Hoy comparamos el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 vs Ultra 9 185H, ambos para portátiles y muy enfocados a ofrecer un buen rendimiento con la IA. Así conocerás cuáles son las diferencias en el día a día entre ambos procesadores, así como las especificaciones, y precios para ver cuál merece la pena comprar.
Índice de contenidos
Intel Core Ultra 9 185H | Ryzen AI 9 HX 370 | |
Nodo de fabricación | Intel 4 (7nm)
SoC Tile e IO Tile TSMC N6 Graphics Tile TSMC N5 | TSMC 4nm |
Número de transistores | Desconocido – SuperFIN de 4ªGen | Desconocido – FinFET |
Socket | FC-BGA 2049 | FP-BGA (Socket FP8) |
Microarquitectura | 1º Generación Ultra (Meteor Lake) | Zen 5 (Strix Point) |
Número de núcleos | 16 físicos (6P-core+10E-core y 2LP) HyperThreading con 22 lógicos (SMT) | 12 físicos (4x Zen 5 + 8x Zen 5c) 24 threads |
Frecuencia de reloj | P-Core a 2.3 Ghz Turbo hasta 5.1 Ghz E-Core a 1.8 Ghz Turbo hasta 3.8 Ghz LP a 1 Ghz Turbo hasta 2.5 Ghz | Zen 5 a 2 Ghz Turbo hasta 5.1 Ghz Zen 5c a 2 Ghz Turbo hasta 3.3 Ghz |
iGPU | Intel Arc a 2350 Mhz | AMD Radeon 890M |
NPU | Intel AI Boost hasta 10 TOPS | AMD Ryzen AI (XDNA) hasta 50 TOPS |
Memoria caché | P-Core: L1: 112 KB por núcleo L2: 2 MB por núcleo E-Core: L1: 96 KB por núcleo L2: 2 MB por núcleo LLC: L3: 24 MB compartida | Zen 5: L1: 80 KB por núcleo L2: 1 MB por núcleo L3: 16 MB compartida Zen 5c: L1: 80 KB por núcleo L2: 1 MB por núcleo L3: 8 MB compartida |
Desbloqueado | No | No |
Tj max | 110ºC | 100ºC |
TDP | 45W | 28W |
Soporte de memoria | DDR5 5600 MT/s o LPDDR5/X 7467 MT/s DualChannel | LPDDR5X 7500 MT/s DualChannel |
Carriles PCIe | 28x Gen 4 y 5 | 16x Gen 4 |
También deberías leer nuestra guía con los mejores portátiles del mercado
Las arquitecturas Intel Meteor Lake y AMD Strix Point tienen interesantes parecidos y diferencias que hay que analizar para comprender mejor los resultados de las pruebas de una y otra. En este caso, Ryzen AI 9 HX 370 vs Ultra 9 185H, son dos unidades orientadas a portátiles, de bajo consumo, pero con enfoques de diseño diferentes.
Por ejemplo, entre las similitudes tenemos que destacar:
Por otro lado, existen diferencias notables, como:
Si te interesa un portátil para jugar, aquí tienes nuestra guía con los mejores notebooks gaming
Comenzamos a poner a prueba las unidades Ryzen AI 9 HX 370 vs Ultra 9 185H con algunos bancos de pruebas. Primero, si miramos los resultados del rendimiento del sistema en general, con PCMark, que mide cómo se comportaría en el día a día de forma aproximada, vemos que AMD es bastante mejor (más es mejor):
Analizando el rendimiento single-core y multi-core para esta batalla Ryzen AI 9 HX 370 vs Ultra 9 185H, se puede apreciar también una mejora significativa del rendimiento en favor de AMD (más es mejor):
En tareas como la realidad virtual, se puede ver que Intel consigue una ventaja (más es mejor):
En el apartado gráfico, los portátiles comparados en pruebas como las de 3DMark en sus distintas variantes, vemos que (más es mejor):
Finalmente, como hemos visto, en cuanto al rendimiento en IA, la NPU de Intel solo alcanza los 10 TOPS, mientras que la de AMD llega a los sorprendentes 50 TOPS, es decir, AMD consigue ser 5x veces más potente. Y todo eso con un consumo que es casi la mitad, con 28W frente a los 45W de Intel.
En conclusión, la unidad de AMD sale victoriosa en casi todas las pruebas, y todo con un consumo inferior. Quizás la única ventaja de Intel, además de los buenos resultados en RV, sea que se puede elegir también memoria DDR5 y no solo LPDDR5, pero esto no es suficiente para comprar un equipo Intel para la mayoría de usuarios.
Pero… si miramos los precios, tenemos equipos desde unos 900€ hasta portátiles gaming que cuestan varios miles de euros, incluso por encima de 5000€ en algunos modelos más exclusivos, en el caso de Intel. Si nos vamos del lado de AMD, encontramos equipos desde unos 1700€ hasta algo más de 3000€. En este caso, si lo que buscas es un equipo potente pero más barato, sin duda querrás uno con Intel Core Ultra 9 185H. En los rangos medios AMD puede ser la mejor opción, y en el caso de ser muy exigente y querer el mejor portátil gaming/profesional, Intel nuevamente vuelve a ser la mejor opción, ya que tenemos modelos con GPUs dedicadas muy potentes, como la RTX 4090 o la RTX 5000…
Deja tus impresiones en los comentarios ¿qué opinas?
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…