Los primeros portátiles con los SoC Qualcomm Snapdragon X fueron probados en juegos, con unos resultados por debajo de los esperados.
Los primeros portátiles con SoC Qualcomm Snapdragon X ya están aquí, y con ellos llegan las primeras pruebas de rendimiento para comprobar su desempeño en los sistemas Windows.
El chip SoC Snapdragon X ha sido desarrollado con un nodo de 4 nm y cuenta con un total de 12 núcleos de CPU Oryon que puede alcanzar una velocidad de reloj de hasta 4.3 GHz. La GPU es Adreno, mientras que también está contando con una unidad NPU (Unidad de procesamiento neuronal) para las tareas de inteligencia artificial, que es capaz resolver 45 billones de operaciones por segundo.
«El rendimiento de los juegos es sin duda el mayor punto débil en este momento y es donde tuvimos más problemas. Básicamente, no es fácil para los usuarios averiguar si realmente existe una versión nativa o si el juego está emulado. No pudimos realizar todas nuestras pruebas estándar porque hubo algunos problemas».
— Notebookcheck (traducción)
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
Según una recopilación de algunas reviews sobre los portátiles con Snapdragon X, como el ASUS Vivobook S 15. Según los primeros análisis, el SoC Snapdragon X tiene algunos problemas para poder ejecutar algunos juegos por temas de incompatibilidades. Por ejemplo, había juegos que no permitían ajustar la resolución de pantalla o un rendimiento por debajo de lo esperado, incluso con la tecnología de escalado. Otros títulos ni siquiera inician, así que está claro que aún hay trabajo que hacer con la arquitectura ARM dentro de un sistema Windows para que vaya fino, siempre hablando sobre el segmento de juegos de PC.
Una de las gráficas de Notebookcheck muestra una media del rendimiento en gaming, donde la iGPU Adreno se queda un -15% por detrás del Radeon 780M de AMD.
Esto quiere decir que el SoC Qualcomm Snapdragon X debería contar con distintas actualizaciones en el futuro que solucionen los problemas y mejoren el rendimiento. Os mantendremos informados.
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…