ProcesadoresTutoriales

Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus

Muchos os estaréis preguntado ¿Qué diferencias hay entre el Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus? ¿Cuál debo elegir?

Lo primero que debemos saber, es que Qualcomm está tratando de romper la hegemonía de los procesadores x86 de Intel y AMD en el ámbito de los portátiles, así como los M-Series de Apple, que tantas buenas críticas han recibido.

Y, aunque los ARM no son nuevos, ya los hemos visto en muchos equipos, incluidos los Chromebooks, lo cierto es que lo que está haciendo Qualcomm con los Snapdragon es llevarlos a otro nivel como ha hecho Apple, para competir de tú a tú contra los mejores.

Tabla comparativa Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus

Nombre del SoC

Snapdragon X Elite

Snapdragon X Plus

Nodo de fabricación

4nm TSMC

4nm TSMC

ISA

Arm’s v8.7-A

Arm’s v8.7-A

Microarquitectura de CPU

Oryon

Oryon

CPU

Hasta 12 núcleos @ 3,8 Ghz (Turbo 4.2 – 4.6 Ghz)

Hasta 10 núcleos @ 3.4 Ghz (Sin Turbo)

GPU

Adreno X1 con 4.6 TFLOPS

Adreno X1 con 3,8 TFLOPS

NPU

Hexagon con 45 TOPS

Hexagon con 45 TOPS

Memoria caché

42 MB

42 MB

Controlador de memoria / SLC

Hasta 64 GB de LPDDR5x 8448 MT/s con 8 canales y ancho de banda de 135 GB/s

Hasta 645 GB de LPDDR5x 8448 MT/s con 8 canales y ancho de banda de 135 GB/s

Almacenamiento soportado

NVMe PCIe 4.0 y UFS 4.0

NVMe PCIe 4.0 y UFS 4.0

Sensing Hub

ISP

Spectra Dual ISP

Spectra Dual ISP

Secure Processing Unit

Sí, con Microsoft Pluton TPM

Sí, con Microsoft Pluton TPM

Conectividad

X65 5G Modem-RF

FastConnect 7800

X65 5G Modem-RF

FastConnect 7800

Tipo de chip

Monolítico

Monolítico

TDP (TPL1 a TPL2)

23 a 80W

10 a 35W

También te recomiendo leer la guía sobre los mejores portátiles del mercado

Snapdragon X Elite vs Snapdragon X Plus: análisis de rendimiento

En cuanto a la comparativa de rendimiento, no solo entre ambos, sino también contra contrincantes directos, tenemos los siguientes resultados en los benchmark Cinebench R23 y en Geekbench v6 (más es mejor):

cinebench r23

Si analizamos el rendimiento de la GPU integrada, podemos obtener los siguientes resultados (más es mejor):

rendimiento gráfico

Si quieres algo más práctico, las pruebas realizadas con el videojuego The Witcher 3 a una configuración gráfica Ultra y con resolución 1080p, tienen el siguiente resultado (más FPS es mejor):

Juegos X Series

Mientras que en rendimiento para cargas de inteligencia artificial, la NPU rinde más que bien, siendo de las pocas actuales que pueden ejecutar una aplicación como Copilot en local (más es mejor):

TOPS IA

Por último, en consumo que tiene cada SoC es el siguiente (menos es mejor):

tdp

Conclusión acerca de los nuevos Snapdragon X para portátiles

A pesar de que los anteriores intentos de Qualcomm por conquistar el ámbito de los portátiles no resultó como se esperaba, lo cierto es que el Snapdragon X Elite y el Snapdragon X Plus se han puesto a la altura de los mejores en rendimiento general, y sobresaliendo en IA. Pero aún están un paso por detrás en gaming.

Ahora bien, no te dejes engañar del todo, ya que estas comparativas son en igualdad de condiciones, con software compilado para ARM para el Snapdragon X Series. Sin embargo, si se compara con software x86, el Snapdragon tiene que emular para ser compatible, mientras que en Intel y AMD se ejecuta de forma nativa. En estos casos, podemos ver diferencias de rendimiento importantes. Por ejemplo, Adobe Lightroom Classic para x86, si se ejecuta en el Snapdragon X Elite, tardará en torno a 10 min en lo que en un Intel Core Ultra 7 155U tardaría casi 4 min…

Entonces ¿no merece la pena comprar un portátil con estos chips? La verdad es que sí que merece la pena en dos casos concretos: para los que buscan extraer todo el potencial de la IA o desarrollar proyectos de IA en local, y para los que quieren desarrollar de forma nativa para ARM, sin compilación cruzada.

No olvides comentar, ¿te comprarías un portátil con estos chips basados en Arm?

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba