Reviews

Google Pixel 8 Pro Review en Español (Análisis completo)

Con el Google Pixel 8A recién lanzado, creemos que es un buen momento para traeros una review que teníamos bastante pendiente, la del Google Pixel 8 Pro. Este móvil se lanzó en 2023, pero a día de hoy podemos encontrarlo por menos de 800€.

Aún puede decir que tiene una de las mejoras cámaras de la gama alta, fue de los primeros en tener una IA que realmente era útil y ahora con la función Video Boost las grabaciones llegan a un increíble nivel. ¡Veamos como es el Pixel 8 Pro en 2024!

Agradecemos a Google su confianza en nosotros por enviarnos este terminal para su análisis.

Google Pixel 8 Pro características técnicas

Unboxing

La presentación del Google Pixel 8 Pro es sencilla; típica caja de cartón rígido, planita, indicativo de que no trae cargador.

El contenido es el siguiente:

  • Google Pixel 8 Pro
  • Cable USB-C a USB-C carga y datos
  • Extractor de bandeja SIM
  • Adaptador USB-C a USB-A

Análisis externo

Google Pixel 8 Pro ha continuado con la base de diseño de la anterior generación, la cual será sustituida, según filtraciones, para la nueva generación.

En cualquier caso, deja clara su personalidad con el enorme módulo de cámaras plano, manteniendo una excelente calidad de construcción en cristal Gorilla Glass Victus para la pantalla, Gorilla Glass Victus 2 para el cristal trasero, y marcos de aluminio.

Ofrece protección IP68 y está disponible en 4 colores distintos, siendo el negro el que más opciones de almacenamiento trae.

La zona de pantalla nos deja una estética refinada y homogénea al tener todos los marcos del mismo grosor, si bien es un grosor elevado para tratarse de un terminal tope de gama. La barbilla inferior es ligeramente más gruesa, pero apenas se nota.

Tenemos agujerito en pantalla para el selfi, bordes de pantalla planos y ranura muy delgadita para el altavoz superior. Por cierto, el panel de la pantalla suena un poco hueco, algo que no termina de darnos la sensación de calidad adecuada.

En la zona trasera de cristal presenta un acabado mate bastante agradable y de buen agarre, si bien igual que ocurre con la pantalla, también genera un sonido hueco al darle golpecitos.

Destaca el gran panel de cámaras en formato rectangular atravesando toda la anchura del terminal, de aluminio pulido, dejando ver las 3 cámaras y el micrófono trasero en un óvalo alargado. El flash y el sistema de detección de temperatura.

El diseño de marcos redondeados también cambiará para la nueva generación, pero hay que reconocer que estos dan un agarre muy cómodo, y de nuevo, tiene un acabado de aluminio pulido muy elegante.

Vemos que en el borde superior tenemos uno de los micrófonos y el hueco donde se instala la antena mmWave 5G.

En el borde inferior tenemos el USB-C en ubicación central, y a la derecha la ranura del altavoz. A su izquierda también hay una ranura idéntica, pero no tiene altavoz, sino el micrófono.

En el lado derecho tenemos el botón de encendido sobre los botones de volumen, de buen accionamiento, pero con una pequeña holgura.

Finalmente, en la parte izquierda se ha colocado la bandeja SIM, ubicación poco habitual a día de hoy en móviles de gama alta.

Apartados multimedia

Empezamos por la pantalla, el Google Pixel 8 Pro elige uno de los mejores paneles OLED de esta generación, quizás solo superado por los Samsung.

La especificación se denomina Super Actua, y ofrece 6,7 pulgadas en formato 20:9, con resolución 2992x 1344p, dando una densidad de 489 ppp. Su tecnología LTPO permite operar a una frecuencia de refresco variable entre 1 y 120 Hz.

Consta de un brillo de 1600 en HDR y picos de 2400 nits, por lo que será un panel muy bueno para uso en exteriores bajo el sol. Sobre la calidad de imagen poco hay que decir, solo que es excelente. Por supuesto, cuenta con sensores de proximidad y luz ambiental.

La configuración de audio con doble altavoz también está a un nivel digno de la gama alta. Tenemos un volumen bastante competente y perfil donde los graves tienen notoria presencia.

En líneas generales, es un terminal que se comportará muy bien en apartados multimedia y juegos, aprobado con sobresaliente.

Rendimiento y conectividad

Nos centramos ahora en uno de los apartados donde el Google Pixel 8 Pro es un poco menos fuerte que sus rivales directos, hablamos del rendimiento puro y duro.

Equipa una CPU Google Tensor G3 de fabricación propia, basada en 4 nm, y provista de 9 núcleos a un máximo de 3,0 GHz. Le acompaña una GPU Immortalis-G715s MC10.

En su conjunto, se queda justo por debajo de un Snapdragon 8 Gen1, aunque con mejor apartado gráfico para IA. El problema no es tanto el rendimiento, ya que la fluidez del sistema es absoluta, sino su eficiencia, siendo un poco inferior a rivales directos de 2023 y 2024.

Elemento exclusivo de este SoC es el coprocesador de seguridad Titan M2, dando un extra en este apartado, como buen exclusivo de Android que es.

La configuración de RAM y almacenamiento es bastante competitiva con 12 GB LPDDR5X y 128, 256 o 512 GB de capacidad de tipo UFS 3.1. Aquí no tendremos problemas de fluidez ni tiempos de carga.

En el apartado de conectividad debemos estar muy satisfechos, porque este terminal llega conectividad 5G con antena mmWave de 6 GHz, además de Wi-Fi 7 de triple banda con Bluetooth 5.3.

Ofrece capacidad Nano SIM+ eSIM, geolocalización compatible con todos los continentes, NFC para pagos móviles y una surtida gama de sensores con barómetro y sensor de temperatura.

Sistema operativo, sensores biométricos y batería

En este Google Pixel 8 Pro tenemos la inestimable presencia de la versión de Android más limpia y pura posible, con hasta 7 años de actualizaciones del sistema operativo, seguridad y nuevas funciones. El que más da junto al S24 de Samsung.

El completo sistema de seguridad mediante el chip Titan se completa con VPN de Google One gratuita, sistema de alertas y emergencias, aunque aún no se implemente un sistema por satélite de los iPhone.

El apartado más destacado y que probablemente puso de moda este terminal es el de Inteligencia Artificial (IA), llegando a nuevas cotas de calidad, sobre todo en lo que a retoque fotográfico y cámaras se refiere con su editor mágico y Google Boost para vídeos y borrador mágico para audio.

A día de hoy sigue siendo probablemente el más avanzado en este apartado, si bien Samsung ha hecho un gran trabajo de implementación a muchos niveles.

Dispone de funciones bastante interesantes y únicas como el sensor de temperatura en la parte trasera, además de todo un ecosistema donde las funciones propias de Google tienen mayor accesibilidad, por ejemplo, Google Lens y su gran capacidad para reconocer objetos y traducir en tiempo real.

El apartado de seguridad incluye por supuesto lector de huella dactilar y reconocimiento facial. Ambos funcionan a una gran velocidad y con baja tasa de errores.

Terminamos con el apartado de batería, con 5050 mAh que, tras las primeras actualizaciones del sistema, mejoró mucho en eficiencia. Cuenta con una carga de 30W, no muy rápida, carga inalámbrica de 23W y carga reversible.

Actualmente, está en cifras mucho más cercanas a sus rivales de gama alta, aunque todavía un poco por debajo, aunque el día / día y medio lo alcanza sin ningún problema en uso normal. No incluye cargador.

Cámaras del Google Pixel 8 Pro

Llegamos al apartado que generalmente más peso tiene en terminales de gama alta, vamos a ver que tal son las cámaras del Google Pixel 8 Pro y sus funciones de Edición Mágica con IA.

Sensores traseros

Empecemos por los sensores traseros:

  • Sensor principal: será un Samsung GNV de 50 MP con apertura focal f/1.69, tamaño de sensor de 1/1.31” y campo de visión de 82º. Cuenta con estabilización de imagen óptica y modo super estable.
  • Sensor Ultra Gran Angular: cuenta con resolución de 48 MP, un campo de visión de 125,5o, apertura focal f/1,95 y corrección de lente.
  • Sensor Teleobjetivo: finalmente tenemos un Samsung S5KGM5 de 48 MP con zoom óptico x5 y focal f/2.8. Cuenta con estabilizador óptico (OIS).

El comportamiento del Pixel 8 Pro en entornos iluminados es impecable, es de los terminales que mejor controla el rango dinámico y más naturalidad de color saca en las capturas. Cualquier toma va a ser buena.

Cuando utilizamos el zoom debemos tener clara una cosa, es mucho mejor el x5 gracias al teleobjetivo, que el x2 digital que se hace con el sensor principal. La diferencia es bastante grande, aunque en estas capturas reducidas no se aprecie.

Más allá del x5 se hace un recorte del propio teleobjetivo hasta llegar a un máximo de x30. En este aumento se mantiene el tipo al menos hasta x10, más allá el procesado comienza a ser excesivo, sin llegar a las cotas de distancia de un S23/S24 Ultra o Xiaomi 14 Ultra, que son los reyes en este terreno.

El comportamiento del gran angular es muy bueno, sus 48 MP permiten sacar capturas de buen detalle y resolución, y al mismo tiempo parece tener buen rango dinámico y luminosidad. En condiciones normales el comportamiento es parecido al sensor principal.

Si hacemos un retrato, lo indicado es escoger el teleobjetivo, ya que representa mejor la profundidad y detalle en el recorte, siendo excelente incluso en imágenes muy detalladas. También podemos hacer macro con detección automática.

Pasamos al modo noche, donde el Pixel es uno de los mejores terminales por mantener la naturalidad de las capturas incluso en muy baja luz. Es capaz de sacar bastante información sin llegar a ser demasiado irreal, controla las altas luces, e incluso la fotografía a estrellas es de las mejores.

El gran angular también se defiende bastante bien, igual que el teleobjetivo, así que tenemos bastante versatilidad, siendo referencia en este apartado.

La grabación de vídeo ya era muy buena en este terminal, pero para lugar más de cerca con las Samsung y iPhone tenemos la función de mejora por IA Optimización de Vídeo a través de la nube de Google, que mejora el clip, aunque está limitado a 4K30 FPS, solo con el sensor principal.

Este terminal es capaz de grabar en 4K60 con todos los sensores a la vez, excepto el selfi, y en modo ultra estable. Al pasar del sensor principal al teleobjetivo notamos un pequeño salto en la imagen, pero es bastante disimulado, incluso podemos borrarlo editando.

Sensor delantero

El sensor delantero se trata de un Samsung S5K3J1 de 10,8 MP con apertura focal f/2.2 y tamaño de 1/2.65”. En este caso no está estabilizado, pero también es capaz de grabar en 4K60 FPS.

El comportamiento, en la mayoría de situaciones favorables, es bastante bueno, especialmente de día con alta o baja iluminación. Procesa bien el efecto retrato, y tiene un buen rango dinámico para fotos a contraluz.

El comportamiento nocturno dependerá de la cantidad de luz y condiciones, a veces lo hace bastante bien, y otras le cuesta enfocar o eliminar reflejos. En un escenario, digamos, normal, puede hacer un buen trabajo.

Palabras finales y conclusión acerca del Google Pixel 8 Pro

Google Pixel 8 Pro lleva ya más de 6 meses en el mercado en el momento de esta review, y aún sigue siendo una de las opciones más recomendables de compra para la gama alta. Especialmente ahora, que el precio ha bajado, para los que quieran ahorrarse algo.

Lo que más destaca de un pixel son las cámaras, y efectivamente no defraudan. Los tres sensores están muy equilibrados y son de gran calidad, incluso el gran angular es bastante bueno.

El comportamiento nocturno es excelente, igual que el de vídeo, pudiendo mejorarlo con la opción Optimización de Vídeo exclusiva. Y es que el apartado de edición con IA ofrece muchas posibilidades.

Su apartado de hardware quizás no esté al nivel de los mejores, pero el Google Tensor G3 hace un manejo perfecto del sistema, si bien se caliente un poco más y es menos eficiente que la competencia. En uso normal el móvil es “un tiro” y la batería te dura más de un día sin problemas.

Te recomendamos la lectura de los mejores Smartphone de gama alta

El sistema operativo es otra de las ventajas de los Pixel, pues obviamente son los Android por excelencia, fue de los primeros en implementar IA y tiene 7 años de actualizaciones. Tan solo Samsung iguala estas cifras.

Los apartados multimedia también son dignos de la gama alta, gran sonido y una de las mejores pantallas de su clase, con completa conectividad y apartados biométricos. Tan solo echamos en falta lo de siempre, el cargador.

Por último, el apartado de diseño, sin duda tiene personalidad, eso sí, la cabeza le pesa un poco debido al modulo de cámaras, y en la interacción hay más sonidos huecos en pantalla y zona trasera que otros terminales de gama alta.

El precio oficial del Google Pixel 8 Pro parte de los 1099€ hasta los 1299€ para la versión de 512 GB, pero en Amazon y otras ya lo tenemos desde 799 hasta los 949€, cifras más adecuadas para el tiempo que lleva ya a la venta.

Buscando ofertas y demás, es un terminal muy recomendable, sobre todo si buscamos la mejor experiencia en Android y fotografía.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

APARTADO DE CÁMARAS EN GENERAL NO INCLUYE CARGADOR NI FUNDA
VÍDEO CON FUNCIÓN DE OPTIMIZACIÓN CPU MENOS EFICIENTE Y SE CALIENTA FÁCILMENTE
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN BAJA VELOCIDAD DE CARGA
SISTEMA OPERATIVO CON 7 AÑOS DE ACTUALIZACIONES SELFI ALGO MÁS JUSTO EN MODO NOCHE
PANTALLA LTPO DE GRAN CALIDAD EL ZOOM X2 FLOJEA EN CALIDAD
AUDIO
CONECTIVIDAD Y SENSORES
DISEÑO CON PERSONALIDAD, BUEN MANEJO
ACTUALMENTE TIENE MUY BUEN PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

Última actualización el 2024-06-29

Google Pixel 8 Pro

DISEÑO - 92%
RENDIMIENTO - 90%
CÁMARA - 96%
AUTONOMÍA - 91%
PRECIO - 90%

92%

Google Pixel 8 Pro sigue siendo uno de los mejores exponentes de Android en 2024, con excelentes cámaras, IA y Video Boost, ahora a un precio bastante competitivo

Recent Posts

  • Procesadores

QPU: ¿Qué es y en que se diferencia de una CPU?

A lo largo de la historia de la informática hemos venido viendo nuevos acrónimos de…

4 mins atrás
  • Memorias

AMD Ryzen 9000 admitiría memorias DDR5 que superan los 9000 MT/s

Los procesadores Ryzen 9000 "Zen 5" van a ofrecer un mejor soporte de memorias DDR5,…

1 hora atrás
  • Videoconsolas

Cómo apagar el mando de la PS5

El DualSense, el mando de la PlayStation 5 (PS5), ofrece una experiencia de juego inmersiva…

1 hora atrás