El iPhone es uno de los dispositivos tecnológicos más icónicos del mundo, conocido por su diseño elegante, su rendimiento y la calidad de sus materiales. Sin embargo, detrás de cada modelo hay una historia interesante que comienza en el lugar donde fue fabricado. Aunque a menudo pasamos por alto esta información, conocer el país de origen de un iPhone puede despertar la curiosidad de muchos usuarios, ya sea por motivos de colección, interés tecnológico o simplemente por diversión
El país de origen no solo refleja su lugar de fabricación, sino también detalles relacionados con las regulaciones locales, las especificaciones técnicas y el mercado al que estaba destinado originalmente, ya que cada país tiene características propias, desde ajustes en el hardware hasta particularidades en el software, que pueden influir en cómo funciona el dispositivo.
Índice de contenidos
Por qué es relevante saber de dónde viene nuestro iPhone
Saber de dónde viene nuestro iPhone puede ser más importante de lo que puede parecer en un principio, ya que esta es una información interesante desde el punto de vista técnico y práctico.
Gracias a estos datos podremos saber a qué lugar estaba destinado en un principio y si pudiera cumplir algún tipo de regulación diferente a la que está vigente en nuestro país.
En este sentido, puede ser relevante para los estándares de conectividad, como el sistema LTE e incluso las frecuencias del WiFi. Puede darse el caso, de que incluso haya ciertas aplicaciones que no puedan ser utilizadas o que sean exclusivas de ciertos mercados.
Si lo analizamos desde la perspectiva de la practicidad, conocer el origen del dispositivo de Apple puede ser definitivo para reparaciones, actualizaciones de software o incluso las garantías.
Después también están aquellos que simplemente por curiosidad o como tema de coleccionismo quieren conocer esta información, ya que les añade un extra de interés e incluso de valor por el dispositivo.
La mayoría de las veces y, sobre todo, si lo hemos comprado en tiendas de confianza, no habrá problemas con la fabricación y todo será tal y como debe ser. Pero existen ciertas situaciones donde se pueden recibir terrenales de otros lugares y es entonces cuando cabe la posibilidad de que haya ciertas dificultades.
Este tipo de situaciones se dan más en dispositivos de segunda mano o si se compran en tiendas que no son de nuestro país. Por eso también es conveniente conocer cómo podemos estar informados acerca de la procedencia de nuestro iPhone.
La manera de saber dónde se fabricó nuestro iPhone
Realmente, conocer cuál es la procedencia y para qué país fue creado tu iPhone, es algo que se consigue de manera bastante sencilla. Lo vas a conseguir dentro del propio dispositivo y realizando una serie de pasos fáciles y sin complicación alguna. No está escondido o tienes que activar ningún menú secreto para ver las letras que te interesan.
Solamente debes realizar los siguientes pasos para identificar la procedencia de tu iPhone de Apple.
- En tu iPhone, vete a los Ajustes de tu dispositivo.
- Vete bajando hasta seleccionar General.
- Después de eso, debes dirigirte a donde pone Información y entrar.
- Junto al Número de modelo, debes tomar nota de las letras que aparecen al final de la barra, después del símbolo /. Esto te indicará dónde se fabricó el iPhone.
Lista de códigos de fabricación
Cada una de esas letras indica dónde se ha fabricado el iPhone. Pero para eso necesitas saber a qué país corresponde cada una de ellas, por eso te vamos a dejar una lista donde serás capaz de reconocer exactamente de dónde viene tu dispositivo de Apple, identificando cada uno de los códigos con su país o países correspondientes.
Códigos de país
Código | País |
---|---|
A | Canadá |
AB | Egipto / Jordania / Arabia Saudita / Emiratos Árabes Unidos |
AA | Emiratos Árabes Unidos |
AE | Emiratos Árabes Unidos |
B | Irlanda / Reino Unido / también utilizado para algunas unidades de repuesto |
BG | Bulgaria |
BR | Brasil (ensamblado en Brasil) |
BZ | Brasil (ensamblado en China) |
BT | Reino Unido |
C | Canadá |
CL | Canadá |
CH | China |
CI | Paraguay |
CM | Croacia / Hungría |
CR | Croacia |
CS | Eslovaquia / República Checa |
CN | Eslovaquia |
CZ | República Checa |
D, DM | Alemania |
DN | Austria / Alemania / Países Bajos |
E | México |
EE | Estonia |
EL | Estonia / Letonia |
ER | Irlanda |
F | Francia |
FB | Francia / Luxemburgo |
FD | Austria / Liechtenstein / Suiza |
GB | Grecia |
GH | Hungría |
GP | Portugal |
GR | Grecia |
HB | Israel |
HC | Hungría / Bulgaria |
HN | India |
ID | Indonesia |
IP | Italia |
J, JP | Japón |
K | Suecia |
KH | Corea del Sur / China |
KN | Noruega / Dinamarca |
KS | Finlandia / Suecia |
LA | Colombia / Ecuador / El Salvador / Guatemala / Honduras / Perú / Barbados / Puerto Rico / Nicaragua / República Dominicana |
LE | Argentina |
LL | Estados Unidos (también utilizado para algunas unidades de repuesto) |
LP | Polonia |
LT | Lituania |
LV | Letonia |
LZ | Chile / Paraguay / Uruguay |
MG | Hungría |
MO | Macao, Hong Kong |
MY | Malasia |
NF | Bélgica / Francia / Luxemburgo |
PL | Polonia / Finlandia |
PL, PM | Polonia |
PO | Portugal |
PP | Filipinas |
PY | España |
QB | Rusia |
QN | Dinamarca / Islandia / Noruega / Suecia |
QL | Italia / Portugal / España |
RO | Rumania |
RS, RP, RU | Rusia |
RR | Moldavia |
RM | Kazajistán / Rusia |
RK | Kazajistán |
SE | Serbia |
SL | Eslovaquia |
SO | Sudáfrica |
SU | Ucrania |
T | Italia |
TA | Taiwán |
TH | Tailandia |
TU | Turquía |
TY | Italia |
VN | Vietnam |
X | Australia / Nueva Zelanda |
Y | España |
ZA | Singapur |
ZD | Austria / Bélgica / Francia / Alemania / Luxemburgo / Mónaco / Países Bajos / Suiza |
ZG | Dinamarca |
ZO | Reino Unido |
ZP | Hong Kong / Macao |
ZQ | Jamaica |
En definitiva, conocer el país de origen de tu iPhone no es solo una cuestión de curiosidad tecnológica, sino que también es una herramienta para entender las particularidades del propio dispositivo, ya que se pueden ver afectados aspectos técnicos y de compatibilidades.
Sabiendo la procedencia del iPhone, se puede asegurar que todas las funciones que tenemos vigentes en nuestro país van a funcionar y no nos encontraremos con la sorpresa de que haya alguna que no podamos tener por la limitación del destino donde debería haber acabado el smartphone.
Por lo que, ya sea por curiosidad o por motivos prácticos, identificar el origen de tu iPhone es un detalle que puede brindarte una nueva apreciación por el diseño, la ingeniería y la logística que hacen posible que este icónico dispositivo llegue a tus manos.