Tarjetas gráficas

RTX Neural: Todo lo que necesitas saber

En enero de 2025, NVIDIA ha revolucionado el mundo de los gráficos por computadora con la introducción de la tecnología RTX Neural. Esta innovadora suite de herramientas de renderizado neuronal, presentada junto con las GPUs de la serie GeForce RTX 50, utiliza la inteligencia artificial para mejorar significativamente la calidad y el realismo de las imágenes generadas en tiempo real.

Entre sus características destacadas se encuentra RTX Neural Faces, entre otras novedades que mejorarán bastante la experiencia gráfica de tus títulos favoritos…

También te recomiendo leer nuestro artículo sobre las mejores tarjetas gráficas

RTX Neural: más que una tecnología

NVIDIA ha introducido una serie de tecnologías innovadoras bajo el paraguas de RTX Neural, que emplean redes neuronales para mejorar y acelerar diversos aspectos del renderizado gráfico. A continuación te muestro más sobre estas tecnologías:

RTX Neural Shaders

Los RTX Neural Shaders permiten la integración de pequeñas redes neuronales dentro de los shaders programables. Esto abre una nueva era de innovación gráfica, permitiendo aplicaciones como la compresión de texturas, materiales y campos de radiancia. Los desarrolladores pueden entrenar sus datos de juego y código shader en una PC con RTX AI y acelerar las representaciones neuronales y los pesos del modelo utilizando los Tensor Cores de NVIDIA en tiempo de ejecución. Durante el entrenamiento, los datos del juego neuronal se comparan con la salida de los datos tradicionales y se refinan a lo largo de múltiples ciclos.

RTX Neural Texture Compression

Esta tecnología utiliza IA para comprimir texturas rápidamente. Las representaciones neuronales resultantes se almacenan o acceden en tiempo real o se cargan directamente en la memoria gráfica sin necesidad de modificaciones adicionales, con un ahorro de VRAM de hasta 7 veces respecto a un sistema que no use este tipo de compresión de texturas.

Por ejemplo, en un videojuego de mundo abierto, las texturas de los objetos como edificios, vegetación y terreno pueden ser de alta resolución, pero RTX Neural Textures las comprime para que no ocupen más memoria de la necesaria.

RTX Neural Materials

Mediante el uso de IA, RTX Neural Materials es capaz de comprimir el código shader de materiales complejos construidos por multiples capas, como pueden ser tejidos porcelánicos, tela de seda, etc. Eso hace que el procesamiento de este tipo de materiales o texturas sea hasta 5 veces más rápido, lo que hace posible renderizar activos con calidad cinematográfica sin afectar a los FPS.

RTX Neural Volumes

RTX Neural Volumes es otra de las tecnologías basadas en IA que NVIDIA ha integrado en su pack RTX Neural, aprovehcando el hardware dedicado para realizar mejoras, en este caso para la representación de volúmenes tridimensionales complejos, como niebla, humo, líquidos o cualquier tipo de material volumétrico. Los volúmenes 3D son difíciles de renderizar de manera eficiente debido a su complejidad, y tradicionalmente requieren grandes cantidades de procesamiento para simular la dispersión de la luz y las interacciones con estos medios. Esto es algo que hemos venido viendo en muchos videojuegos a lo largo de la historia, y ahora con esta técnica la calidad visual mejora al hacer que la IA haga una predicción y ajuste de los valores columétricos y efectos de luz.

RTX Neural Volumes reduce significativamente la carga computacional al predecir cómo interactúa la luz con los volúmenes sin tener que realizar simulaciones físicas detalladas en tiempo real. Por tanto, en videojuegos donde hay líquidos o climatología compleja, se verán mejor con las nuevas GPUs.

RTX Neural Faces

Como sabes, renderizar rostros humanos de manera realista es uno de los desafíos cuando se trata de gráficos en tiempo real. RTX Neural Faces usa nuevamente la capacidad de la IA generativa para mejorar la calidad de las caras de los personajes de videojuegos.

En lugar de un renderizado intensivo, se parte de un rostro rasterizado simple y de datos sobre la pose, y la IA hará el resto en tiempo real para mostrar caras más naturales y realistas.  Para eso, el algoritmo de esta IA emplea imágenes generadas fuera de línea de ese rostro en cada ángulo, bajo diferentes condiciones de iluminación, emoción y oclusión.

RTX Neural Radiance Cache (NRC)

NRC utiliza un shader neuronal para almacenar en caché al aprovechar el aprendizaje de una red neuronal. Esto hace que la información sobre iluminaciones complejas se pueda crear de forma dinámica y en tiempo real, consiguiendo mejores resultados. Además, reduce la carga del hardware gráfico, lo que mejora la calidad a la par que no afecta al rendimiento.

Te recomiendo leer nuestras reviews sobre la Nvidia RTX 5090 y RTX 5080

RTX Neural Radiance Fields (NeRF)

Es una tecnología avanzada de renderizado 3D basada en el uso de redes neuronales profundas para representar y generar escenas tridimensionales a partir de imágenes 2D. Originalmente, NeRF fue una técnica revolucionaria que permitió generar modelos 3D avanzados utilizando solo un conjunto de imágenes 2D y simulando la luz y las sombras en un espacio tridimensional, todo sin necesidad de un modelo de malla 3D tradicional.

RTX Neural Radiance Fields de NVIDIA es una versión optimizada de este enfoque, diseñada específicamente para aprovechar la potencia de las GPUs RTX y las capacidades de trazado de rayos (Ray Tracing) y de inteligencia artificial, permitiendo una ejecución más eficiente de los «Radiance Fields», que para los que no lo sepan, son un tipo de representación como la luz dispersándose o propagándose a través de una escena 3D, y que debe verse de forma coherente en cualquier vista o ángulo.

En definitiva, el conjunto de RTX Neural exprime el potencial de la IA para mejorar la calidad visual, el realismo, reducir costes del modelado 3D, mejorar el rendimiento en tiempo real, y ofrecer mayor dinamismo. Algo que mejorará los videojuegos, la digitalización de objetos en la industria del contenido visual o del cine, así como otro tipo de simulaciones de efectos…

No olvides dejar tus comentarios…

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

El motor gráfico Unreal Engine 5.5 recibe los plugins FSR 3.1.3 y Radeon Anti-Lag 2

AMD lanza los plugins FSR 3.1.3 y Radeon Anti-Lag 2 para Unreal Engine 5.5, lo…

26 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

Kingdom Come Deliverance 2 con DLSS 4 es posible gracias a DLSS Override

DLSS Override habilita la compatibilidad con DLSS 4 en Kingdom Come Deliverance 2. El juego…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090 puede funcionar con unos 450 W, por debajo de los 575 W TDP

Unas pruebas realizadas sobre la RTX 5090 determinan que puede funcionar con unos 450 W,…

4 horas atrás