Aquí están los AMD Ryzen Z2, Z2 Go y Z2 Extreme: 3 SoC para consolas gaming TOP.
Es digno de elogio la cantidad de productos que AMD ha presentado este CES 2025, y lo cierto es que se esperaban estos Z2, entre otros procesadores. No han hecho una individualización de cada uno de los chips, pero tendrían distinta arquitectura a pesar de las especificaciones técnicas que os vamos a mostrar.
| Z2 Go | Z2 | Z2 Extreme | |
Núcleos/hilos | 4/8 | 8/16 | ||
Frecuencia máxima | 4.3 GHz | 5.1 GHz | 5.0 GHz | |
Núcleos gráficos | 12 | 16 | ||
Caché total | 10 MB | 24 MB | ||
TDP | 15-30 W | 15-35 W |
Tenemos una versión básica llamada Z2 Go que dudo que alimente consolas gaming muy potentes por sus pocos núcleos y frecuencia, aunque sus núcleos gráficos ascienden a 12. El cambio importante ha venido por los 16 CUs del Z2 Extreme que puede dar más alegrías en 1080p o 720p cuando juguemos a títulos potentes.
Dos cosas interesantes a destacar:
El lanzamiento de los AMD Ryzen Z2 está previsto para el primer trimestre de 2025, momento en el que llegarían nuevas consolas gaming al mercado (o versiones nuevas).
Hemos probado consolas gaming con el Z1 Extreme y no han ido mal: el problema ha estado en la autonomía que dan. No dejan de ser ordenadores portátiles muy pequeños porque traen Windows, en vez de una versión optimizada de Linux (como hace Valve con la Steam Deck). Esta va a ser la verdadera barrera a eliminar, que con el tiempo dejará de existir.
Construir una consola gaming que dé un buen rendimiento en 1080p con unos ajustes gráficos decentes y ofrezca una autonomía de unas 4-5 horas es lo suyo.
Por el momento, AMD se ha enfocado más en Ryzen 300 y AI MAX, de los que sí han dado muchos más detalles.
¿Crees qué mejorarán mucho a sus predecesoras?
La lista de teclados de Corsair sube de nivel con el nuevo Corsair K70 Pro…
Los teclados madkat se han puesto de moda, así que les hacemos un análisis para…
NVIDIA está lista para transformar el mundo del gaming con la inteligencia artificial gracias a…