PeriféricosReviews

ViewSonic XG272-2K-OLED Review en Español (Análisis completo)

ViewSonic XG272-2K-OLED es el primer monitor OLED de la marca, un estreno por todo lo alto brindando al usuario resolución 1440p sobre 27 pulgadas a 240 Hz con VRR y 0,01 ms, verificación Blur Busters, asegurando imagen en movimiento nítida.

Ofrece una gran calidad de imagen y presentación de color, con buena calibración de serie en sus 10 bits y base ergonómica de gran movilidad para adaptarse a cualquier necesidad. ¡Veámoslo en acción!

Agradecemos a ViewSonic su confianza en nosotros por enviarnos este monitor para su análisis

ViewSonic XG272-2K-OLED características técnicas

ViewSonic XG272-2K-OLED Características

Unboxing

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

El ViewSonic XG272-2K-OLED utiliza una caja de cartón rígido y acabado liso, mostrando en color imágenes del monitor y algunas especificaciones.

Dentro, se utilizan moldes de poliestireno expandido para salvaguardar las distintas piezas del producto.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

El contenido es el siguiente:

  • Monitor ViewSonic XG272-2K-OLED
  • Base y brazo de soporte
  • Adaptador de alimentación con enchufe europeo
  • Cable DisplayPort y USB-B
  • Mando de control
  • Documentación

Análisis externo

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

ViewSonic XG272-2K-OLED nos propone un nuevo concepto de diseño, el cual probablemente veamos en más opciones OLED de la marca, con un aspecto bastante futurista, integración de RGB, sin renunciar a una gran adaptabilidad.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Empezamos por el soporte de escritorio, el cual se presenta en una forma poligonal alargada, construida íntegramente en metal y color negro mate.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

En ella se ha dispuesto un hueco con el molde justo para colocar el mando a distancia, mientras que una muela de metal con tornillo permitirá acoplar el brazo de soporte.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Un brazo que es muy original y agradable a la vista, de hecho, nos da cierta inspiración futurista o “estética Starfield” con suaves curvas y dominancia del blanco, todo ello en acabado de plástico de buena calidad.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

En él tenemos por supuesto mecanismo hidráulico para ajustar la altura, además de un hueco inferior para pasar los cables, el cual queda bastante disimulado.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

El mecanismo de sujeción para el monitor consiste en una variante VESA 100×100 mm con fijación rápida sin tornillos. Dos pestañas superiores y una inferior con accionador. El monitor, por supuesto, es compatible con soportes 100×100 mm universales.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Una vez hemos montado el ViewSonic XG272-2K-OLED, nos colocamos en la parte trasera para ver un diseño donde también predominan las curvas sobre blanco mate, con un peculiar corte alrededor del soporte que aporta agresividad.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Bajo este hueco tenemos sistema de iluminación RGB personalizable a nivel básico, con varios efectos gestionables desde el OSD. Como en otros casos, es un mero recurso estético.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Mayor utilidad tendrá el panel de puertos orientado hacia la base, la rejilla de ventilación superior y ranura Kensington para candados en la esquina inferior derecha.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

El mecanismo de control se ubica en el borde inferior del panel, de tipo joystick. Un elemento central actúa como botón para acceder a los perfiles de imagen, el cual se mueve bastante, y otros dos botones de función y encendido completan el panel.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Con la vista al frente del monitor tenemos la primera sorpresa, y es un acabado Anti-Glare para la pantalla. Cierto es que el panel brillante refuerza el contraste, pero el hecho de no tener reflejos es para nosotros mucho más útil en el confort visual.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Los marcos de pantalla permanecen bastante bien optimizados, con grosores de 10 mm para bordes laterales, 11 mm para borde superior, y 23 mm para el inferior, el cual tiene una extensión que simula ser independiente a la pantalla, al ser un poquito más estrecha.

Ergonomía

Pasamos a estudiar la capacidad de ajuste del ViewSonic XG272-2K-OLED.

Mediante el mecanismo hidráulico del brazo se nos proporciona ajuste de altura de 120 mm con un recorrido suave y blando

En la unión brazo-monitor tenemos el mecanismo de giro hacia los lados para la pantalla, en un rango de 40o a derecha e izquierda

El propio soporte nos proporciona orientación horizontal en un rango típico de -5o hacia abajo y 20o hacia arriba. También rotación a derecha e izquierda de 90º.

En todos los casos, el soporte destaca por tener una movilidad muy suave y blanda, de hecho, la rotación es excesivamente blanda, y con tan solo tocarlo el monitor girará, lo que cuestiona un poco la estabilidad y resistencia al tambaleo.

Puertos de conexión

ViewSonic XG272-2K-OLED Puertos

Seguimos ahora con la configuración de puertos del ViewSonic XG272-2K-OLED, toda ella en la zona inferior:

  • 2x HDMI 2.1
  • 2x DisplayPort 1.4a
  • 1x USB Type-C (DisplayPort 1.4a y Power Delivery 15W)
  • USB 3.2 Gen1 Type-B Upstream
  • 3x USB 3.2 Gen1 Type-A Downstream
  • 1x Jack 3,5 mm salida de audio
  • Jack DC-In

Sobre las conexiones de vídeo, todas ellas admiten la resolución nativa 2560 x 1440p a 240 Hz y 10 bits, equipando HDMI en versión 2.1 para ello. El puerto USB-C también soporta alimentación para dispositivos, pero su capacidad de 15W es escasa.

Aunque se han equipado puertos USB para datos, estos no implementan tecnología KVM, por lo que en este apartado estará un poco por detrás de las opciones OLED rivales donde ya es algo común. Y tampoco hemos visto funciones PIP/PBP en el OSD.

Pantalla y prestaciones

Nos centramos ahora en las características técnicas del ViewSonic XG272-2K-OLED, donde se opta por un panel OLED, el primero que ha equipado el fabricante en un monitor gaming.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

En este caso podemos ver un texto poco suavizado, y bordes rojos y verdes en los iconos, propio de la matriz de subpíxeles triangular que tiene los paneles de 1ª generación. Quizás se deba a esto, o a que la densidad de píxeles con resolución QHD en 27” sea un poco justita.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Admitimos que este ha sido un pequeño bajón en cuanto a expectativas, al no ser lo más cómodo para el uso día a día, pero si nos centramos en presentaciones para juegos, estamos ante un panel muy competitivo.

Ofrece una resolución nativa de 2560 x1440p en formato 16:9, alcanzando una frecuencia de refresco de 240 Hz con tecnología FreeSync Premium compatible con G-Sync, y respuesta de píxeles de 0,01 ms GTG.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

A esto le sumamos su verificación Blur Busters de serie, que no llega a certificación CleaMR, pero asegura la nitidez de la imagen en movimiento y completa ausencia de ghosting en pantalla.

Dispone de función BFI (Black Frame Insertion) una tecnología que añade marcos de color negro entre los fotogramas para mejorar el confort visual. Dispone de varias opciones para configurar el umbral de funcionamiento en FPS. A esto se le añade el habitual filtro de luz azul para eliminar la luz dañina para el ojo humano.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

En cuanto a prestaciones de color, el panel tiene 10 bits reales, los cuales aportan una cobertura del 97% DCI-P3 y más del 100% en sRGB, sin especificar calibración de serie. Su brillo típico es de 450 nits, soportando HDR10 (sin certificación VESA) y un contraste prácticamente infinito.

Como opciones adicionales interesantes, no podría faltar una larga lista de modos de imagen predefinidos a modo de perfil configurable, aunque esta vez no hay software de gestión en Windows. También tenemos puntos de mira en pantalla, varios modos HDR simulados, estabilizador de negro y un modo ECO.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

No vemos en ningún lugar algún tipo de sistema de protección OLED al burn-in, otra función que debería estar presente, igual que hacen sus rivales principales. En este caso, debemos echar mano de modo ECO, o bien ajustar el perfil de energía de Windows para que apague la pantalla tras unos minutos de inactividad.

Gracias al panel Anti-Glare tenemos excelentes ángulos de visión, calidad en escenarios iluminados, tras ventanas o en ángulos abiertos. Lo único que limita este apartado es que el brillo típico es algo justito como ahora veremos.

ViewSonic XG272-2K-OLED también ha incluido altavoces de 3W, los cuales proporcionan una experiencia básica, pensada para uso general o setup de trabajo.

Calibración y pruebas de rendimiento del panel

Vamos a analizar la calibración y el rendimiento del ViewSonic XG272-2K-OLED, verificando que se cumplen los parámetros técnicos del fabricante. Para ello utilizaremos el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas DisplayCAL 3 y HCFR.

Latencia

Vamos con una prueba de latencia End-to-End con Nvidia LDAT, utilizando el banco de pruebas con Intel Core i9-12900K y Nvidia RTX 4080. Usaremos Doom Eternal, en calidad Ultra, resolución nativa y 144 Hz activados sobre HDMI 2.1.

ViewSonic XG272-2K-OLED Review ViewSonic XG272-2K-OLED Latencia

Se pretende medir la latencia del conjunto completo, desde que hacemos clic en el ratón hasta que los píxeles de pantalla responden al disparo.

Obtenemos una media de 18 ms para esta configuración, cifra excelente, superando a otras opciones OLED recientemente probadas en nuestro banco de pruebas.

Artefactos de imagen

Utilizando las pruebas de Testufo, buscamos artefactos como ghosting o desenfoque, efectuando capturas mediante cámara de la imagen en movimiento con los distintos modos Overdrive.

El monitor ya viene verificado de serie para ofrecer imágenes en movimiento sin blur, y efectivamente así es, tal y como se muestra en las imágenes, tanto en modo normal como con BFI activado.

Contraste y brillo

Ahora nos ocuparemos de realizar las pruebas básicas que nos den las medidas reales de brillo y contraste del ViewSonic XG272-2K-OLED en el modo de imagen Estándar.

Brillo Contraste Valor Gamma Temperatura de color Nivel de negros
185 cd/m2 1:1 2,12 6459 K 0,0 cd/m2

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

Ya esperábamos que el brillo típico iba a ser bajito, solo hay que ver el panel a simple vista, quedándose lejos de los 450 nits típicos.

Espacio sRGB

El mejor ajuste de calibración lo tenemos en el perfil de imagen estándar, donde obtenemos un Delta E medio de 2,45 y cobertura de color del 98%. Podíamos seleccionar el espacio de color sRGB desde el OSD, pero con esta cobertura no es necesario.

En cuanto a las gráficas de calibración, ciertamente estamos ante datos un poco desajustados respecto a la referencia. En el análisis de blancoS especialmente, se nota el desajuste en el gamma, provocando que los Delta E empeoren, y con ello el ajuste R-G-B.

Espacio DCI-P3

En DCI-P3 tampoco llegamos a ese 97% prometido, quedándonos en el 91%, que tampoco está nada mal. El Delta E para este espacio es de 1,91, bajando de 2, considerándolo excelente.

Los resultados de las gráficas siguen la dinámica anterior, principalmente desajustada respecto a lo ideal. Por curiosidad, el Delta E en Adobe RGB se mantiene a un buen nivel con 2,48.

Calibración

ViewSonic XG272-2K-OLED Calibración

Para mejorar estos datos, efectuamos un perfilado y calibración con ayuda del calorímetro, reajustando la temperatura de color a R-97, G-100, B-96.

Los nuevos Delta E tras aplicar el perfil de color son de 0,7 en sRGB y 0,9 en DCI-P3, cifras excepcionales, demostrando que este panel tiene mucho potencial.

Panel OSD

ViewSonic XG272-2K-OLED Review

El panel OSD de este ViewSonic XG272-2K-OLED se controla no solo mediante el joystick, sino que también incluye un mando a distancia con accesos directos a perfiles de imagen, selección de fuente de vídeo, brillo, y switch de on/off.

El diseño del panel es un tanto peculiar, pero casa perfectamente con el estilo futurista que el fabricante quiere dar, la lectura es fácil de entender y dividida en apartados.

Tenemos un total de 5 apartados principales, siendo el primero de ellos el que proporciona los perfiles de imagen predefinidos.

En Gaming podemos encontrar las opciones relativas al rendimiento en juegos, VRR, BFI, que por cierto requiere de VRR desactivado para funcionar, al fin y al cabo, es la variante ELMB de ViewSonic. Punto de mira, gestión RGB también están aquí.

En Pantalla vemos todo lo concerniente al ajuste de imagen y color, sin mucho que destacar, como tampoco lo hay en la selección de entrada o ajustes del OSD.

Palabras finales y conclusión acerca del ViewSonic XG272-2K-OLED

ViewSonic ya ha abierto la lata con su primer monitor OLED gaming, ahora solo queda ver llegar más modelos, con más funciones, y sobre todo, implementando paneles QD-OLED de 2ª generación 2160p para mejorar esa representación de texto e iconos que se resiente en este modelo.

Obviando esto, estamos ante un panel impresionante en lo que respecta a prestaciones y características de color, con 240 Hz y 0,01 ms que entregan una impecable nitidez de imagen en movimiento, cero ghosting y además una latencia E2E más baja que algunos rivales.

El apartado de calibración está a buen nivel de serie, aunque con un empujoncito mediante colorímetro podemos llegar a Deltas E inferiores a 1. El desajuste en las gráficas, según lo visto en HCFR, no es obstáculo en este aspecto.

Visita nuestra guía actualizada de los mejores monitores para PC del mercado

Sí que nos han faltado algunos extras, como certificación DisplayHDR True Black, más funciones relativas a gaming, o dos tecnologías muy habituales en monitores OLED nuevos como son PIP/PBP y KVM, que viene muy bien a creadores.

De alguna forma lo compensa con opciones menos habituales como son la presencia de mando de control a distancia, función BFI que mejora aún más la nitidez en movimiento, punto de mira o acabado Anti-Glare, nada habitual en paneles OLED, y lo agradecemos.

El diseño del monitor está muy bien trabajado, aportando algo distinto a lo habitual, blanco, estilo futurista, y una ergonomía tan cómoda que incluso los mecanismos son excesivamente blandos.

El ViewSonic XG272-2K-OLED está disponible por un precio de $899 USD, y esperamos que en España también llegue por debajo de los 1000€, ya que debe estar por debajo de las opciones QD-OLED más potentes.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

240 HZ, 0,01 MS Y 18 MS DE LATENCIA E2E LA REPRESENTACIÓN DE TEXTO E ICONOS MEJORABLE, PERO LE PASAN A TODOS LOS PANELES OLED.
BASE CON ESTILO FUTURISTA Y EXCELENTE ERGONOMÍA, CON ALTAVOCES SIN KVM O PIP/PBP
ACABADO DEL PANEL ANTI-GLARE PD DE SOLO 15W Y SIN SOFTWARE DE GESTIÓN EN WINDOWS
GRAN POTENCIAL CON BUENA CALIBRACIÓN
FUNCIONES BFI, VRR Y PERFILES DE IMAGEN
MANDO A DISTANCIA

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado:

ViewSonic XG272-2K-OLED

DISEÑO - 96%
PANEL - 87%
CALIBRACIÓN - 85%
PEANA - 89%
MENU OSD - 85%
JUEGOS - 95%
PRECIO - 88%

89%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba