Fuentes de alimentaciónReviews

Enermax Revolution D.F.12 850W Review en Español (Análisis completo)

Enermax Revolution D.F.12 850W se jacta de ser la fuente ATX más pequeña del mundo con sus 122 mm de profundidad, aunque lo más interesante está en el apartado técnico, porque Cybenetics le da el galardón de eficiencia Platinum tanto en 115V como 230V.

Fabricada bajo el OEM RSY, tenemos condensadores principales japoneses y una capacidad de 850W con conector 12VHPWR ATX 3.1 capaz de darnos 600W de potencia. Para ello utiliza un panel 100% modular y cables blancos de buena flexibilidad.

Antes de continuar, agradecemos a Enermax su confianza en nosotros por enviarnos esta fuente para su análisis.

Enermax Logo

Enermax Revolution D.F.12 850W características técnicas

Enermax Revolution D.F.12 850W Características

Unboxing

Efectuamos el Unboxing de la Enermax Revolution D.F.12 850W, que viene en una caja de cartón rígido y acabado neutro, sobre la cual hay una sección de envoltorio que muestra especificaciones del producto.

En el interior tenemos protecciones de espuma y bolsas de aislamiento para los distintos elementos, en el color de la propia fuente.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

El contenido de la caja será el siguiente:

  • Fuente de alimentación Enermax Revolution D.F.12 850W
  • 1x Cable ATX
  • 2x Cables EPS
  • 3x Cables PCI-E Cable 1-a-1
  • 2x Cables SATA 1-a-4
  • 1x Cable Molex 1-a-4
  • Cable de alimentación de 3 pines C13
  • Peines para enrutar cables
  • Adaptador de 24 pines puenteado
  • Manual de usuario
  • Tornillos de instalación

Diseño exterior

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

La particularidad de esta fuente Enermax Revolution D.F.12 850W además de su disponibilidad en color blanco, es que es la PSU con formato ATX más pequeña, con una longitud de 122 mm.

Obviamente, las fuentes SFX son aún más pequeñas, pero estamos hablando del formato grande, y este detalle nos permite más juego y amplitud en chasis compactos para almacenar cables, que nunca está de más.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

La construcción está basada obviamente en dos cubiertas de metal unidas mediante tornillos, con el correspondiente sello en uno de ellos para proteger la garantía.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

En la cara superior tenemos el ventilador, ajustando al máximo su superficie de entrada a los bordes para aprovechar sus 115 mm de diámetro efectivo. Se protege por una rejilla tipo panal de abeja y el logotipo de Enermax en el centro.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Los dos laterales de la fuente son idénticos, con una pegatina donde se indica el modelo de PSU, en la orientación correspondiente para leerlo en función de la posición de la fuente en el chasis. No es complicada de retirar sin romperla.

La cara opuesta del ventilador es la que cuenta con la tabla de potencias y certificaciones de calidad, claramente legible.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

El panel trasero o exterior de la cuenta con una amplia rejilla tipo panal de abeja para expulsar el aire caliente, así como varios elementos de interacción:

  • Switch D.F. para aplicar el perfil semipasivo o normal al ventilador
  • Switch de encendido manual de la fuente
  • Conector C14 de conexión principal

Gestión de cableado de la Enermax Revolution D.F.12 850W

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Continuamos con el panel de puertos frontal de la Enermax Revolution D.F.12 850W, el cual se presenta en formato 100% modular con dos filas de conexiones, en las cuales se indica su utilidad.

Podremos ver la conexión ATX separada en dos enchufes, 5 salidas de 8 pines para cables PCI-E / EPS, 1 salida PCIe ATX 3.1 16 pines y 3 salidas de 6 pines para periféricos.

Enermax Revolution D.F.12 850W Cableado

Extrayendo la PCB se puede ver como los condensadores estarán integrados directamente en el panel.

Por parte de los cables, también se presentan en color blanco, con la cubierta del conductor simulando la textura de un mallado, aunque en realidad es cubierta de goma bastante flexible.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Solamente los conectores ATX y PCIe 12+4 pines cuentan con parte de sus cables en calibre 16AWG. Éste está capacitado para soportar hasta 600W con certificación ATX 3.1 y PCIe 5.1.

Los EPS 4+4 pines y PCIe de 6+2 pines son 18AWG, y con una sola conexión en su extremo. Lo ideal hubiese sido aumentar hasta 16AWG.

En cuanto a los cables para periféricos, tenemos un total de 8 cabeceras SATA en dos cables suficientemente largos y otros 4 MOLEX sin FDD.

Análisis interno

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Para retirar la cubierta inferior de la Enermax Revolution D.F.12 850W debemos despegar ligeramente las pegatinas laterales y obviamente romper el sello de garantía del producto, cuya cifra será de 5 años.

Fabricante y plataforma interna

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

El fabricante de esta Enermax Revolution D.F.12 850W y otros modelos será RSY, basándose en una PCB con pistas a doble cara.

La topología utilizada consiste en un lado primario con APFC Texas Instrument UCC28180 & SPN5003, y conmutación de puente completo, con convertidor LLC.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Y en el lado secundario tenemos rectificador síncrono con convertidores DC-DC para enviar una señal continua lo más plana posible.

La fuente está certificada con una eficiencia 80 Plus Gold, aunque Cybenetics le ha dado el galardón Platino tanto en la prueba de 115V como 230V, indicando la gran capacidad de esta fuente.

Protecciones

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

En la entrada de alimentación tenemos una protección en forma de filtro transitorio EMI, termistor NTC y relé, del cual notaremos su chasquido cada vez que encendamos o apaguemos la fuente.

El surtido de protecciones de esta fuente de alimentación será completo con OCP, OVP, OPP, OTP, SCP, UVP con un circuito supervisor 1S313I-SAG. Soporta hasta un 235% de excursión de energía.

Además de esto, tenemos las protecciones frente al calentamiento mediante disipadores aleteados, particularmente para el puente de diodos y MOSFETS, así como múltiples PCB de expansión verticales para albergar todos los componentes necesarios.

Condensadores y componentes principales

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Enermax Revolution D.F.12 850W está equipada con condensadores 100% japoneses, principalmente de la marca Rubycon.

En el lado primario tenemos dos condensadores a granel más pequeños de lo habitual, marca Rubycon 105o de 420V y 270µF. El filtro transitorio lo forman 2 capacitores en Y y uno en X, junto a dos chokes y MOV. Tenemos un solo puente de rectificadores.

Los MOSFETS utilizados para el APFC serán 2 WayOn WML28N60C4 con capacidad nominal de 23A y 650V vendrán acompañados de un diodo Maplesemi MSP08065G1.

En el lado secundario encontramos una etapa de 4 MOSFETS HUAYI Microelectronics HYG020N04 de 220A encargados de regular el raíl de +12V.

Los raíles menores de 5 y 3,3V utilizan dos parejas de convertidores DC-DC, controlador PWM ANPEC APW7164 y múltiples condensadores Rubycon.

Finalmente, el raíl 5VSB cuenta con un rectificador de lado alto SFS FIR4N70BLG y un controlador INFSitronix IN2P070C.

Ventilador

Pasamos a ver el ventilador de esta Enermax Revolution D.F.12 850W, siendo un ZIC ZFB122512M de 115 mm de diámetro efectivo.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Está basado en un rodamiento de bolas dobles, con motor de 6 polos a 12V DC, configurado para ofrecer un comportamiento semipasivo, al mantenerse apagado hasta que la PSU alcance cierta carga.

Pruebas de rendimiento de Cybenetics

Tenemos disponibles las gráficas de rendimiento de esta Enermax Revolution D.F.12 850W realizadas por Cybenetics, el mayor referente en el tema de pruebas con fuentes de alimentación .

Podremos obtener el informe exhaustivo de este modelo desde el siguiente enlace en el que se obtienen datos de ruido y eficiencia en la prueba con voltaje de 115V para EEUU y 230V para Europa. Nos centraremos en los resultados de 230V al ser el voltaje que utilizamos en nuestro territorio.

Regulación de voltaje

En estas pruebas se miden los voltajes de los raíles 12V, 5V, 3,3V y 5VSB de la fuente en función de la carga. El estándar ATX de Intel define que estos voltajes deben mantenerse en el +/-5% del valor nominal.

Lo importante aquí es medir la desviación que se encuentra entre el valor mínimo y máximo de voltaje, pues esto es lo que más estresa los VRM de la placa base y GPU.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Rizado

Se trata de medir las variaciones en milivoltios (mV) al convertir la corriente AC en DC, si son muy elevadas pueden influir en el comportamiento de los componentes del equipo y en algunos casos estropear componentes fundamentales.

El rizando en el raíl de 12V aumenta ligeramente con la carga por encima del 90%, aunque aún está lejos de los límites de tolerancia fijados por ATX.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Eficiencia

La eficiencia es la relación entre la energía que consume el equipo (de salida) y la energía que consume la fuente de la pared (de entrada). Esta eficiencia varía según la carga de la PSU y Cybenetics hace las pruebas entre el 10 y el 110% (+crossload).

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Hold-Up time

Esta prueba mide el tiempo que la fuente aguanta funcionando a máxima carga al cortar el suministro de energía de la pared. Es importante, ya que tiene que haber un tiempo suficiente para que esta “comunique” a la placa que se ha producido un corte de energía.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review

Sonoridad

Terminamos con los datos de sonoridad del sistema de ventilación integrado medidos en dBA.

Enermax Revolution D.F.12 850W Review Enermax Revolution D.F.12 850W Review

El ventilador se activa en el 20% de carga de la PSU, manteniéndose a RPM constantes hasta el 50%, donde tanto RPM como ruido aumentan hasta un máximo de 48 dBA. En general es una fuente bastante silenciosa.

Palabras finales y conclusión acerca de la Enermax Revolution D.F.12 850W

Enermax nos propone no solo una muy buena fuente técnicamente hablando, sino la ATX más compacta, ideal para un chasis estándar compacto, donde podemos ahorrar espacio para almacenamiento o cables.

RSY ha construido una plataforma de gran calidad, con condensadores 100% japoneses, la cual ofrece una eficiencia categorizada como platino según los datos de Cybenetics, con excelentes cifras de rizado y estabilidad de voltajes.

Te recomendamos la lectura de las mejores fuentes de alimentación del mercado.

A nivel sonoro tenemos un desempeño estándar, usando un ventilador de rodamientos de bolas, con capacidad semipasiva, así que al menos a baja y media carga tendremos un régimen de RPM bajo.

En el apartado de cables, las longitudes son más que respetables, con una original puesta en escena para la versión blanca, aunque el calibre de los EPS y PCIe debería ser 16AWG. Ofrecen gran flexibilidad, y el panel 100% modular nos permite mayor margen de maniobra.

El precio de esta Enermax Revolution D.F.12 850W será de 160€ aproximadamente en Amazon, un poco más ajustado en otras tiendas, aunque en general es algo cara. Por la calidad y rendimiento ofrecidos, es un producto recomendable.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

FORMATO ATX COMPACTO EL PRECIO PODRÍA SER MÁS BAJO
CERTIFICACIÓN CYBENETICS PLATINO CALIBRES 18AWG PARA EPS Y PCIE
12VHPWR CERTIFICADO ATX 3.1 Y PCIE 5.1
PLATAFORMA CON CONDENSADORES 100% JAPONESES
CABLES MUY FLEXIBLES
VENTILADOR SEMIPASIVO, SILENCIOSO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

Última actualización el 2024-06-30

Enermax Revolution D.F.12 850W

CALIDAD INTERNA - 95%
SONORIDAD - 90%
GESTIÓN DEL CABLEADO - 92%
SISTEMAS DE PROTECCIÓN - 96%
PRECIO - 86%

92%

Enermax Revolution D.F.12 850W es la fuente ATX más pequeña con 122 mm, con 12VHPWR ATX 3.1 suministrando 600W y certificación Cybenetics Platinum

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba