En esta guía te cuento cómo ver el historial de Gemini y cómo borrar tus conversaciones. También te muestro por qué es útil tener a mano los chats que mantienes con el chatbot de Google y qué opciones de privacidad proporciona la compañía a la hora de utilizar esta tecnología, ya sea desde el PC o en el móvil. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
¿Dónde está el historial de Gemini?
Todos los chatbots basan las interacciones entre el usuario y el modelo de lenguaje en conversaciones individuales. Incluso cuando usas SearchGPT en Chrome, cada consulta se convierte en un nuevo chat. Gemini funciona exactamente igual que el resto de la competencia. De hecho, iniciar un nuevo chat cuando se usan estas tecnologías es muy recomendable, especialmente si la intención es abordar un nuevo tema. Es la única forma de evitar que el contexto influya en las respuestas. Además, como Gemini se puede configurar con asistente de voz predeterminado en Android, cada vez que le hagas una pregunta se habrá abierto una nueva conversación.
Teniendo esto en cuenta, es posible que te preguntes dónde está el historial de Gemini, donde aparecen las conversaciones que has mantenido con la IA. Pues bien, te diré que es muy fácil consultar tu histórico de chats, tanto en el móvil como en el ordenador. Por ejemplo, en la app para Android, solo tienes que tocar en el icono del bocadillo que ves en la esquina superior izquierda.
En el caso del ordenador, el procedimiento es prácticamente el mismo. Ahora bien, en ese caso, es necesario hacer clic en el botón de las tres líneas horizontales, conocido también como menú de hamburguesa. También está en la esquina superior izquierda.
En ambos casos, lo que aparecerá será el menú lateral de Gemini, donde se van apilando todos los chats. Desde aquí vas a poder consultar todas las conversaciones que has mantenido con el asistente. Es importante mencionar que la actividad de Gemini se sincroniza con tu cuenta de Google. Por lo tanto, no importa en qué dispositivo inicias el chat, porque este siempre va a aparecer en todas partes.
¿Cómo borrar el historial de Gemini y los chats?
Hay dos formas de borrar el historial de Gemini. La primera es hacerlo de forma individual. Cuando abres el menú de cada uno de los chats, aparece la opción Eliminar.
Obviamente, este es un método muy lento, especialmente si lo que quieres es eliminar todos los chats de Gemini. En ese caso, lo que debes hacer es abrir el apartado de Actividad. En el PC lo verás en el menú lateral, justo debajo del listado de conversaciones. Presiona sobre él para acceder al registro completo de actividad de Gemini.
En el caso del móvil, verás la opción de Actividad de Gemini en el menú de la app, el que aparece cuando presionas sobre el avatar de tu cuenta, situado en la esquina superior derecha.
Habiendo ubicado este acceso directo, es momento de ver cómo eliminar la actividad de Gemini de un plumazo. Simplemente, haz clic en Actividad de Gemini y, en la web que se abrirá, selecciona Borrar. Entonces, Google te preguntará qué periodo deseas eliminar. Si deseas que desaparezcan todos los chats, selecciona la opción Desde el comienzo. Entonces, pulsa en Borrar para completar el proceso.
Adicionalmente, puedes pedirle a Google que desactive el historial de Gemini de forma definitiva. Lo puedes hacer presionando el botón donde dice Desactivar. Entonces, selecciona la opción Desactivar o Desactivar y eliminar actividad. Ambas hacen lo mismo, aunque la segunda también elimina el historial de Gemini.
Ten en cuenta lo que dice Google más arriba. Te lo dejo por aquí citado textualmente:
Las aplicaciones de Gemini te dan acceso directo a la IA de Google. Tus chats se guardan en tu cuenta durante un máximo de 72 horas, tanto si el ajuste Actividad en las aplicaciones de Gemini está activado como si está desactivado. Google utiliza estos datos para prestar el servicio, mantener su seguridad y procesar cualquier comentario que decidas proporcionar.
Esto significa que, por mucho que desactives el historial de Gemini, la compañía va a almacenar su contenido de todos modos, al menos durante 72 horas. Según mencionan, esto es indispensable para ofrecer el servicio, aunque probablemente aprovecharán este tiempo para utilizar el contenido para entrenar los modelos o para analizar si cumple con sus estándares de calidad. Esto no me lo ha dicho Google. Más bien, es una suposición, una bastante probable.
Por otro lado, también te interesa saber que el historial de Gemini se elimina después de 18 meses de forma predeterminada. Es posible eliminar este ajuste, así como seleccionar un valor mayor o menor. Sin ir más lejos, dispones de la opción de elegir 3 meses o 36 meses.
¿Para qué sirve el registro de chats?
Dejando a un lado lo que hace Google con el contenido que envías a Gemini y las respuestas que te ofrece el asistente, mantener un historial de conversaciones te puede servir en algunos casos. Primero, debes tener en cuenta que los chats se pueden retomar en cualquier momento. Así que si estás empleando la IA para ejecutar alguna tarea específica, pero tienes que dejarla a un lado temporalmente, luego vas a poder continuar donde lo dejaste.
Además, los chats te pueden resultar útiles en el futuro porque contienen información importante para ti. Ahora mismo, Gemini no dispone de un buscador, pero sí que admite los chats fijados, así como cambiarles el título a cada uno. Esto te echará una mano a la hora de recuperar datos a posteriori.
Y tú, ¿cómo gestionas el historial de Gemini? Déjame un comentario más abajo. ¡Nos leemos!