Redes domésticas o profesionalesReviews

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review del Router Wifi 7 para Gaming

Wi-Fi 7 llegó al router más potente del mercado

Las tarjetas Wi-Fi 7 ya llevan u tiempo en circulación para nuevos portátiles y placas base, pero no así los routers, y hoy os traemos el análisis del modelo más potente, completo e impresionante del mercado; el Asus ROG Rapture GT-BE98.

Dotado de 4 bandas (2,4, 5-1, 5-2 y 6 GHz) es capaz de trabajar con un ancho de banda total de 25 Gbps, integrado canales de 320 MHz y 4096-QAM, además de 4 puertos 2,5 Gbps y 2 de 10 Gbps.

Está plagado de funciones gracias a un firmware ASUSWRT completo, como AiProtection, AiMesh, QoS adaptativo, VPN con varios protocolos, WLAN, VLAN, soporte para 4G/5G, bajo una estética brutal con RGB. ¡Comencemos la review!

Antes de comenzar, agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este router para su análisis

Asus ROG Rapture GT-BE98 características técnicas

Asus ROG Rapture GT-BE98 Características

Unboxing

La presentación de este Asus ROG Rapture GT-BE98 está a la altura de cualquier producto premium de la marca, utilizando una caja de cartón rígido y acabado negro mate de enormes dimensiones.

Viene parcialmente cubierta por una sujeción de cartón donde se indican parte de las características del producto. Dentro tenemos protección de cartón y plástico para el producto.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • Router Asus ROG Rapture GT-BE98
  • Adaptador de alimentación con enchufe europeo y británico
  • Cable Ethernet FTP Cat. 6
  • Documentación

Diseño externo

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Asus lleva hasta el extremo el trabajo de diseño hecho en el Asus ROG Rapture GT-BE98, más agresivo que el modelo tope de gama anterior, con antenas más grandes, sobre un tamaño similar, enorme, en cualquier caso.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Está fabricado íntegramente en plástico rígido negro, con impecables acabados, cuya posición normal será en posición de rombo, al quedar el panel de LEDs indicadores en una de las esquinas.

Comenzamos de hecho por la cubierta superior, en la cual vemos una zona con metacrilato transparente, que deja ver un detallado diseño ROG bajo el panel para sus elementos de enfriamiento y cubiertas de la placa base.

Asus ROG Rapture GT-BE98 ReviewJusto debajo tenemos otra zona rectangular con rejilla, en cuyo interior se ve el disipador de aluminio principal en color rojo. Todo el sistema de enfriamiento del router es pasivo, así que no genera ningún ruido.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

En la zona restante tenemos el logotipo de Asus con diseño de matriz LED provisto de iluminación RGB de múltiples animaciones, además de proporcionar las indicaciones de estado propias de Asus (arranque, configuración, reset o estado de conexión)

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

En la esquina frontal de la cubierta tenemos el panel de indicadores del Asus ROG Rapture GT-BE98, con:

  • Indicador de Internet
  • LAN 10 Gbps
  • LAN
  • 4x bandas Wi-Fi
  • Encendido
  • Botón WPS
  • Botón para apagar los LEDs

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Tenemos un total de 5 caras en el router, en 4 de ellos encontramos parejas de 2 antenas Wi-Fi sumando un total de 8. Estas cuentan con mecanismo de plegado o giro para orientarlas, pero no son extraíbles.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Dejando a un lado el panel de puertos, nos dirigimos a la base del router para ver una simple cubierta de plástico rígido que permite la circulación de aire, así como el panel de información del producto.

Puertos

El panel de puertos digamos que se reparte entre 3 zonas, dos de ellos entre las antenas en una de las caras, y la otra en la cara plana que hace esquina.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

En la zona principal encontramos:

  • Puerto Gaming RJ45 10 Gbps LAN
  • 1x RJ45 1 Gbps LAN
  • 3x RJ45 2,5 Gbps LAN
  • 1x RJ45 10 Gbps WAN/LAN
  • 1x RJ45 2,5 Gbps WAN/LAN
  • Botón de Reset

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Y en la esquina:

  • 1x USB-A 3.2 Gen1
  • 1x USB 2.0
  • Switch de encendido
  • Jack DC-In

Impresionante configuración de puertos, todos ellos excepto uno con 2,5 Gbps o más, destacando la presencia de LAN 10 Gbps con función gaming, es decir, el QoS le dará siempre prioridad, y WAN con soporte para 10 Gbps.

Además de la doble interfaz WAN, los puertos 2,4 Gbps deberían soportar Link Aggregation.

Los puertos USB serán muy útiles con el modo servidor de archivos, especialmente el de 5 Gbps. Soporta archivos compartidos en red local y de forma remota, UPnP, FTP, Samba, servidor de impresora de red, backups, administrador de descargas y dongle USB 3G/4G para suministrar datos mediante Wi-Fi.

Características y capacidad del router

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

El Asus ROG Rapture GT-BE98 equipa un contundente hardware con CPU Quad Core de 2,6 GHz para la gestión del sistema e interfaces principales, sin darse detalles de los demás procesadores que controlan las redes Wi-Fi.

Le acompaña una configuración de RAM de nada menos que 2 Gbps y los habituales 256 MB de almacenamiento flash para el sistema operativo ASUSWRT.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Las capacidades más desarrolladas de este router, además de LAN 10 Gbps, son sin duda las inalámbricas, obteniendo un ancho de banda total de 25 Gbps si combinamos sus 4 bandas compatibles con Wi-Fi 7 o protocolo IEEE 802.11be, retrocompatible con ax y el resto.

Estas funcionan de la siguiente forma:

  • Banda de 2,4 GHz: la banda de menor capacidad es compatible con Wi-Fi 6, funcionando mediante canales de 20 y 40 MHz. Proporciona un ancho de banda máximo de 1376 Mbps en conexión 4×4 con 4096 QAM, o la mitad con cliente 2×2.
  • Banda de 5 GHz-1: esta frecuencia se utiliza por defecto para conectar a clientes, con capacidad 4×4, 4096 QAM y canales de 160 MHz, proporcionando un máximo de 5764 Mbps. Por defecto funciona con canales normales y DFS, aunque el router le asigna un canal por debajo de 100.
  • Banda de 5 GHz-2: esta banda tiene las mismas configuración y velocidad que la anterior, con la peculiaridad de que, en caso de configuración AiMesh, el router la utilizará como conexión troncal con otro router. Por defecto se le asignan canales DFS igual o por encima de 100.
  • Banda de 6 GHz: será la banda más potente, suministrando un ancho de banda máximo de 11529 Mbps gracias a canales de 320 MHz y 4096 QAM 4×4. Esta funciona con los canales por debajo de DFS.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

De esta forma se convierte en el router más potente del mercado en cuanto a capacidad total, si embargo debemos saber que actualmente no tenemos clientes Wi-Fi 7 4×4, por lo cual el ancho de banda máximo teórico será de la mitad de las cifras indicadas.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Como en otros routers Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, el Asus ROG Rapture GT-BE98 implementa tecnología MU-MIMO, que permite transmitir datos a varios clientes simultáneamente y OFDMA, que mejora la conectividad simultánea de clientes.

Con BSS Color puede asignar frecuencias portadoras distintas (colores) para que los clientes identifiquen la suya instantáneamente sin analizar todo el espectro, y con Target Wake Time puede poner en espera los clientes Wi-Fi para ahorrar energía y liberar frecuencias del espectro.

Beamforming permite enfocar el haz de frecuencia sobre la situación del cliente para alcanzar mayor distancia.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

La tecnología AiMesh permite crear un entorno de red inalámbrica mallada Mesh con cualquier router compatible, donde exista cambio de frecuencia y AP instantáneo sin pérdida de conexión. Cuenta con AiProtection Pro de categoría comercial con Trend Micro (de pago).

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Todas las conexiones inalámbricas ofrecen seguridad máxima WPA3-Personal y Enterprise, y una interesante nueva función para crear redes auto-definidas aisladas de la principal de tipo portal cautivo para invitados, acceso programado, red infantil, red IoT, red con VPN dedicada o personalizada.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Por supuesto, no podría faltar las funciones gaming, donde el sistema QoS Adaptativo será clave para priorizar el tráfico de red inalámbrico o LAN, siendo compatible con Jumbo Frame y puerto 10 Gbps Gaming.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Algunas características interesantes para juegos competitivos es que podemos monitorizar el ping de los distintos servidores del globo para algunos juegos como Diablo 3. El sistema permite una configuración de 3 niveles (puerto-paquetes-aceleración), así como Open NAT para crear reglas de enrutamiento.

Firmware y configuración

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

El primero punto que debemos tratar sobre ASUSWRT es la configuración inicial para el Asus ROG Rapture GT-BE98.

Puesta en marcha

Cuando los conectamos por red al router, ya sea LAN o Wi-Fi, debería abrirse el navegador automáticamente para acceder a la configuración, siempre necesaria para su funcionamiento.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

En caso contrario, siempre tenemos el acceso desde el apartado de red o conocer la IP asignada (192.168.50.1) para su acceso.

Vamos a crear una nueva red, configurando el modo de funcionamiento del router que puede ser: AiMesh, Router normal, Repetidor, Punto de acceso o Bridge.

Tras esto, seleccionamos el puerto por el cual se conecta a la WAN, o bien conectarse a través de 4G o 5G que tengamos en un smartphone. A continuación, seleccionamos el tipo de red.

En la configuración inalámbrica podemos, configurar el modo Smart con todas las redes convertidas a una, y que el router gestione automáticamente la mejor conexión para el cliente, o separar las 4 bandas.

Firmware

Asus ROG Rapture GT-BE98 ASUSWRT

ASUSWRT se presenta aún más completo para este Asus ROG Rapture GT-BE98, añadiendo algunas funciones que antes no teníamos. La interfaz de los routers Rapture es la característica ROG, con aspecto gaming, pero en esencia, la misma disolución de opciones.

El panel principal resume gran parte de los recursos del router, clientes, redes activas, ping en el modo Game Radar, para el cual tenemos un apartado detallado más adelante donde configurar los 3 niveles de prioridad.

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

AiMesh tiene su propio apartado, donde también se ven todos los recursos de la red y esquina creado, junto a AiProtection, con opciones interesantes como bloque de sitios y dispositivos o IPS bidireccional.

El apartado VPN se hace aún más completo, añadiendo WireGuard, además de las opciones habituales, disponibles tanto en modo cliente como servidor. De hecho, veremos luego que podemos asignar una red VPN a una WLAN que configuremos.

En las opciones avanzadas obviamente debemos destacar, primero, el completo mapa de red donde acceder a los principales ajustes, y Wi-Fi donde gestionar con muchísimo detalle.

El resto de opciones que aún no hemos comentado, son básicamente las habituales de un router, con capacidad de puertos y UPnP, Firewall, algunos comandos de administración, etc.

Pruebas de rendimiento y cobertura

En este Asus ROG Rapture GT-BE98 vamos a evaluar la cobertura y ancho de banda de las frecuencias individualmente.

Para las pruebas hemos utilizado Windows 11 y Jperf 2.0.2 para medir el ancho de banda en Mbps mediante la transferencia de 10 streams 10 veces.

El mapa de calor WiFi lo hemos creador con el software WiFi Heatmap y un terminal Android Wi-Fi 6E.

Estos son los elementos de pruebas utilizados:

  • Router Asus ROG Rapture GT-BE98
  • Equipo inalámbrico: Intel Wi-Fi 7 BE200 (Asus)
  • Segundo equipo (LAN): Asus ROG Areion 10G
  • Terminal Android para Heatmap

Cobertura del sistema

Asus ROG Rapture GT-BE98 Review

Partiendo de un recinto de dos pisos, colocamos el router en una zona central en la plana baja para obtener el mejor reparto posible.

2,4 GHz

La zona baja está en su mayor parte coloreada de rojo, indicando excelente cobertura, con velocidad superior a los 200 Mbps, y ping por debajo de 30 ms.

En el piso de arriba no hay zona azul, indicando de nuevo muy buena cobertura, así como velocidad y ping muy robustos.

5 GHz

En el piso inferior tenemos aún mejor cobertura que con 2,4 GHz, así como excepcional ping y ancho de banda. Arriba, tenemos datos muy buenos.

6 GHz

En 6 GHz el ancho de banda se incrementa respecto a 5 GHz, pero al ser una banda más “densa” aparecen zonas de peor cobertura en el piso superior cuando nos alejamos.

Pruebas de ancho de banda

A continuación, evaluamos el ancho de banda de las conexiones inalámbricas en la misma ubicación de router, con el cliente Wi-Fi pegado a él y separado con dos paredes de por medio. El segundo cliente se conecta a LAN 10 Gbps para descartar cuello de botella.

Ancho de banda 2,4 GHz. Velocidad teórica: 688 Mbps 2×2

Con el router cerca del cliente estamos alcanzando cifras superiores a 500 Mbps, incluso llegando puntualmente al pico de 688 Mbps en alguna de las transferencias.

Alejados del router obtenemos una velocidad bastante buena en modo subida de Jperf, cerca de los 400 Mbps, aunque en modo descarga baja un poco, lo cual también se refleja en la transferencia de ficheros.

Banda de 5 GHz. Velocidad teórica 2882 Mbps 2×2

Con el router cerca del cliente, las cifras en subida alcanzan los 2,4 Gbps, que sería el máximo teórico con Wi-Fi, quedando muy cerca de esos 2,8 Gbps pico.

Si nos alejamos en esta banda, seguimos obteniendo cifras bastante impresionantes, con más de 1,5 Gbps tanto en subida como bajada.

Banda de 6 GHz. Velocidad teórica 5764 Mbps 2×2

En este caso nos quedamos más lejos del ancho de banda teórico con un cliente 2×2, pero estamos llegando a picos de 4 Gbps en transferencia de streams paralelos, siendo una increíble cifra que nunca habíamos visto en persona hasta ahora.

Las cifras lejos del router superan por cierto margen las de 5 GHz, el uso de 320 MHz se compensa con la menor capacidad de penetración en paredes de la frecuencia. Estamos superando los 2 Gbps holgadamente.

LAN 10 Gbps

USB 3.2 Gen1: Transferencia de archivos Samba

Palabras finales y conclusión acerca del Asus ROG Rapture GT-BE98

Tras efectuar las pruebas de rendimiento y análisis de su firmware, no cabe duda de que estamos ante el router Wi-Fi 7 definitivo. Asus presenta desde el inicio su mejor arma para aquellos que buscan lo mejor y más potente en cuanto a redes e Internet.

Así lo refleja su capacidad inalámbrica, con 8 antenas capaces de trabajar en 4 bandas simultáneamente, con clientes 4×4, que ni tan siquiera existen aún. En 2,4 GHz alcanzamos picos de su máximo teórico en 2×2, en 5 GHz más de lo mismo, y en 6 GHz rozamos los 4 Gbps.

La cobertura y velocidad de transferencia alejados del router sigue siendo espectacular en las 3 frecuencias, cubriendo holgadamente una casa (bastante grande) de dos pisos y sus alrededores con una sola unidad. El ping en WLAN es excelente, igual que la estabilidad en transferencias.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

Por si fuera poco, el panel de puertos LAN está al nivel, con doble interfaz 10 Gbps, capacidad WAN 10 Gbps, el resto 2,5 Gbps, doble USB e incluso posibilidad de conectarlo a una red 4G/5G como router.

ASUSWRT es aún más completo que antes, con novedades en opciones gaming, más detalladas, especialmente Game Radar y Aceleración de Juego, añadiendo redes auto-definidas, VPN WireGuard cliente y servidor, Open NAT más completo, sobre un firmware con muchas posibilidades para administradores

El diseño también es un punto importante en este dispositivo, aunque sea un “simple router”, no hay otro igual de trabajado y detallado como este, con RGB y disipadores de gran calidad.

¿Cuánto nos cuesta tener este? Asus ROG Rapture GT-BE98Pues 869€ en Amazon. Supera, por tanto, a los anteriores Rapture, viéndose superado tan solo por los equipos ZenWiFi de Asus.

La cifra es estratosférica para un router, solo por debajo de hardware empresarial, por lo que será un equipo destinado a un público muy exigente y exclusivo. Si queréis lo mejor, Asus os lo da, pero rascaros el bolsillo.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

WI-FI 7 CON 4 BANDAS PARA CLIENTES 4X4 PRECIO MUY ELEVADO
EL ROUTER INALÁMBRICO MÁS POTENTE (25 GBPS) GRAN TAMAÑO Y VOLUMEN
4 PUERTOS 2,5 GBPS, 2 10 GBPS
DOBLE WAN, CAPACIDAD DE WAN 10 GBPS Y 4G/5G
ASUSWRT AÚN MÁS COMPLETO
ESPECTACULAR COBERTURA
DISEÑO

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de platino:

Última actualización el 2024-06-30

Asus ROG Rapture GT-BE98

DISEÑO - 95%
RENDIMIENTO 2,4 GHZ - 97%
RENDIMIENTO 5 GHZ - 98%
RENDIMIENTO 6 GHZ - 97%
ALCANCE - 97%
FIRMWARE Y EXTRAS - 98%
PRECIO - 75%

94%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba