Reviews

NOX Hummer Element Review en Español (Análisis completo)

Hacía tiempo que no nos llegaban novedades de la marca de componentes española, pero para este final de año se ha lanzado el nuevo NOX Hummer Element, una caja ATX con original frontal de madera real y gran capacidad de ventilación.

Incluye 3 ventiladores de 140 mm PWM, y además soporta placas base de conexiones traseras, para conseguir un recinto interior limpio de cables y de dimensiones ajustadas para el hardware que montemos. ¡Veamos que tal queda en funcionamiento!

Agradecemos NOX su confianza en nosotros por enviarnos este chasis para su análisis.

NOX Hummer Element características técnicas

NOX Hummer Element CaracterísticasNOX Hummer Element Características

Unboxing

El packaging del NOX Hummer Element consiste en una caja de cartón rígido con acabado neutro mostrando bocetos del chasis. En su interior tenemos dos moldes de corcho de poliestireno expandido y, como siempre, una bolsa de aislamiento.

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Chasis NOX Hummer Element
  • Kit de tornillos de instalación
  • Presillas de plástico
  • Manual de usuario

Análisis exterior

El NOX Hummer Element se presenta en formato de media torre estándar, solamente en color blanco, alguno que realmente nos sorprende al ser casi siempre el color secundario. Desconocemos si habrá versión negra o con frontal con madera de distinta tonalidad, pero sería interesante darle más posibilidades al usuario.

Centrándonos ya en el diseño, empezamos por una la zona lateral izquierda, donde tenemos un cristal templado de 4 mm de espesor completamente transparente, que deja ver todo el compartimento principal y zona de PSU.

El sistema de anclaje consta de dos pestañas inferiores y dos puntos de presión en el borde superior, todo ello integrado en el marco metálico de refuerzo que sujeta el panel. Obviamente, tenemos marco blanco exterior para esconder dichos anclajes.

La zona opuesta es sencillamente una chapa no muy gruesa, completamente cerrada y de color blanco. Esta se ancla mediante un borde inferior y dos puntos de presión superiores.

El sistema de extracción de estos dos paneles consiste en una pequeña hendidura trasera, la cual se antoja demasiado pequeña incluso para meter el dedo.

Nos dirigimos al frontal del NOX Hummer Element donde tenemos la principal novedad del diseño, un panel tipo rejilla con 10 listones de madera marrón claro en formato vertical.

Estas se integran en un armazón de plástico de fijación a presión sobre el chasis, con bordes delgados para refinar la estética y entrada de aire protegida con filtro de polvo metálico desmontable interior.

En el borde derecho alineado verticalmente, tenemos el panel I/O con:

  • Botón de encendido con LED integrado
  • Botón de reset
  • Jack de 3,5 mm TRRS combo para audio y micrófono
  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-C
  • 2x USB 3.2 Gen1 Type-A

Pasamos a la zona superior donde encontramos una amplia abertura para colocar ventiladores o radiador de hasta 360 mm, con los railes de atornillados directamente integrados y filtro de polvo metálico magnético extraíble.

En la zona trasera tenemos lo habitual en un chasis ATX; hueco de puertos, y a su lado un ventilador de 140 mm preinstalado, 7 slots de expansión horizontales sin capacidad de GPU vertical, y hueco para la PSU ATX.

Finalmente, la base del chasis consta de otra enorme abertura que ocupa prácticamente toda el área, cubierta por un filtro de polvo de grano mediante metálico, con sistema de fijación básico mediante pestañas en los bordes. Las 4 patas tienen diminutos apoyos de goma antideslizante en su superficie.

Análisis interno

El NOX Hummer Element ofrece un diseño interno con los habituales tres compartimentos, aunque el correspondiente a la fuente de alimentación se recorta aproximadamente 1/3, dejando libre para la instalación de ventiladores la zona tras el frontal.

Esto obviamente elimina la posibilidad de colocar armario de discos duros, así que se han usado otras alternativas, como habilitar el espacio junto a la placa base para colocar unidades verticales.

En cuanto a la capacidad de placas base, tenemos espacio para formatos ITX, Micro ATX y ATX, ofreciendo soporte para placas de conexiones traseras en los últimos dos formatos, siendo un gran upgrade para el diseño de estos chasis económicos.

Aunque no se especifica posibilidad de instalar placas E-ATX, el que haya visto más review de chasis en PR sabe que utilizamos una placa de este formato, y aquí no hemos tenido mayor problema en instalarla.

En el lateral derecho, junto a la placa, no tenemos agujeros para pasar cables, pero en la cubierta de PSU tenemos 3 + 1 agujeros de gran amplitud para pasar, si queremos el cable ATX.

El borde superior también añade agujeros, pero debemos pasar los cables antes de instalar la placa, dado que son de tamaño muy justo para trabajar en las conexiones al estar muy pegados al techo.

Con los ventiladores del frontal instalado, el chasis admite tarjetas gráficas de hasta 410 mm de longitud únicamente en posición horizontal, y su anchura permite albergar disipadores de aire de CPU de hasta 181 mm, medidas suficientes para hardware de gama alta.

Espacio para cables y almacenamiento

NOX Hummer Element tiene un espacio trasero de 33 mm de grosor para colocar cables de forma básica, ya que ni tan siquiera dispone de presillas de velcro para la fijación habitual en la columna central.

Los cables provenientes del panel I/O ciertamente podrían ser negros para que fuesen menos visibles, pero lo relevante es que justo tras ellos tenemos uno de los dos huecos verticales para instalar 2 HDD de 3,5” o 2 de 2,5”, así que podría estorbar un poco al estar muy pegados a los agujeros de los tornillos.

El segundo espacio se encuentra en una placa metálica desmontable tras la placa base, pudiendo colocar 1 HDD de 3,5” o bien 2 unidades de 2,5”. Al ser una palca extraíble, podemos trabajar en el socket sin mayores problemas.

El espacio de PSU inferior admite formatos ATX de hasta 220 mm, aunque en función del tamaño, podría quedarnos un espacio muy reducido para cables, por tanto, recomendamos PSU de 150 o 160 mm como máximo.

Capacidad de ventilación

Este chasis NOX Hummer Element no incluye controlador ni elementos de iluminación, pero sí 3 ventiladores de 140 mm, dos de ellos en modo inserción de aire en el frontal y otro en modo extracción atrás.

De dichas unidades no se detallan especificaciones, pero sabemos que admiten control PWM al tener cabecera de 4 pines, y son bastante silenciosos en el perfil de rendimiento por defecto.

El espacio para ventiladores será el siguiente:

  • Frontal: 3x 120 mm / 2x 140 mm / 2x 160 mm
  • Superior: 3x 120 mm / 2x 140 mm
  • Inferior: 3x 120 mm
  • Trasero: 1x 120 mm / 140 mm

El espacio para radiadores será:

  • Frontal: 240 / 360 mm
  • Superior: 280 / 360 mm
  • Trasero: 120 mm

A la hora de instalar elementos de refrigeración, es una buena garantía tener un chasis un poco más ancho de lo normal como es este NOX Hummer Element, ya que incluso admite unidades de 160 mm.

En el frontal ya tenemos dos unidades de 140 mm, pero podríamos colocar sin problemas un radiador de 360 mm de grosor extendido, ya que se deja un espacio libre para instalar un ventilador inferior de 120 mm.

En este caso sí podría ser un lugar interesante para un ventilador, ya que conecta directamente con el exterior, y puede tomar aire desde la base del chasis.

Pero es un espacio que también podría habilitarse para depósitos de agua si pretendiésemos instalar una RL custom, existiendo posibilidad real de hacerlo en un chasis económico como este.

Por último, la zona superior también admite radiadores de 280 y 360 mm, aunque deberíamos decantarnos por el formato que tiene ventiladores de 120 mm al quedar poco espacio con la placa base, hasta el punto de que las memorias RAM de perfil alto van a ser un problema.

De hecho, ya con un radiador de 360 mm estas quedan muy pegadas a él, sin dar espacio suficiente a un radiador de 140 mm por queda totalmente pegado al disipador del VRM de la placa base y RAM.

Instalación y montaje de hardware

Procedemos al montaje de nuestro banco de pruebas y puesta en marcha del NOX Hummer Element con los siguientes componentes:

  • X670E AORUS Master
  • AMD Ryzen 5 7600X
  • Cooler Master ML 360L Core
  • 32 GB G.Skill Trident Z DDR5
  • Tarjeta gráfica KFA2 RTX 3060
  • Cooler Master 850 Gold

Efectuamos el montaje de los componentes comenzando por la fuente de alimentación, ya que debemos pasar los dos cables EPS de CPU por el pequeño agujero superior antes de montar la placa, así como los cables ATX de 24 pines y PCIe de 8 pines en los agujeros inferiores para placa y GPU.

Una vez llevada a cabo esta tarea, podemos instalar la placa base, en este caso E-ATX, sin mayores problemas de espacio, conectando antes de atornillarla los cables EPS. El ATX podemos dejarlo para lo último.

En este punto si es importante conectar todos los cables del chasis, que son:

  • 1x Conector USB 3.0
  • 1x Conector USB-C
  • Conector de audio AAFP
  • Conector F-panel con cabeceras separadas
  • Cable multiplicador de ventiladores

Deberíamos tener todas estas conexiones realizadas antes de colocar RL/disipador y GPU, ya que una vez insistimos que los huecos para trabajar en las conexiones son muy justitos y apenas caben las manos.

Continuamos con la instalación del radiador de 360 mm y ventiladores en la parte superior, entrando literalmente justo en el hueco disponible. Pero antes de acoplarlo, debemos pasar los cables hacia el compartimento de atrás y al mismo tiempo enchufar las cabeceras a CPU_FAN y AIO_PUMP, al luego quedar casi tapadas con el radiador.

Finalmente, colocamos la tarjeta gráfica y conectamos los cables faltantes, para lo cual sí hay espacio de sobra.

Montaje y resultado final

A continuación mostramos el resultado final con el montaje realizado y el chasis funcionando.

Pruebas de temperatura y ruido

Llevaremos a cabo las pruebas de estrés en el NOX Hummer Element durante 60 minutos para registrar las temperaturas dentro del chasis, con la configuración de stock de sus componentes.

Con un sonómetro verificaremos el ruido generado a máximo rendimiento en nuestro montaje al completo.

NOX Hummer Element Temperaturas
Chipset 45ºC
VRM 35ºC

NOX Hummer Element Estrés
Ruido máximo 46 dBA

Las 6 unidades de ventilación funcionando asegura una rápida renovación de aire en el interior del chasis, así que las temperaturas en la placa son completamente satisfactorias.

Palabras finales y conclusión acerca del NOX Hummer Element

Ya era hora de que NOX propusiera algún chasis con incrustaciones de madera, y el resultado final no está nada mal, añadiendo originalidad gracias a la ubicación del panel de puertos y combinación de madera clara con chasis de color blanco.

Con unos ventiladores RGB frontales añadiría mayor esencia gaming, pero estamos de acuerdo en que la decisión de no hacerlo refuerza la elegancia del conjunto, sin perder la posibilidad de ver el hardware y ventiladores RGB de nuestra RL desde el panel transparente.

El diseño general del chasis nos parece muy acertado para su ajustado precio, con paneles robustos y anclajes sencillos sin tornillos a la vista, con un frontal de poca presencia visual de plástico y añadiendo filtros de polvo.

Si bien el frontal e inferior deberían ser de malla más densa, y los huecos para extraer los paneles deberían ser más amplios para tirar mejor con los dedos. Se han quedado un poco justitos aquí.

El espacio interior se potencia para la presencia de ventilación, con 3 ventiladores de 140 mm preinstalados, suficientemente silenciosos y compatibles con PWM, planteando una buena base de refrigeración. Además, se admiten grandes disipadores de aire.

También te recomendamos nuestro artículo sobre los mejores chasis del mercado

El recinto principal permite instalar placas de conexiones traseras, estando claramente enfocado a ellas, al ver que los márgenes superior e inferior son un poco justos para pasar cables e instalar radiador en la parte superior.

De hecho, con una placa normal, casi debemos descartar un radiador de 280 mm en el techo al quedar pegado a la placa y estorbar las memorias RAM. Siempre podemos colocarlo en el frontal, donde sí hay espacio más que de sobra.

Por lo demás, nos parece un chasis bastante correcto, con suficiente espacio para almacenamiento, aunque debemos hacer un buen trabajo de enrutamiento de cables para que haya hueco suficiente en la parte de atrás. Se hubiese agradecido mayor grosor, pero haciendo uso de presillas, podemos conseguir un buen resultado.

El precio del NOX Hummer Element será de 80€ en la tienda oficial y PcComponentes, un poco más caro en Amazon en el momento de la review, pero siempre por debajo de 100€.

Se plantea como uno de los chasis con frontal de madera más económicos del mercado, y además con un buen equipamiento. Por tanto, para un montaje “estándar” de presupuesto ajustado, es un chasis bonito y asequible.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

ORIGINAL FRONTAL DE MADERA Y UBICACIÓN DEL PANEL I/O MARGEN DE OPERACIÓN PEQUEÑO EN EL TECHO
COMBINACIÓN DE CHASIS BLANCO Y CRISTAL TRANSPARENTE TIRADORES PARA EXTRAER PANELES LATERALES MUY PEQUEÑOS
DIMENSIONES COMPACTAS Y ANCLAJES SIN TORNILLOS POTENCIAL PARA AÑADIR VERSIONES Y CON MÁS COLORES DE MADERA
BUENA CAPACIDAD DE VENTILACIÓN Y RL, CON 3 VENTILADORES DE 140 MM DE SERIE
SOPORTA PLACAS BASE DE CONEXIONES TRASERAS (OPTIMIZADO PARA ELLO)
PANEL I/O CON 3 USB
PRECIO MUY AJUSTADO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y recomendación:

Rebajas
NOX XTREME PRODUCTS Hummer Element - Semitorre ATX | M-ATX | ITX, Panel Frontal y Superior Rejilla, Lateral Cristal Templado, 3X Ventiladores 140mm, Espacio para 10 Ventiladores, USB-C y 3.0, Blanco
Espacio para instalar hasta 10 ventiladores; 3x Ventiladores 140 mm preinstalados; Compatible con tarjetas gráficas de hasta 410mm - USB 3.0 y Type-C
76,99 EUR

Última actualización el 2025-02-19

NOX Hummer Element

DISEÑO - 90%
MATERIALES - 82%
GESTIÓN DEL CABLEADO - 78%
REFRIGERACIÓN - 86%
COMPATIBILIDAD - 88%
PRECIO - 93%

86%

NOX Hummer Element propone un recinto de buen espacio para ventilación y RL, añadiendo madera en el frontal y soporte para placas de puertos traseros

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

GeForce RTX 50: Nvidia pone final al soporte de PhysX de 32 bits en estas GPUs

Nvidia finaliza con el soporte de PhysX en las GPUs RTX 50. La decisión se…

2 horas atrás
  • Reviews

Nvidia RTX 5070 Ti Review en Español (Análisis completo)

Llegan las tarjetas gráficas Nvidia Blackwell más interesantes para el público general, la serie 5070,…

3 horas atrás
  • Portátiles y ordenadores

Acer anuncia subida de precios del 10% por los aranceles de Trump

Acer es el primer fabricante en anunciar subida de precios por los aranceles de Trump.…

4 horas atrás