Tarjetas gráficas

ReBarUEFI: activan Resizable BAR en CPU viejas, mejorando FPS un 6%

ReBarUEFI es una modificación de la BIOS que permite activar la funcionalidad de Resizable BAR en procesadores que teóricamente no lo soportan. Vamos a verlo.

Desarrollan «ReBarUEFI», una modificación de la BIOS que permite activar Resizable BAR en sistemas que aparentemente no lo soportan

Empecemos destacando qué plataformas no admiten la función de Resizable BAR: se trata de todas las CPU Intel anteriores a la 10ª generación (Comet Lake) y CPU AMD anteriores a Ryzen 3000 (Zen 2).

AMD Smart Access Memory SAMAMD Smart Access Memory SAM

De ahí pasamos directamente a la teoría. Resizable BAR (llamado Smart Access Memory en plataformas AMD) es una característica que permite al procesador tener acceso a todo el espacio de direcciones de la VRAM al mismo tiempo. Si no está activado, en cada momento solo trabajar con bloques de 256MB de memoria de la GPU y tendrá que gestionar esta circunstancia para manejar grandes cantidades de datos.

Por tanto, su beneficio en juegos es evidente, y en el caso de este ReBarUEFI se reportan mejoras del 6% de media en juegos.

ReBAR UEFIReBAR UEFI

¿Y qué es ReBarUEFI exactamente? Se trata de un controlador que modifica UEFI DXE (Driver Execution Environment), esto es, la fase de la BIOS en la que se produce la mayor parte de inicializaciones del sistema. Así, con esta modificación se informa al software de que la plataforma es compatible con Resizable BAR.

Habría que ver en qué plataformas se puede hacer funcionar en la práctica, aunque en principio cualquiera con UEFI valdría. De hecho, han demostrado su funcionamiento en una CPU Ivy Bridge de 3ª generación, e indican que funcionaría incluso con Sandy Bridge (2ª generación). Sobre AMD, no hay información al respecto.

¿Merece la pena el riesgo?

Debemos tener en cuenta que moddear una BIOS es un proceso complejo y peligroso, pues nos podemos cargar directamente la placa base. ¿Realmente merece la pena el esfuerzo por ganar unos cuantos FPS? En mi opinión no, no es lo mismo que un proceso como el overclocking, que si se hace con cabeza no nos dará problemas (y se podrá revertir fácilmente).

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

Por tanto, para mí esta noticia queda más como una curiosidad que otra cosa, pero para quienes estéis interesados está toda la información disponible en el repositorio de GitHub de ReBarUEFI.

Recent Posts

  • Reviews

Asus RT-BE92U Review en Español (Análisis completo)

Asus RT-BE92U es la evolución natural del AX58U como router doméstico de alto rendimiento, equipando…

1 hora atrás
  • Ofertas

Guía definitiva para comprar tu monitor gaming Samsung OLED

Samsung es uno de los principales fabricantes de monitores gaming del mercado, especialmente en lo…

2 horas atrás
  • Sistemas operativos

Microsoft trata de convencer a los usuarios de Windows 10 que actualicen sus PC a hardware compatible con TPM 2.0

Microsoft está intensificando su campaña para tratar de convencer a los usuarios para actualizar a…

5 horas atrás