SoftwareTutoriales

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek paso a paso

En esta guía te explico cómo eliminar una cuenta de DeepSeek desde el ordenador y el móvil. Te muestro todos los pasos que debes seguir

¿Quieres eliminar una cuenta de DeepSeek? A diferencia de otras compañías, esta startup china lo pone bastante fácil a la hora de eliminar el perfil que has creado. Ahora bien, tal y como te explico más adelante, esto no significa que vayas a poder eliminar los datos que ya has facilitado a este chatbot. De todos modos, por el momento, voy a centrarme en explicarte cómo eliminar una cuenta de DeepSeek, tanto desde el PC como desde el móvil. Te muestro cómo hacerlo paso a paso.

Eliminar cuenta de DeepSeek paso a paso

Las empresas no siempre lo ponen fácil para que el usuario elimine una cuenta online. De hecho, en sitios como Facebook, es necesario acudir a un enlace específico para completar este procedimiento.

Tanto DeepSeek como su principal competidor, ChatGPT, cuentan con un botón que borra la cuenta del usuario en cuestión de segundos. Se trata de una opción que está incluida en los ajustes de sendos chatbots, tanto en el PC como en el móvil. En esta guía, te ayudo a cerrar tu cuenta de DeepSeek. Veamos el procedimiento en el PC y en el móvil.

En el PC

Si entras a DeepSeek a través del ordenador, tras iniciar sesión, solo tienes que hacer clic en el avatar de tu cuenta, que está situado en la esquina inferior izquierda. Después, en el menú, selecciona Settings.

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek

Seguidamente, se abrirá un menú emergente donde aparecen las principales opciones del chatbot. Es necesario que hagas clic en la pestaña Profile. Al final de todo el listado de ajustes, verás un botón rojo donde dice Delete. Haz clic sobre él si realmente deseas eliminar tu cuenta de DeepSeek.

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek

Finalmente, en el campo de texto inferior, es necesario que escribas la frase DELETE MY ACCOUNT, tal y como aparece en gris antes de introducir texto. Esto le confirmará a DeepSeek que estás totalmente convencido de lo que vas a hacer y que conoces las consecuencias.

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek

Para terminar, presiona en el botón rojo donde dice Confirm delete my account. Después de hacer esto, se cerrará la sesión y tu cuenta se habrá borrado.

En el móvil

Si, como muchos otros usuarios, has descargado DeepSeek en Android o iOS, te alegrará saber que también es muy sencillo dar de baja tu cuenta desde este dispositivo. ¿Cómo?

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek

Los pasos son realmente sencillos:

  1. Abre la app de DeepSeek.
  2. Despliega el menú lateral, que es donde está tu historial de conversaciones.
  3. Entonces, toca en el icono de tu cuenta. Es posible que tenga una foto de perfil asignada. En cualquier caso, está en la esquina inferior izquierda.
  4. En el menú, presiona el botón Eliminar cuenta.
  5. Finalmente, confirma el borrado de tu cuenta en el mensaje emergente que verás en pantalla.

Inmediatamente después de completar estos pasos, se cerrará sesión en DeepSeek. Eso quiere decir que tu cuenta ha sido borrada por completo y que ya no puedes acceder al servicio. También quiere decir que no hay forma de recuperar los chats, tal y como pasa cuando sigues los pasos desde el ordenador.

Eliminar tu cuenta de DeepSeek no implica que se borren todos tus datos

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek

DeepSeek es un servicio ubicado en China, donde las leyes de protección de datos no son demasiado estrictas. De hecho, el Gobierno chino puede acceder a cualquier información que esté bajo su jurisdicción, incluso si es propiedad de una empresa. No hay engaño en todo esto. DeepSeek deja muy claro en sus términos y condiciones que todos los datos se alojan en servidores chinos.

Después de analizar los términos de servicio y la política de privacidad, nos hemos dado cuenta de que DeepSeek se reserva el derecho a conservar los datos personales de los usuarios tanto tiempo como sea necesario. Para empezar, con respecto al borrado de la cuenta, simplemente menciona esto:

Si decide eliminar su cuenta, no podrá reactivarla ni recuperar ningún contenido o información relacionada con ella.

Después, hablando acerca del tiempo durante el cual guardan la información personal, menciona esto:

Conservamos la información durante el tiempo que sea necesario para proporcionar nuestros Servicios y para los demás fines establecidos en esta Política de privacidad. También conservamos información cuando es necesario para cumplir con obligaciones contractuales y legales, cuando tenemos un interés comercial legítimo para hacerlo (como mejorar y desarrollar nuestros Servicios y mejorar su seguridad y estabilidad) y para el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.

De esto se puede desprender que, incluso cuando se borra una cuenta, los datos personales se guardan durante el tiempo que la compañía considere necesario. No para que la acción de eliminar una cuenta de DeepSeek influya en ese último criterio. Teniendo esto en cuenta, aquí van dos consejos para un uso responsable de DeepSeek y otros servicios de IA:

  • No envíes documentos sensibles o privados. Aunque DeepSeek es capaz de analizar documentos, hojas de cálculo y otros tipos de archivo, lo ideal es que ninguno de ellos contenga datos delicados, como direcciones, teléfonos o contraseñas.
  • Evita enviar información a través de los chats. Tampoco deberías enviar datos personales o sensibles a través de los chats que mantienes con DeepSeek. El mismo criterio se puede aplicar a ChatGPT y al resto de plataformas de IA. Es posible que los modelos, al ser entrenados con esos datos, establezcan conexiones que terminen exponiendo la información en otros chats.

Y tú, ¿por qué has decidido eliminar una cuenta de DeepSeek? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba