Los portátiles con pantalla táctil, ya sean 2 en 1 o convertibles, se han transformado en una opción cada vez más buscada por muchos usuarios. Y es que aportan versatilidad, permitiendo usar tanto el teclado y touchpad convencional como también usar la pantalla táctil, que puede ser más rápida en otros casos como si de un tablet se tratase, ofreciendo lo mejor de la experiencia de ambos mundos.
Pero con tantas opciones disponibles, elegir el adecuado puede resultar complicado. Esta te daremos algunos consejos para que puedas elegir el adecuado de manera más sencilla…
Índice de contenidos
También te puede interesar conocer cuáles son las mejores tablets del mercado
El primer consejo de la lista es elegir bien el sistema operativo (SO), ya que es la base del portátil e influye en todos los aspectos, desde la compatibilidad del software hasta la interfaz de usuario. Además, hay que decir que no todos los sistemas operativos actuales están preparados para usar una interfaz táctil.
En general, te aconsejamos que optes por Windows 11 para mayor versatilidad.
Decidir entre un portátil convertible y un 2 en 1 es un paso crucial. Pero, primero, hay que saber diferenciar entre ambos:
Entre uno y otro, lo cierto es que los 2 en 1 tienen claras ventajas, ya que puedes usarlo como un portátil siempre que quieras, y cuando lo necesites usar en modo táctil como una tablet, puedes simplemente retirar el teclado y listo. Sin embargo, en los convertibles, tendrás que tener siempre el teclado unido, lo que supone un mayor peso y menos comodidad.
El tamaño del portátil influye directamente en su portabilidad, así como en la experiencia visual. Para elegir el adecuado, te damos estos otros consejos:
La duración de la batería es un factor vital, sobre todo si utilizas el portátil en lugares donde no dispones de un enchufe. Busca portátiles que ofrezcan al menos 7 horas de autonomía para un uso básico, siendo 9 horas o más lo ideal para sesiones prolongadas. Ten en cuenta que las autonomías que ofrecen los fabricantes suelen estar probadas con cargas muy específicas, y que en la realidad no siempre llegan a esas autonomías.
Ten en cuenta que las pantallas táctiles suelen consumir un poco más que las convencionales, ya que tienen una capa y componentes extra que necesitan ser alimentados.
Por tanto, si buscas un equipo que te dure una jornada laboral de 8 horas, o para llevar a centros de estudio donde suele trabajarse unas 6 horas, lo mejor es que compres equipos que dispongan de una autonomía superior a 10 horas, para que garanticen la jornada sea cual sea la carga de trabajo.
Por supuesto, fíjate en el resto de hardware como harías para elegir un portátil convencional. Es decir, busca un buen procesador, como los Intel Core Ultra o AMD Ryzen 7000 u 8000 Series. También sería muy beneficioso contar con unos 16 GB de memoria RAM o más, dependiendo de las necesidades que tengas, y que disponga de una buena capacidad de almacenamiento SSD, personalmente te aconsejo uno de 512 GB o más, evitando opciones de 128 o 256GB que pueden ser insuficientes para la mayoría.
Observa también si dispone de una buena webcam integrada si vas a hacer videoconferencias, la calidad del sonido, calidad de la pantalla, acabados (mejor si es un chasis de aluminio), etc. En cuanto a conectividad, también es necesario que busques equipos con los puertos que necesitas…
Para finalizar, si quieres algunas recomendaciones de modelos de portátil con pantalla táctil, aquí tienes tres de los que más nos han gustado:
Última actualización el 2025-02-22
Una prueba de rendimiento en Furmark revela que la RX 9070 prácticamente iguala el rendimiento…
DeepCool está presentando sus nuevos y flamantes ventiladores FL12 (WH) y FL12R (WH) con un…
Un informe asegura que los modelos RTX 5090 de Nvidia se están comercializando con un…