Procesadores

Intel Core i9-13900K e i7-13700K tienen problemas con el Power Limit

Alertan de problemas de inestabilidad jugando cuando hacemos overclock y tocamos el Power Limit de los Intel Core i9-13900K e i7-13700K.

Malas noticias para los usuarios de chipset Z690 o Z790 con los Raptor Lake-S cuando les tocas el Power Limit. Afortunadamente, hay solución, como todo en esta vida, y actualmente se manejan 2 enfoques diferentes. Tocar la BIOS es indispensable para ello, pero si has desbloqueado el Power Limit para ti eso no es un problema.

Intel Core i9-13900K e i7-13700K dan problemas al tocar Power Limit

Rápidamente se ha corrido la voz, y es que parece que los i9-13900K e i7-13700K dan problemas de estabilidad, incluso a frecuencias normales, siempre y cuando toquemos el Power Limit. Las placas base con chipsets Z690 y Z790 contemplan el soporte Maximum Turbo Power (PL2, vamos), por lo que los i9-13900K o el i7-13700K vienen con un Power Limit 2 de 253 W.

Como bien comentan en TechPowerUp, puedes desbloquear el Power Limit de tu placa a ilimitado, permitiendo que la CPU consuma una auténtica barbaridad, concretamente 4096 W (leéis bien). Obviamente, esto es imposible porque ni el TDP es compatible, ni veremos procesadores consumiendo esas barbaridades; mucho menos los VRM. Ya de fuentes de alimentación, ni hablamos.

Esto lo hace Intel para que los P-Cores tengan las mejores frecuencias posibles, siempre y cuando funcionen en un rango de temperaturas «potable». Para nosotros no es novedad, tal y como vimos los consumos del i9-13900K en la review que le hicimos, que es literalmente el meme de «to the moon».

Dejando a un lado el coste energético que supone tocar el Power Limit de la CPU, vamos con las soluciones para los que tenéis inestabilidad en el i9-13900K e i7-13700K:

  • Reducir el voltaje y restaurar los power limits en la BIOS.
  • Reducir el multiplicador Boost del P-Core x2.

En teoría, con estas 2 soluciones no habrá problemas de inestabilidad mientras jugáis. ¿Y los i9-14900K o i7-14700K? Todavía no se sabe si afectan a estos chips en concreto, pero todo apunta a que debería experimentarse algo parecido porque mantienen misma arquitectura.

Te recomendamos los mejores procesadores del mercado

¿Habéis tenido problemas con ello?

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

11 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

12 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

12 horas atrás