Procesadores

AMD Instinct MI300A: Revelan detalles sobre su creacion e implementacion en el superordenador El Capitan

Los ingenieros detrás del APU AMD Instinct MI300A publican un artículo sobre el futuro del «procesamiento heterogéneo de exaescala».

AMD Instinct MI300A: Ingenieros revelan detalles sobre este APU

MI300AMI300A

El APU AMD Instinct MI300A se lanzó a mediados del año pasado y es parte del superordenador El Capitan, que se espera que se convierta en el más rápido del mundo cuando se lance durante este año 2024. Esto será posible gracias a este APU de AMD y su procesamiento heterogéneo.

El informe nos muestra cómo han logrado el rendimiento a exaescala basándose en APUs en lugar de GPUs dedicadas.

Uno 13 científicos trabajaron en este informe, donde primero han contado cómo es que nació esté APU. Resulta que el Departamento de Energía de los Estados Unidos seleccionó a AMD para participar en la investigación de superordenadores hace más de una década. En ese momento, AMD pensó que las tarjetas gráficas discretas iban a suponer dos problemas, la primera es por las limitaciones de espacio, y la segunda por el consumo de energía que conllevan las tarjetas gráficas. Es por eso que apostaron por un potente APU.

MI300AMI300A

De esta unión nació el proyecto EHP, que tenía el objetivo de desarrollar un potente APU empresarial como un «procesador heterogéneo a exaescala». El proyecto desembocó, primero, en el AMD Instinct 250X, que finalmente dio vida al superordenador Frontier en 2022 junto con los procesadores EPYC, que fue el primero en llegar al rendimiento de ExaFLOPS. Sin embargo, el Instinct MI250X no era una solución APU como AMD esperaba, eso iba a llegar finalmente con el MI300A.

El MI300A viene a ser la culminación del Proyecto EHP, un APU en toda regla donde han incluido 24 núcleos de CPU Zen 4 en tres chiplets junto con una GPU CDNA 3 de 228 unidades de cómputo y 128 GB de memoria HBM3 unificada que funciona a 5,2 GT/s.

En cargas de trabajo HPC, AMD asegura que el MI300A ofrece un rendimiento de 1,25 y 2,75 veces más rápidos que el MI250X, lo que es un gran triunfo para AMD y su proyecto EHP.

Se espera que el MI300A se incluya en el superordenador El Capitan, que va a ofrecer un rendimiento de 2 ExaFLOPS. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Recent Posts

  • Procesadores

Intel admite que los procesadores Core Ultra no venden lo suficiente, los usuarios prefieren Raptor Lake

Intel está admitiendo que el lanzamiento de sus últimas series de procesadores Core Ultra (Arrow…

6 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

AMD RX 9060 XT: La variante de 8 GB podría ser cancelada, solo contaría con el modelo de 16 GB

Los rumores sobre el lanzamiento de la RX 9060 XT en el mes de mayo…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

GALAX lanza tres modelos de la serie RTX 5090D HOF LAB con unos precios altísimos

GALAX ofrece tres modelos RTX 5090D HOF LAB con precios desde los 3,605 dólares. Nuevas…

16 horas atrás