Tanto Samsung como SK Hynix se perfila como los principales distribuidores de memorias GDDR7, que se van a utilizar en la serie RTX 50 y en el futuro para las GPUs de AMD e Intel.
GDDR7: Las próximas memorias VRAM podrán alcanzar los 42 GT/s
Por lo que se está comentando ahora mismo, las memorias GDDR7 van a alcanzar velocidades de transferencia de datos es de 42,5 GT/s, mientras que se espera que Samsung con sus memorias de 24 Gb alcancen un ancho de banda máximo de 170 GB/s.
Oficialmente, las memorias GDDR7 deberían ofrecer una transferencia de datos máximas de 48 GT/s, aunque Samsung y SK Hynix planean que sus memorias alcancen los 42 GT/s, unas velocidades que alcanzarán de forma progresiva y no de inmediato.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
En el caso de Samsung, la empresa produce chips de memoria GDDR7 de 16 Gb (2 GB) que pueden funcionar a una velocidad de hasta 32 GT/s. Esta velocidad va a proporcionar un ancho de banda de memoria máximo de 128 GB/s. Sin embargo, dicen que las velocidades van a evolucionar rápido, con el objetivo de llegar hasta los 42,5 GT/s con las memorias de 24 Gb (3 GB). Esto elevaría el ancho de banda hasta los 170 GB/s.
Samsung añadió la característica Write Clock (WCK) de bajo consumo para lograr eficiencia energética, un transmisor de doble énfasis optimizado por resistencia/capacidad para una alta integridad de la señal y mejoras avanzadas de margen de voltaje y latencias para maximizar la fiabilidad y la estabilidad del rendimiento con velocidades altas.
En el caso de Sk Hynix, ellos también planean llegar a velocidades de 42,5 GT/s centrándose en su receptor PAM-3 de un solo extremo. La característica clave del receptor es su ecualización de retroalimentación de decisión híbrida (decision feedback equalization) de un solo extremo (DFE), que garantiza que las señales que viajan a través de la interfaz de memoria mantengan su integridad, evitando las interferencias que se originan a unas velocidades tan altas.
GDDR7 no solo permitirá velocidades de transferencia más altas, también tarjetas gráficas con mayor capacidad. Con unos modelos de memoria de 24 Gb y unas velocidades de transferencias de datos de 42,5 GT/s, seria posible ver tarjetas gráficas con 48 GB, una interfaz de 512 bits y ancho de banda máximo de 2,7 TB/s.
Estas mejoras en las velocidades y el ancho de banda van a repercutir muy positivamente en el rendimiento, más allá de las mejoras arquitectónicas de las GPUs de próxima generación.