Reviews

Google Pixel 8 Review en Español (Análisis completo)

Hoy os traemos el análisis del Google Pixel 8, un terminal de gama alta y compacto que ya lleva más de 6 meses a la venta en el momento de nuestra review. Toda una joya para los amantes de terminales pequeños.

Aunque hemos tardado, creemos que es el momento idóneo para ver lo que ofrece, porque tras él tenemos un Google Pixel 8a que promete mucho por un precio similar a este, así que podría relegarlo al olvido. ¡Veamos qué nos ofrece en 2024!

Agradecemos a Google su confianza en nosotros por enviarnos este terminal para su análisis.

Google Pixel 8 características técnicas

Unboxing

La presentación de este Google Pixel 8 es igual a la del modelo superior, mediante una caja de cartón rígido reciclado, de compactas dimensiones.

El contenido también es el mismo:

  • Google Pixel 8
  • Cable USB-C a USB-C carga y datos
  • Extractor de bandeja SIM
  • Adaptador USB-C a USB-A

Análisis externo

Google Pixel 8 es básicamente un Google Pixel 8 Pro en pequeño, pues veremos durante la review que apenas hace concesiones, excepto en el apartado de cámaras y algunos detalles.

Casi todos los fabricantes siguen dando opciones de gama alta para los amantes de los teléfonos compactos -del que yo no formo parte- pero hay que reconocer que sus 6,1 pulgadas y 70,8 mm de ancho lo hacen un terminal sumamente manejable y cómodo en el bolsillo.

Su fabricación está casi al nivel del modelo superior, utilizando marcos de aluminio, cristal trasero y delantero Gorilla Glass Victus, mientras que el Pro tiene la versión Victus 2 en pantalla. Este también tiene IP68.

La zona de pantalla cuenta con marcos de igual grosor, excepto la barbilla inferior, que en este modelo se nota un poquito más al ser compacto. En cualquier caso, el aspecto es homogéneo y muy premium, pero consideramos que son marcos gruesos.

La pantalla es plana, con bordes ampliamente curvados, con la ranura del altavoz superior muy delgadito, pero que ocupa gran parte de la anchura de la pantalla. Por supuesto, tenemos agujerito en pantalla para el selfie.

Damos la vuelta al terminal para ver el diseño habitual de la serie Pixel, que en los Pixel 9 ya cambiará, supuestamente, pero que sin duda tiene personalidad. El acabado en este caso es brillante.

Destaca el gran panel de cámaras horizontal, bastante elevado y pesado, donde esta vez vemos los dos sensores, micrófono y flash LED. En la “prueba del golpecito” que le vamos a llamar, tenemos un sonido ligeramente hueco tanto en pantalla como trasera, igual que en el Pixel 8 Pro, más notorio que en otros terminales de gama alta.

Los marcos son de aluminio, pero esta vez de acabado metalizado, igual que el panel trasero, así los rayones se notan menos que en el pulido, y probablemente aguante más en perfecto estado. Son redondeados, muy cómodos en el agarre.

En el lado derecho tenemos únicamente los botones de encendido/bloqueo en posición superior a los de volumen. Nos dan mejor sensación en el tacto y pulsación que en la versión superior.

En el lado izquierdo encontramos la bandeja SIM, una posición peculiar a día de hoy.

Subimos a la parte de arriba, donde únicamente tenemos el micrófono, ya que el altavoz superior tiene su salida por la ranura de la pantalla.

Finalmente, en el borde inferior tenemos el puerto USB-C central, y a ambos lados ranuras de audio, aunque solo la derecha tiene el altavoz, mientras que la izquierda debería integrar el tercer micrófono.

Apartados multimedia

Dejamos atrás el apartado de diseño para centrarnos en los apartados multimedia del Google Pixel 8, los cuales también están a muy buen nivel.

La pantalla equipada esta vez se denomina Actua, y es un panel AMOLED de 6,2 pulgadas en formato 20:9, con resolución 2400x 1080p, dando una densidad de 428 ppp. Ofrece una frecuencia de refresco dinámica de 60 a 120 Hz, pero no tiene tecnología LTPO.

Su brillo en HDR será de 1400 nits con picos de 2000 nits, siendo un panel que se comporta bien en uso con mucha claridad. Los ángulos de visión y calibración de color son impecables. Por supuesto cuenta con sensores de proximidad y luz ambiental.

En cuanto a la configuración de sonido, tenemos doble altavoz con la misma calidad que en el modelo Pro. Nos ha sorprendido gratamente por su potencia y perfiles con digna presencia de graves para mejorar la inmersión. Gran trabajo aquí en de Google.

Rendimiento y conectividad

Es momento de entrar en el apartado de rendimiento, donde este Google Pixel 8 apenas sufre modificaciones con respecto al modelo superior, y también al nuevo Pixel 8a, algo que no le beneficia en rendimiento/precio.

Equipa el SoC Google Tensor G3 de fabricación propia, basado en 4 nm, y provisto de 9 núcleos a un máximo de 3,0 GHz en el núcleo más potente. Viene acompañado de una GPU Immortalis-G715s MC10 y el chip de seguridad Titan M2.

Esta CPU fue de las primeras en trabajar con IA, pero técnicamente se queda por debajo del Snapdragon 8 Gen1. Además, se ha demostrado que es un poco menos eficiente y se calienta más, particularmente en este terminal más pequeño.

La configuración de RAM y almacenamiento consta de 8 GB LPDDR5X y 128 o 256 GB de capacidad de tipo UFS 3.1. Es normal ver unas especificaciones más discretas, aunque el sistema se maneja con completa soltura y podemos jugar sin problema.

El apartado de conectividad del Google Pixel 8 consta de 5G a 6 GHz, aunque esta vez no equipa antena mmWave. Sí que tenemos Wi-Fi 7, geolocalización compatible con todos los satélites, capacidad Dual SIM (SIM + eSIM) y barómetro. Aquí no tenemos termómetro.

Sistema operativo

Google Pixel 8 igual que su hermano mayor, viene con el sistema Android 14 y actualizaciones durante 7 años tanto en parches de seguridad como sistema operativo con nuevas funciones.

Efectivamente, es el Android por excelencia, y tendremos la experiencia más pulida y optimizada posible, especialmente ahora que la versión 14 cuenta con varias actualizaciones a sus espaldas.

En cuanto a funciones, tendremos prácticamente todas las que también vemos en la versión Pro, con especial énfasis en las relativas a IA, con el completo editor de fotos, borrador mágico, y borrador mágico para sonido. En este caso no tenemos Optimización de Vídeo, ya que es una función exclusiva para el 8 Pro.

El apartado de seguridad consta de lector de huellas en pantalla y reconocimiento facial, ambos funcionando de maravilla, tal y como cabe esperar. A estas alturas, poco podemos reprochar a estos sistemas.

Terminamos con el apartado de batería, siendo de 4575 mAh en este terminal, con carga rápida de solo 27W, aunque equipando carga inalámbrica e inalámbrica reversible. No incluye el cargador.

Teniendo el mismo hardware, es de esperar que las cifras bajen un poco con respecto al modelo 8 Pro, aunque seguimos completando el día con uso normal.

La pantalla también es un poco menos eficiente al no ser LTPO, aunque en parte lo puede compensar el menor tamaño y resolución.

Cámaras del Google Pixel 8

Toca ver qué tal es el comportamiento del Google Pixel 8 en fotografía y vídeo, equipando en este caso dos sensores traseros y el selfi.

Podemos decir que el rival lo tiene en casa, ya que se ha presentado el Pixel 8a, equipado con un sensor principal de 64 MP Sony IMX787 y un gran angular de 13 MP Sony IMX712. No tenemos pruebas de su comportamiento, pero el Pixel 8 tiene motivos serios para preocuparse.

Sensores traseros

Empecemos por los sensores traseros:

  • Sensor principal: será el mismo Samsung GNV de 50 MP que lleva el modelo 8 Pro, con apertura focal f/1.69, tamaño de sensor de 1/1.31” y campo de visión de 82º. Cuenta con estabilización de imagen óptica.
  • Sensor Ultra Gran Angular: es un Sony IMX386 Exmor RS 12 MP, un campo de visión de 125,8o, apertura focal f/2.2 y corrección de lente.

Pues bien, la buena noticia es que el desempeño del sensor principal será exactamente igual a la del Pixel 8 Pro, en definitiva, es el mismo, con la misa aplicación. Destacan su gran adaptabilidad, procesado de colores natural y buen rango dinámico.

Este sensor será el encargado de proporcionarnos el zoom digital hasta x8, un poco justito debemos mencionar, y además en x2 ya se nota la pérdida de calidad cuando pellizcamos la foto para buscar detalle. Si buscas un zoom potente, este no es tu móvil.

El gran angular por su parte tiene un comportamiento inferior en luminosidad y detalle que el del modelo Pro, obvio, son 13 MP, donde vemos unas esquinas bastante bien conseguidas, teniendo en cuanto que su apertura es de casi 126º.

El modo retrato también debemos dispararlo con el sensor principal, y el comportamiento es bastante bueno, aunque con un teleobjetivo saldrían imágenes con mejor bokeh cuando hay detalle.

Pasamos a ver el comportamiento nocturno del Google Pixel 8, y el nivel es muy alto en su sensor principal, de nuevo, comparable a su hermano mayor, y uno de los mejores de la gama alta aún en 2024.

Las dificultades comienzan en los modos adicionales y sensores auxiliares, ya que el zoom o angular ya partían de un desempeño algo justo. En resumidas cuentas, de noche, dispara en x1 y punto.

Continuamos con el comportamiento en grabación de vídeo, donde podremos combinar el sensor principal, zoom digital x2 y gran angular en el mismo clip hasta 4K60 FPS. En este caso no tenemos modo Optimización de Vídeo.

La calidad y estabilización del sensor principal son excelentes, no hay sensación de cortes y la adaptabilidad a luz y enfoque son más que correctos.

Sensor delantero

El sensor delantero también es idéntico al del Pixel 8 Pro, un Samsung S5K3J1 de 10,8 MP con apertura focal f/2.2 y tamaño de 1/2.65”. En este caso no está estabilizado, pero graba en 4K60 FPS.

Con buena luz, el comportamiento es excelente tanto en modo normal como retrato. En captura nocturna lo ideal es buscar alguna fuente de luz indirecta, ya que con puntos de luz directos o mucha oscuridad, evidentemente sufre, como cualquier otro.

Palabras finales y conclusión acerca del Google Pixel 8

“Si quieres un compacto a buen precio, el Google Pixel 8 es el terminal que te debes comprar” Esto es lo que diríamos si no se hubiese presentado el Pixel 8a en este 2024, porque va a poner en serios apuros a este terminal en todos sus apartados.

Estamos ante un terminal que equipa el mejor SoC de Google hasta la fecha, recortado solo en RAM con 8 GB y opciones de almacenamiento. Al ser un terminal pequeño, notamos un poco más su calentamiento y autonomía, pero nos dura el día sin mucho problema.

En este aspecto, cabe decir que el 8a es un terminal con igual hardware, pero un poquito menos de batería, 4500 mAh

A nivel de cámaras, Google tiene muy cogido por la mano el sensor GNV de Samsung, tenemos la duda de si hará lo mismo con el Sony del Pixel 8a, aunque seguro, no defraudará.

Mejores Smartphone de gama alta

Entre estos dos móviles habrá poca diferencia en comportamiento, pero ahora mismo tenemos la certeza de que el Pixel 8 es el que más controlado tiene este aspecto por llevar más tiempo en el mercado, y el sensor principal es espectacular de día, noche y vídeo. En zoom por su parte se queda muy justo.

Se combina con un sistema operativo limpio, perfectamente optimizado, y con bastantes funciones IA en el editor, con borrador mágico, reconocimiento de texto, traducción y demás. No lleva Optimización de Vídeo, es exclusivo para el 8 Pro.

El apartado de diseño obviamente estaca por su tamaño y gran módulo de cámaras, es una opción perfecta para los amantes de teléfonos pequeños, además con IP68, y aquí sí, un puntito de calidad superior al 8a, para eso es más caro.

Y hablando de coste, el Google Pixel 8 tiene un precio oficial de 799€ a 859€, aunque en tiendas como Amazon su precio es de 549 y 649€ para las versiones de 128 y 256 GB.

La cuestión aquí es que el Pixel 8a oficialmente parte de los 549€, pero con la opción trade-in de Google nos podemos ahorrar fácilmente 300€, siendo, de largo, la opción que ahora mismo recomendaríamos, por ser muy similar al Pixel 8.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

EXCELENTE RENDIMIENTO DEL SENSOR PRINCIPAL EN TODAS LAS CONDICIONES TENER EL PIXEL 8A MÁS BARATO Y CASI IGUAL DE BUENO COMO RIVAL
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN CON IA FLOJITO EN ZOOM
FORMATO COMPACTO BAJA VELOCIDAD DE CARGA, SOC MENOS EFICIENTE QUE LA COMPETENCIA
CONSTRUCCIÓN DE GRAN CALIDAD CON IP68
HARDWARE POTENTE PARA UN COMPACTO
PANTALLA DE 120 HZ
AUDIO DE GRAN CALIDAD
S.O. CON 7 AÑOS DE ACTUALIZACIONES

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro:

Última actualización el 2024-06-29

Google Pixel 8

DISEÑO - 90%
RENDIMIENTO - 90%
CÁMARA - 90%
AUTONOMÍA - 86%
PRECIO - 80%

87%

Recent Posts

  • Procesadores

QPU: ¿Qué es y en que se diferencia de una CPU?

A lo largo de la historia de la informática hemos venido viendo nuevos acrónimos de…

2 mins atrás
  • Memorias

AMD Ryzen 9000 admitiría memorias DDR5 que superan los 9000 MT/s

Los procesadores Ryzen 9000 "Zen 5" van a ofrecer un mejor soporte de memorias DDR5,…

59 mins atrás
  • Videoconsolas

Cómo apagar el mando de la PS5

El DualSense, el mando de la PlayStation 5 (PS5), ofrece una experiencia de juego inmersiva…

1 hora atrás