Tal vez no conozcas Medicat USB, aquí aprenderás qué es si ya no lo sabías, y si ya lo conocías, aprenderás cómo utilizar esta poderosa caja de herramientas para diagnosticar problemas en tu PC y solucionarlos. Una guía paso a paso de uso para que puedas tener una idea clara de cómo actuar en caso de problemas.
Índice de contenidos
MediCat USB es una potente herramienta informática que se presenta en forma de un pequeño pero completo sistema operativo portátil, listo para ser ejecutado desde un pendrive, sin necesidad de instalar nada, ni modificar particiones, con el riesgo que ello conlleva.
Esta solución todo en uno te permite acceder a una amplia gama de utilidades y programas diseñados para mantener tu ordenador en óptimas condiciones, solucionar problemas y realizar tareas de mantenimiento de manera rápida y eficiente. Algo parecido a otras alternativas que seguro conocerás, como el famoso Hiren’s Boot, Ultimate Boot CD, SystemRescueCD, Rescatux, Trinity Rescue Kit, etc.
Al ser booteable, lo positivo, además de evitar la instalación, es que permite utilizar sus herramientas incluso si el sistema operativo del PC está tan dañado que no arranca. Y es que Medicat USB se ejecuta completamente desde la memoria RAM. Además, se basa en Linux y el popular Ventoy, es gratuita y de código abierto, otro extra que lo hacen aún más interesante.
También te puede interesar conocer los mejores pendrives
En cuanto a su utilidad, imagina tener un taller de reparación de ordenadores en un dispositivo del tamaño de un pendrive, pues eso es básicamente Medicat USB. Entre su enorme lista de utilidades, podrás encontrar herramientas para:
Por otro lado, al ser un USB, Medicat USB permite que lo puedas llevar contigo donde necesites, y que funcione con cualquier PC x86 que tenga puertos de este tipo para conectarlo. Es muy fácil de utilizar, y ofrece seguridad, al ser un entorno aislado, sin tener que dañar tu sistema operativo principal.
Entre las aplicaciones incluidas, verás que su menú de la GUI principal de Medicat USB tiene varias entradas, agrupando en ellas las herramientas incluidas:
Como ves, de lo más completo que puedes encontrar… una navaja suiza para realizar tus reparaciones cuando algo va mal.
De los mismos desarrolladores, también tienes Medicat VHDA, otra suite de herramientas booteable con Windows 11 Virtual Harddisk para diagnóstico y reparación.
Te recomiendo leer esta guía sobre cómo crear USBs booteables
Una vez sabes qué es Medicat USB y qué puede hacer por ti, lo siguiente es conocer cómo se puede utilizar paso a paso. Para ello, te mostramos este tutorial sencillo para que comiences a dar tus primeros pasos:
Primero, debes instalar Medicat USB mediante un script Batch (.bat) si lo haces desde Windows o un script para Bash (.sh) si lo haces desde Linux. Esto facilita la instalación, ya que tan solo tendrás que ejecutar el script desde el terminal de tu sistema operativo.
Para la descarga, tanto de los scripts como de las imágenes para crear los USB booteables, lo puedes hacer desde la web oficial. Verás arriba los botones de descarga para Linux y Windows, o también tienes las opciones de descargar la imagen para hacerlo por tu cuenta más abajo, usando Torrent o mediante otras opciones que te da. Una vez descargado, si vas a optar por la opción de instalarlo por tu cuenta en el pendrive, debes saber que necesitas una memoria de al menos 32 GB, y seguir estos pasos:
Una vez está el pendrive listo con Medicat USB en su interior, ya podrás comenzar a utilizarlo en cualquier equipo. Para ello, recuerda acceder primero al BIOS/UEFI y elegir la opción Boot para arrancar desde el USB. Si ya la tienes, lo siguiente es:
Espero haberte ayudado con esta guía, como ves, es muy sencillo.
No olvides comentar…
Los últimos controladores de Nvidia han introducido un cambio inesperado: la eliminación del requisito de…
Siguen (y seguirán) llegando los portátiles de nueva generación donde Nvidia pone sus nuevas GPU…
AMD ha presentado oficialmente la nueva serie EPYC 4005, una familia de procesadores diseñados para…