¿Qué importancia tiene tu mesa a la hora de montar un PC? ¿Deberías colocarlo en el suelo o no? En este artículo, damos un repaso a este concepto e incluso exploramos ideas de modding como el montaje en la pared o dentro de la propia mesa. ¡Veámoslo!
Índice de contenidos
A la hora de montar nuestro ordenador de sobremesa, podemos decidir colocarlo sobre la mesa, en el suelo o de una forma intermedia. En todo ello interviene enormemente el tipo de mesa que tengamos, ya que su diseño, distribución y resistencia definirá nuestras posibilidades.
Por ejemplo, si tenemos uno de los típicos tableros baratos del IKEA (Linnmon o similares) debemos ser conscientes de que estará construido con un diseño de panal de abeja en su interior, utilizando cartón. Por ello, no será de lo más resistente para montar nuestro PC encima, y si aguanta mucho peso podría terminar doblándose.
Es por ello que en este artículo queremos explorar las distintas maneras de colocar un ordenador en un escritorio, de cara a tener el mejor set-up posible.
Nuestro objetivo será encontrar el tipo de mesa más idóneo para cada caso. Incluso exploraremos la idea de un ordenador montado en la propia mesa, el mod con el que muchos sueñan.
Si no queremos perder espacio colocando el PC encima de la mesa, nuestra recomendación es alejarlo ligeramente del suelo, por varios motivos. El principal es evitar que coja mucho polvo del suelo, recuerda que suele haber un ventilador abajo (el de la fuente de alimentación) metiendo aire.
Además, más allá del polvo que coja el PC, también ayudará a acumularlo en el suelo bajo la caja, y es mucho más tedioso limpiar bien si tenemos un ordenador en el suelo y lo tenemos que apartar cada vez que barremos o aspiramos.
De hecho, nuestro objetivo siempre debería ser mantener los cables también alejados del suelo, tanto para facilitar la limpieza como para conseguir un set-up más limpio y cómodo.
Última actualización el 2025-02-22
Para ello te recomiendo una bandeja organizadora de cables, donde podrás tener la regleta y todo el cableado necesario para tu PC mucho mejor recogido. Además, opciones como la que te muestro arriba tienen un montaje sin tornillos ni adhesivos, por lo que es ideal si no quieres tocar la mesa.
¿Y con el PC qué hacemos? Pues básicamente yo veo estas opciones:
Última actualización el 2025-02-22
El fabricante ODK ofrece un escritorio gaming a un precio bastante razonable (ronda los 100€) que para mí cumple las características necesarias, porque tiene una estructura muy bien pensada para aprovechar el espacio: la parte inferior de la mesa se divide en un lado con dos estantes para guardar cosas, y la parte derecha es donde colocaríamos nuestro PC.
Además, está pensado para colocar los monitores con elevación de 10cm para disfrutar de la mejor experiencia y ergonomía, además de quedarnos con un espacio extra para dejar cosas como unos altavoces.
Última actualización el 2025-02-22
Este efecto también lo podemos conseguir con cualquier mesa si compramos un elevador de monitor, una opción asequible e inteligente.
Última actualización el 2025-02-22
Y si te decides por el soporte con ruedas para el suelo, hay opciones de todos los precios y calidades, pero nosotros nos quedamos con estas opciones de ORICO por permitir el bloqueo de las ruedas y su alta calidad. Revisa, eso sí, el ancho de tu caja cuando lo vayas a comprar.
Muchos elegimos, por estética o por simple preferencia, tener el PC encima de la mesa. Para ello, es muy recomendable que tenga la resistencia suficiente, sobre todo del lado donde vayamos a tener el PC. Así, nuestras posibles soluciones son varias:
Última actualización el 2025-02-22
Por ejemplo, la mesa de ODK que comentábamos antes, o esta Movian con tablero aglomerado con recubirmiento de nogal y huecos para organizar el cableado. Las opciones son infinitas.
Finalmente, queremos mostrarte como curiosidad un concepto que interesa a muchísima gente, y que forma parte del modding. Se trata de montar el ordenador dentro de la propia mesa, o incluso colgar las piezas en la pared.
La otra opción sería el montaje directamente en la pared, conocido también como wall mount, cuyo objetivo sería mostrar la belleza de nuestros componentes como si se tratase de un cuadro.
Para aplicar un concepto así, sin duda hay que dedicarse al modding, ya que no encontramos opciones así a nivel comercial. Seguramente porque, si bien hace unos años llegó a ser una idea bastante popular, no es algo que se esté explorando actualmente.
Ojo porque en EEUU sí que encontramos mercado, en el caso del wall mount vemos una empresa llamada Gravity PC Mounts y en el del PC en mesa vemos Eureka Ergonomic, por poner ejemplos que nos hemos encontrado buscando en internet.
Te recomendamos la lectura de las mejores mesas para PC del mercado.
¿Cuál es tu manera favorita de tener un PC montado? ¿Te gustaría colocarlo dentro de la mesa o colgado en la pared?
Una prueba de rendimiento en Furmark revela que la RX 9070 prácticamente iguala el rendimiento…
DeepCool está presentando sus nuevos y flamantes ventiladores FL12 (WH) y FL12R (WH) con un…
Un informe asegura que los modelos RTX 5090 de Nvidia se están comercializando con un…