metálico magnético.

Análisis interno

Continuamos con el análisis del kit ABYSM Danube Sava Pack H600, desmontado todos los paneles para ver con detalle el interior de este chasis.

En principio vemos un compartimento principal muy amplio y de estética cuidada, al tener un soporte metálico para placas base solo de conexiones delanteras y formatos ITX, Micro ATX, ATX y E-ATX.

Disponemos de hueco amplio para trabajar en el socket sin desmontar la placa, así como 2 agujeros laterales, 2 superiores y 1 inferior, todos ellos con tapa de goma embellecedora.

En el hueco junto a la placa base tenemos espacio para colocar hasta 3 ventiladores de 120 mm, los cuales vienen de serie con el chasis, soportando también un radiador de 360 mm.

La base del chasis tiene un módulo de metal desmontable en formato de rejilla, fijado con dos tornillos de rosca manual, que retiraremos si queremos instalar ventiladores o RL.

Tenemos espacio para disipadores de aire de CPU de hasta 180 mm de altura, así como espacio para tarjetas gráficas de hasta 470 mm de longitud, sin problemas en el frontal al no admitir ventiladores.

Disponemos de panel con 7 slots, el cual puede colocar horizontal o verticalmente, permitiendo así tarjetas gráficas de prácticamente cualquier grosor. Demás, se ha incluido un cable riser PCIe 4.0 x16.

Tampoco hay problemas de anchura al existir unos 60 mm de espacio entre la base del chasis y GPU, admitiendo radiadores + ventiladores sin problemas.

Un último detalle es el soporte incluido, con fijación magnética en la base y altura ajustable, ideal para GPU de gran tamaño. Interesante y necesario aporte.

Espacio para cables y almacenamiento

Continuamos con el compartimento trasero del ABYSM Danube Sava H600, el cual ofrece unos 90 mm de espacio para hacer prácticamente lo que queramos añadiendo cables o controladores.

Me gusta mucho este tipo de chasis por lo fácil que es almacenar contenido. El pack ya cuenta con la PSU preinstalada, en formato vertical como vemos, dejando libre el panel modular para conectar fácilmente los cables.

En la pared izquierda se ha colocado el controlador PWM y ARGB para no estorbar demasiado a los cables, aunque es difícil interactuar con sus cabeceras debido al ajustado espacio a sus lados.

Sobre la PSU encontramos dos bandejas metálicas con extracción por detrás, las cuales soportan hasta 4 unidades HDD de 3,5” o un total de 10 unidades SSD de 2,5”. Por tanto, más de lo que cualquier usuario normal va a instalar.

Espacio de ventilación

Este ABYSM Danube Sava Pack H600 cuenta con un total de 4 ventiladores preinstalados, más concretamente son unidades con el mismo diseño que las del sistema RL incluido, pero de prestaciones inferiores, de 1200 RPM, control PWM, flujo de aire de 39,6 CFM y 25,3 dBA.

Tenemos sistema ARGB tanto en el panel frontal como laterales con efecto infinito gracias al acabado tipo espejo en superficie. Cuidado con la superficie, porque al ser de plástico se raya con suma facilidad.

Le acompaña el controlador antes visto, que incluye 6 cabeceras con control PWM para ventiladores, 6 cabeceras 5VDG con control ARGB y efectos preconfigurados, así como 2 cabeceras ARGB tipo Corsair adicionales.

Este controlador se alimenta mediante cabecera SATA, e incluye cables de sincronización 5VDG y PWM para la placa base para usarlos de forma opcional.

El espacio para ventiladores será el siguiente:

  • Lateral: 3x 120 mm / 2x 140 mm
  • Superior: 3x 120 mm / 2x 140 mm
  • Inferior: 3x 120 mm / 2x 140 mm
  • Trasero: 1x 120 mm / 1x 140 mm

El espacio para radiadores será:

  • Lateral: 280 / 360 mm
  • Superior: 280 / 360mm
  • Inferior: 280 / 360mm
  • Trasero: 120 mm

Los tres espacios principales no tienen aparentemente límite de grosor para formatos de 120 mm, si bien tenemos que cuidarnos un poco más de radiadores de 140 mm en la parte superior, pero tenemos asegurados unos 60 mm de capacidad.

En la zona inferior no hay problema, dado que al retirar la cubierta se añaden 25 mm adicionales a los aproximadamente 60 mm que ya hay hasta la tarjeta gráfica.

Instalación y montaje de ABYSM Danube Sava H600

Procedemos al montaje de nuestro banco de pruebas y puesta en marcha del kit de ABYSM Danube Sava Pack H600 con los siguientes componentes:

  • X670E AORUS Master
  • AMD Ryzen 5 7600X
  • ABYSM Oceanic LCD 36 Black ARGB
  • 32 GB G.Skill Trident Z DDR5
  • Tarjeta gráfica Nvidia RTX 4080
  • ABYSM Morpheo GX5 ATX 3.1 1000W
  • SSD NVMe

Tenemos ya preinstalada la fuente de alimentación, así que solamente vamos a colocar los cables que necesitamos, tratándose del cable ATX, 1 12VHPWR, 1 SATA y 2 EPS CPU.

No vamos a utilizar las bandejas de almacenamiento, pero igualmente las vamos a dejar colocadas para esconder ahí los cables que podamos, que nunca está de más.

Seguimos con la instalación de la placa base, en nuestro caso E-ATX, sin ningún problema aparente de compatibilidad. Además, hay un amplio espacio a su alrededor para meter los dedos y enchufar cables.

Donde sí tendremos un poco más de dificultad es en la conexión del controlador PWM/ARGB, por el simple hecho de tener poco espacio a los lados para meter los dedos. Podríamos retirarlo, conectar las cabeceras, y luego recolocarlo, aunque es cuestión de tener paciencia.

Con la placa colocada, pasamos a instalar el sistema de refrigeración líquida, usando el techo del chasis. Procedemos retirando la tapa superior, atornillándolo y luego instalando el cabezal en el socket.

Con los cables de ventiladores no hay problemas al estar ubicados en uno de los extremos, dejando un compartimento principal bastante limpio. Conectamos los ventiladores a CPU_FAN y 5VDG al controlador ARGB.

Así mismo, el cabezal de bombeo dispone de un cable USB 2.0 para controlar la bomba y la cabecera PWM que irá a AIO_PUMP de la placa base. Por esta parte, ya estaría todo listo.

Montaje y resultado final

A continuación mostramos el resultado final con el montaje realizado y el chasis funcionando.

Software de control de pantalla

Aún nos queda por ver qué opciones de personalización tenemos para la pantalla del sistema ABYSM Oceanic LCD 36 Black ARGB, así que descargamos el software de la página oficial de ABYSM.

Es un tanto básico en su interfaz, pero dispone de bastantes posibilidades con la creación de pantallas personalizadas añadiendo parámetros de forma manual.

En el apartado de Home encontramos todas las skins predefinidas para la pantalla, donde también se sumarán las creadas por nosotros dentro del apartado Theme. Admite rotación de la pantalla y ajuste de brillo.

El apartado Device permite almacenar skins, mientras que en Settings ajustaremos todo lo que tiene que ver con unidades de medida para los distintos parámetros. Por cierto, el apartado de ciudad no funciona, tan solo tenemos New York.

Finalmente, el apartado de Theme permite crear skins para la pantalla con recursos propios del programa, imágenes, GIFs o vídeos personalizados, parámetros, etc.

Pruebas de temperatura y ruido

Llevaremos a cabo las pruebas de estrés en el hardware para registrar las temperaturas dentro del chasis y refrigeración líquida, con la configuración de stock de sus componentes.

Con un sonómetro verificaremos el ruido generado a máximo rendimiento en el montaje al completo.

Datos obtenidos del sistema RL ABYSM Oceanic LCD 36 Black ARGB

Las cifras registradas muestran un excelente rendimiento del sistema RL individualmente, es decir, en las mismas condiciones en las que probamos otros sistemas en nuestro banco de pruebas.

Ofrece garantías para soportar CPU desbloqueadas y de alta gama, con una generación de ruido bastante decente y bomba muy silenciosa.

Datos obtenidos del chasis ABYSM Danube Sava Pack H600

Dado que es una configuración distinta a lo habitual, recogemos sus temperaturas en la tabla con HWiNFO.

ABYSM Danube Sava H600 Temperaturas reposo Temperaturas estrés
CPU 32ºC 60ºC
GPU 30ºC 53ºC
Chipset 47ºC 49ºC
VRM 30ºC 35ºC
Ruido máximo 44 dBA 52 dBA

El comportamiento del chasis, junto a sus ventiladores de serie y sistema RL es impecable, como cabía esperar.

La generación de ruido en reposo resulta elevada debido a que estos ventiladores de chasis no admiten parada total, siendo un total de 4 + los 3 de sistema RL, poco más se puede hacer.

Palabras finales y conclusión acerca del ABYSM Danube Sava Pack H600

Llegamos al final de esta larga review donde analizamos 3 componentes al mismo tiempo, si bien hemos dado más protagonismo al chasis por ser el que da nombre al pack.

Comenzando precisamente por él, nos encontramos un concepto panorámico que ha alcanzado bastante popularidad en el último año, bastante bien ejecutado tanto en estética como calidad de construcción.  Lo único criticable es su elevado peso.

Ofrece una fácil instalación de componentes gracias a sus paneles de fijación rápida, incluso con posibilidad de instalar pantallas verticales al estilo HYTE en el cristal central, así como una cómoda ubicación para el panel de puertos.

El espacio interior para hardware es muy amplio, con capacidad para placas E-ATX, aunque solo de conexiones delanteras, soportando grandes GPU verticales en su panel de slots rotable.

A título personal, me encanta el formato ancho al darnos mucho espacio para cables, muy bien ejecutado con mucho almacenamiento gracias a las bahías extraíbles.

ABYSM añade además 4 ventiladores de estética ARGB y controlador PWM/ARGB, así como amplio espacio para radiadores e incluso sistemas RL Custom de múltiples etapas.

También te recomendamos nuestro artículo sobre los mejores chasis

En cuanto al sistema de refrigeración líquida, destaca por su llamativa estética de ventiladores ARGB efecto infinito y pantalla LCD gestionable. La optimización de cables es bastante buena, y además ha rendido muy bien con nuestra CPU de pruebas.

Ofrece gran compatibilidad con sockets tanto nuevos como antiguos, y garantías para CPU de gama alta y desbloqueadas. Es cierto que podría añadirse gestión por software a ventiladores y bomba, pero también elevaría su precio.

Finalmente, la fuente de alimentación de 1000W es perfecta para montajes de alta gama e incluso tarjetas Nvidia RTX 50.

Se trata de una plataforma actual y de gran eficiencia, tal y como avalan las certificaciones de Cybenetics, panel 100% modular y cables de buena calidad, aunque tan solo el 12VHPWR tiene calibre 16AWG.

El precio de este pack ABYSM Danube Sava Pack H600 es de 558 euros (139 euros la RL AIO, 170 euros la PSU y 249 euros chasis).

El precio para PSU y RL son bastante correctos en relación calidad/precio, aunque el chasis se sale un poco de lo que esperábamos, pese a tener 4 ventiladores incluidos. Podemos recomendar su compra por el comportamiento ofrecido tanto individual como conjuntamente.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

DISEÑO PANORÁMICO CON ESQUINA DE CRISTAL PESO MUY ELEVADO
GRAN ESPACIO PARA HARDWARE E-ATX Y GPU VERTICAL DE GRAN TAMAÑO PRECIO DEL CHASIS ES PREMIUM
POTENCIAL PARA RL CUSTOM O VARIOS RADIADORES NO ADMITE PLACAS DE CONEXIONES TRASERAS
INCLUYE 4 VENTILADORES ARGB Y CONTROLADOR RL AIO SIN GESTIÓN POR SOFTWARE PARA VENTILADORES Y BOMBA
CÁMARA DE CABLES DE GRAN AMPLITUD, BAHÍAS DE ALMACENAMIENTO EXTRAÍBLES CALIBRE DE 18AWG PARA CABLES PCIE Y EPS
RL DE ESTÉTICA GAMING, PANTALLA LCD GESTIONABLE
RENDIMIENTO TÉRMICO SÓLIDO
PSU DE 1000W CON PANEL MODULAR
EFICIENCIA CYBENETICS PLATINO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro:

ABYSM Danube Sava Pack H600

DISEÑO - 92%
MATERIALES - 90%
GESTIÓN DEL CABLEADO - 92%
REFRIGERACIÓN - 90%
COMPATIBILIDAD - 88%
PRECIO - 82%

89%

ABYSM Danube Sava Pack H600 es un pack de chasis, PSU y sistema de refrigeración líquida con pantalla para los que quieran montar un nuevo PC

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

AMD Instinct MI350 saldrá en 2025 y MI400 saldría en 2026

AMD ha revelado sus próximos movimientos en el segmento de la IA y HPC. El…

12 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX AI: como NVIDIA apuesta por la inteligencia Artificial

RTX AI es otra de las tecnologías presentadas este enero de 2025 por NVIDIA. Se…

1 hora atrás
  • Hardware

Apple M5 está apunto de entrar en producción con un nodo N3P de TSMC

Todo indica que los chips Apple M5 están a punto de entrar en producción, lo…

4 horas atrás