Discos duros y SSD

3D NAND: Investigan tecnología de plasma que duplica la velocidad de grabado

Científicos están investigando unos nuevos métodos de almacenamiento 3D NAND más rápidos que nunca gracias a la tecnología de plasma.

3D NAND: Tecnología de plasma duplica la velocidad de grabado

Se está investigando cómo la tecnología de plasma logra duplicar la velocidad de la transferencia y en la densidad de los módulos de memoria 3D NAND.

Esta nueva tecnología de plasma aplicada a los módulos 3D NAND, utilizado en unidades de almacenamiento en esta sólido (SSD), apila celdas de memoria unas sobre otras para obtener una mayor densidad de datos.

El equipo de expertos de Lam Research, la Universidad de Colorado en Boulder y el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton ha descubierto un nuevo método para mejorar la grabación de datos utilizando plasma de fluoruro de hidrógeno. Este nuevo método corta canales verticales a través de materiales a base de silicio dos veces más rápido que antes, alcanzando los 640 nanómetros en tan solo un minuto.

«El grabado criogénico con plasma de fluoruro de hidrógeno mostró un aumento significativo en la tasa de grabado en comparación con los procesos de grabado criogénico anteriores, en los que se utilizan fuentes separadas de flúor e hidrógeno», dijo Thorsten Lill de Lam Research.

«La mayoría de las personas están familiarizadas con la memoria flash NAND porque es el tipo que se encuentra en las tarjetas de memoria para cámaras digitales y unidades USB. También se utiliza en computadoras y teléfonos móviles. Hacer que este tipo de memoria sea aún más densa, de modo que se puedan empaquetar más datos en el mismo espacio, será cada vez más importante a medida que nuestras necesidades de almacenamiento de datos crezcan debido al uso de la inteligencia artificial», dijo Igor Kaganovich, un físico investigador principal de PPPL.

Así como hay químicos como el trifluoruro de fósforo ayuda al proceso de grabado, existen otros componentes que relentizan el proceso, aunque los científicos pueden solucionar este problema añadiendo agua: «La sal puede descomponerse a una temperatura más baja cuando hay agua presente, lo que puede acelerar el grabado», dijo Yuri Barsukov, un ex investigador de PPPL que ahora trabaja en Lam Research.

De momento, esto está en la etapa de investigación en laboratorios, así que hasta verlo en acción aun tardara un largo tiempo, pero está claro que ya se trabaja para lograr aumentar las capacidades y las velocidades de almacenamiento visto las necesidades ingentes de datos que va a exigir el futuro de la informática, sobretodo por la inteligencia artificial.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090 puede funcionar con unos 450 W, por debajo de los 575 W TDP

Unas pruebas realizadas sobre la RTX 5090 determinan que puede funcionar con unos 450 W,…

23 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

Las NVIDIA GeForce RTX 5060 Y 5060 Ti tendrán conectores de 8 pines, y ya sabemos que fuente de alimentación hará falta

A pesar de que todavía no han sido anunciadas oficialmente, las RTX 5060 y 5060…

2 horas atrás
  • Tutoriales

Cómo eliminar una cuenta de DeepSeek paso a paso

¿Quieres eliminar una cuenta de DeepSeek? A diferencia de otras compañías, esta startup china lo…

3 horas atrás