Reviews

Sihoo Doro S100C Review en Español (Análisis completo)

Sihoo Doro S100C llega a nutrida lista de modelos de la marca como opción ergonómica a precio más ajustado que la serie 300, brindando una gran movilidad en todas sus partes, y el original chasis futurista con tapizado de malla transpirable.

Cuenta con reposabrazos acolchados 4D, asiento con ajuste de altura y profundidad, respaldo reclinable junto al asiento y ajuste de altura, así como lumbar de doble apoyo autoajustable, para sentirnos cómodos mientras trabajamos o jugamos.

Debemos agradecer a Sihoo su confianza en nosotros por enviarnos esta silla para su análisis.

Sihoo Doro S100C características técnicas

Unboxing

La presentación de la Sihoo Doro S100C es más básica que la anterior C300 probada por nosotros, utilizando una caja de apertura vertical, con los elementos apilados separados por espuma.

En el interior tenemos bastantes cajas independientes para los accesorios, siendo en total:

  • Respaldo
  • Asiento
  • Reposabrazos (4 piezas)
  • Base de 5 brazos (6 piezas)
  • Embellecedor
  • 5x Ruedas
  • Pistón de gas de clase 4
  • Mecanismo de soporte y ajuste
  • Manual de instrucciones
  • Tornillos y herramientas de montaje
  • Guantes de tela

Construcción y diseño

La serie S100 de Sihoo queda por debajo de la S300 como opciones de precio más ajustado, con algunas concesiones en cuanto a construcción de chasis, pero elementos realmente similares en diseño y movilidad.

Se trata, no obstante, de sillas ergonómicas de gran calidad y resistencia, las cuales tienen como objetivo brindar un ajuste personalizado al usuario, manteniendo alta transpiración en su malla sintética.

Este modelo se presenta en versiones blanca y negra, pero solamente en talla única.

Base y ruedas

Como en otros modelos, Sihoo Doro S100C trae una base tipo estrella de 5 puntas, pero con los brazos desmontados, un paso adicional que nos hace perder tiempo en el montaje.

Partimos de un núcleo central de acero, en donde se acoplan los 5 brazos, construidos también en acero, con acabado cromado y una cubierta interna de plástico para que en el momento de la fijación no genere ruidos y chasquidos.

Cada brazo de fija con dos tornillos, siendo un total de 10 unidades, y a continuación introducimos el perno de las ruedas en el extremo de cada brazo.

Ruedas que están construidas en plástico y poliuretano de 60 mm de diámetro, con doble superficie de rodamiento independiente y capacidad completa de giro 360º. No llevan sistema de bloqueo.

Pistón y mecanismo de soporte

A continuación debemos ensamblar el mecanismo de soporte asiento-pistón para la Sihoo Doro S100C, que en este caso también se presenta como elemento independiente.

En bloque en sí se construye en acero, uniéndose al asiento con 4 tornillos, proporcionando también la fijación para el respaldo, un elemento muy interesante de las sillas de Sihoo frente a las clásicas gaming, que brinda cierto nivel de movilidad extra.

Y es que este mecanismo cuenta con una sola palanca en la parte derecha, la cual acciona el pistón para moverlo en un rango de 8 cm en ajuste de altura.

También proporciona puntos de bloqueo para el sistema de inclinación respaldo-asiento, el cual proporciona una amplitud de 135º en el caso del respaldo, y algo menos en el asiento, pudiendo establecer varias posiciones fijas.

El sistema cuenta con un mecanismo de dos muelles que proporcionan este rango de movilidad, aunque no es posible controlar la presión o resistencia al movimiento de los muelles, salvo por nuestro propio peso y fuerza. Ya viene todo lubricado de serie.

En cuanto al pistón, pues estamos ante el habitual sistema de gas de clase 4, que en este caso soporta 136 kg de peso, fijándose a presión entre la base y asiento.

Asiento con ajuste de profundidad

El asiento de la Sihoo Doro S100C es uno de los principales elementos que una silla ergonómica debe tener especialmente controlados para darnos comodidad suficiente para estar muchas horas usándola.

Efectivamente, así es, utilizando un diseño estilo patata Pringles (paraboloide hiperbólico) con malla sintética que combina varias capas para aguantar nuestro peso, al mismo tiempo que distribuye la presión por toda la superficie y proporciona completa transpirabilidad.

Con esta silla no necesitamos cojín ergonómico, ya que la superficie es tersa, pero mucho más blanda al contacto que las sillas gaming de espuma de alta densidad. El sistema de fijación para la tela se lleva a cabo a presión, sujetando el marco externo con otro interno en el asiento.

La gran diferencia con el modelo de silla C300 es que aquí sí que tenemos asiento con ajuste de profundidad de 5 cm.

Para ello tenemos una palanca derecha entre el chasis inferior y apoyo, la cual habilita el movimiento, para que nosotros empujemos el asiento a la posición idónea.

Esto es muy útil para posiciones más rectas o relajadas en contacto con la zona lumbar, personas más o menos gruesas y altas. En una silla de este tipo es algo muy importante, noto la mejora de posición rápidamente respecto a la C300.

Las dimensiones del asiento son de 51 cm de ancho, profundidad ajustable de 38,5 a 43,5 cm, y altura de 44 a 52 cm desde la posición más baja a la más alta.

Reposabrazos 4D

En cuanto a los reposabrazos de la Sihoo Doro S100C, se fijan la base del asiento, siendo de plástico rígido de gran resistencia, con tubo metálico en la zona de ajuste.

Su superficie es ligeramente cóncava, con acolchado de poliuretano y dimensiones útiles de 26 cm de profundidad y 10 cm de ancho por el frontal.

El mecanismo de movimiento no dispone de palancas de bloqueo, así que tenemos ajuste en altura de 7 cm con 6 saltos que fijarán la altura mediante un clip interno. Al llegar arriba, el mecanismo es liberado para volver al inicio.

Proporcionan ajuste en profundidad de 3 cm, esta vez sin mecanismo de bloqueo, y rotación de 72º, con un clip hacia fuera y 4 hacia dentro. Disponen de muy buena firmeza, aunque claro, fácilmente se rotarán al mover los brazos en la silla, así que es un poco molesto hasta que nos acostumbramos.

Respaldo

Sihoo Doro S100C no cuenta con reposacabezas como tal, en este caso se trata de un respaldo compuesto por un chasis sobre el que se conectan dos elementos móviles para zona cervical y lumbar.

El diseño del chasis de plástico es estilo “Y” también usado en el resto de modelos, con un tono muy futurista y gran firmeza pese a ser de plástico. No hay peligro de que ceda con el tiempo.

Comenzando por la zona lumbar, se trata de otro punto clave por el cual elegimos esta silla antes que la C300, ya que se compone de dos aletas en estilo paraboloide hiperbólico con movimiento individual mediante la unión por dos muelles.

Esto hace que al apoyarnos, automáticamente se abran o cierren más, y se hundan más o menos para ajustarse a la forma de la espalda y presión que ejercemos sobre ella. Nos damos cuenta de que así obtenemos mayor profundidad útil en el asiento y comodidad cuando nos inclinamos.

La sección cervical parte del mismo diseño y tipo de malla sintética transpirable, proporcionando ajuste en altura de 7 cm mediante 4 saltos con bloqueo interno. Llegando arriba del todo, el mecanismo se libera para volver al inicio.

El respaldo al completo puede inclinarse hasta 135º, simultáneamente el asiento también se inclina, pero un poco menos, de tal forma que la posición es totalmente cómoda en cualquier ángulo.

Las medidas del asiento son de 45 cm en parte superior y 44,5 cm en parte inferior, con altura de 65 a 72 cm, dando una altura máxima respecto al suelo de 108,5 y 123 cm.

Montaje y resultado final

Sihoo Doro S100C nos proporciona una cómoda y estudiada forma de montaje, a nuestro juicio, más cómoda que la mayoría de sillas gaming estándar por su peculiar diseño.

Disponemos de un manual gráfico en varios idiomas, kit de tornillos y arandelas, siempre sobrando una unidad de cada tipo, y herramienta de atornillado.

Todos los mecanismos vienen lubricados de serie, y una vez montada y en uso, no notamos ningún tipo de ruido o crujido en la silla.

Experiencia de uso y conclusiones sobre la Sihoo Doro S100C

Personalmente, me gusta más esta S100 que la C300, situándose justamente donde debe estar, en una posición intermedia sobre la C300, y por debajo de la S300, que obviamente tiene chasis premium de metal y sistemas de movimiento más amplios y mejor implementados.

Desde el primer momento me he sentido cómodo sobre ella, y un punto clave es la posibilidad de ajustar la profundidad del asiento. Muy importante para distintas fisionomías, sobre todo en este tipo de sillas donde el lumbar es muy prominente. Además, lo hace con un mecanismo de palanca cómodo.

Respecto al ajuste lumbar, su formato dividido es bastante más cómodo que el de un solo bloque, ya que se ajusta en anchura y profundidad automáticamente, rodeando bien la espalda.

Todo y así, no supera al de la S300 al también poder ajustarse en profundidad. Este se combina con respaldo ajustable en altura, actuando de cómodo reposacabezas para estaturas de al menos 190 cm.

Te recomendamos la lectura de mejores sillas para PC del mercado

El punto de poder inclinar el respaldo y asiento hace que siempre obtengamos una posición cómoda y segura, sin sensación de caernos hacia atrás, además, con la presión adecuada para hacerlo de forma natural.

Un pistón de mayor recorrido no vendría nada mal, 8 cm es poco, aunque cumple para estaturas pequeñas y medianas hasta 180 e incluso 190 cm. Bajada al máximo, podemos meter los reposabrazos bajo una mesa de 68 cm de altura como mínima altura, por lo que hay un amplio rango hacia arriba.

Las superficies en tela generan la presión justa en el cuerpo, se sienten tersas y no se arrugan, dando gran transpirabilidad, que durante el verano viene genial.

El precio oficial de la Sihoo Doro S100C será de 550€ según la marca, pero en la tienda oficial se vende por sólo 290€, es decir, 260€ menos. A un precio intermedio está en Amazon.

Es, con gran diferencia, la silla más recomendable de toda la gama de Sihoo, porque la S300 sube a 800€ finales, mientras que la C300 está a 270€ con menos posibilidades. Es recomendación absoluta como silla ergonómica, en calidad/ergonomía/precio.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CONSTRUCCIÓN DE CALIDAD Y DISEÑO FUTURISTA REPOSABRAZOS SIN BLOQUEO EN PROFUNDIDAD O GIRO
MALLA TRANSPIRABLE CON BUEN REPARTO DE PESO Y PRESIÓN
ASIENTO CON AJUSTE DE PROFUNDIDAD
RESTO DE ERGONOMÍA COMPLETA, DESTACA LA ZONA LUMBAR
BASE DE ACERO CROMADO
MEJOR RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino y producto recomendado:

Última actualización el 2024-06-29

Sihoo Doro S100C

MATERIALES - 90%
COMODIDAD - 93%
MONTAJE - 93%
ERGONOMÍA - 95%
PRECIO - 93%

93%

Sihoo Doro S100C tiene una base de diseño similar a la S300 con reposabrazos, respaldo, lumbar y asiento ajustables para darnos gran ergonomía a precio ajustado

Recent Posts

  • Portátiles y ordenadores

MSI Titan 18 Pro Ryzen Edition se lanza al mercado con un flamante Ryzen 9 7945HX3D

El portátil Titan 18 Pro Ryzen Edition de MSI ha sido lanzado al mercado con…

3 mins atrás
  • Procesadores

QPU: ¿Qué es y en que se diferencia de una CPU?

A lo largo de la historia de la informática hemos venido viendo nuevos acrónimos de…

9 mins atrás
  • Memorias

AMD Ryzen 9000 admitiría memorias DDR5 que superan los 9000 MT/s

Los procesadores Ryzen 9000 "Zen 5" van a ofrecer un mejor soporte de memorias DDR5,…

1 hora atrás