Aquí te mostramos los mejores módulos de memoria RAM para Gaming que puedes elegir para mejorar PC y que rinda de forma más fluida en videojuegos. Además, comprenderás cuáles son las características que debes buscar en un módulo para que sea el mejor posible para este tipo de cargas de trabajo.
Índice de contenidos
Los factores clave a considerar al elegir una memoria RAM para gaming son los siguientes:
Aquí nos vamos a centrar en la DDR4 y DDR5, ya que son las dos generaciones que conviven en la actualidad, y las compatibles con las últimas placas base y procesadores lanzados. Evidentemente, mientras más actual es la generación, mayor ancho de banda se consigue, por lo que sería mejor una DDR5 que una DDR4. Pero las diferencias para gaming no son demasiado grandes entre ambas, y las DDR4 tienen un precio inferior, lo que las hace interesantes. Además, si tu equipo solo soporta DDR4, no tendrás más opción que esa.
Si vas a jugar a los últimos títulos AAA con fluidez, e incluso si ejecutas alguna tarea en paralelo, deberías pasar de los 16 GB para pasar mejor a los 32 GB, que cada vez son más comunes para las configuraciones de este tipo.
Una mayor capacidad de RAM te permite ejecutar más procesos simultáneamente sin que el sistema se ralentice, pasando procesos al medio de almacenamiento secundario porque se ha llegado.
La frecuencia de la RAM se mide en MHz y determina la velocidad a la que puede transferir datos. Una frecuencia más alta generalmente significa un mayor rendimiento, especialmente en juegos que son sensibles a la velocidad de la memoria, por lo que deberías elegir las más veloces. Por ejemplo, en una DDR4, con 3200 Mhz o 3600 Mhz podría estar muy bien. En las DDR5 tenemos, por ejemplo, 6000 Mhz. Pero siempre deberás leer el manual de tu placa base para saber cuáles están aceptadas…
La latencia se refiere al tiempo que tarda la RAM en responder a una solicitud. Una latencia más baja significa una respuesta más rápida. Es cierto que cuando se pasa de una generación de DDR a otra se suele incrementar la CL, pero compensa por lo que comenté anteriormente. Lo que te quiero decir es que, dentro de una misma generación, siempre deberías buscar la que menor latencia tenga. Por ejemplo, una CL16 es mejor que una CL18.
Muchos módulos de memoria RAM actuales son compatibles con perfiles predefinidos de overclocking, es decir, para aumentar la frecuencia de reloj y así exprimir aún más el rendimiento de los módulos en tareas que así lo demandan, como es el caso del gaming.
Por esto, es importante que mires si son compatibles con Intel XMP (Extreme Memory Profile), en el caso de que tengas un equipo basado en Intel. XMP es una tecnología que permite overclockear la RAM de forma segura, permitiendo configurarlo desde el BIOS/UEFI.
En caso de tener un equipo basado en AMD, deberás buscar módulos compatibles con AMD EXPO, la tecnología equivalente. Sirve para lo mismo, pero en el caso de estos otros procesadores.
La mayoría de las placas base actuales suelen tener Dual-Channel, es decir, un doble canal para mejorar los accesos y transferencia simultánea entre varios módulos y la CPU. Por esto, es importante comprar dos módulos en vez de uno solo. De este modo, partes la capacidad total en dos, como los casos que te recomendaré más adelante, con 2x16GB en vez de un solo módulo de 32GB.
De ese modo, puedes pinchar un módulo en un canal y el otro en el otro canal para aprovechar al máximo el rendimiento, y es algo que se notará en los juegos…
Un buen disipador ayuda a mantener la RAM a una temperatura adecuada, lo que puede mejorar la estabilidad y el rendimiento. Por ese motivo, mejor elige módulos con un buen disipador, especialmente si se trata de una DDR5. Evita en lo posible módulos desnudos…
También deberías leer nuestra guía con las mejores memorias RAM del mercado
Por último, es importante conocer algunas de las marcas y modelos de memoria RAM para Gaming que te recomendamos:
Última actualización el 2025-02-26
Última actualización el 2025-02-26
No olvides instalar una unidad de almacenamiento SSD rápida, ya que eso ayudará a una carga rápida y mejor tasa de FPS en juegos de mundo abierto
Deja tus comentarios sobre esta temática tan interesante o tus preguntas…
Una filtración reciente sugiere que AMD planea integrar 22 núcleos en su Ryzen 9 "Medusa…
La compañía lanza en fase beta su herramienta de alta disponibilidad, diseñada para ofrecer continuidad…
Dos minoristas han listado versiones de la Gigabyte Radeon RX 9060 XT antes de su…