Intel pasó a ASUS la división NUC Extreme, pero los taiwaneses la han descatalogado por no tener ventas, a pesar de muchos esfuerzos.
Hay que intentar las cosas para que funcionen, pero lo cierto es que no ha sido posible para ASUS. Deciros que presentaron su primer NUC hace solo una semana, además de que se ha hecho cargo de otros modelos NUC Extreme anteriores. Por el contrario, ROG NUC seguirá adelante, pero los taiwaneses no ven rentable seguir con los anteriores.
Intel y ASUS llegaron al acuerdo de que los taiwaneses se quedasen la división NUC, aunque los términos no quedaban muy claros. Pues bien, todos los NUC Extreme van a ser descatalogados, por no hablar de que el concepto de «mini PC» se perdió por el camino.
Hay una hoja de ruta que ASUS debe seguir debido a su acuerdo con Intel, y parece que el NUC 13 Extreme se mantendrá vivo de momento. Recordemos que el NUC original era igual que un router estándar de grande, pero luego ha evolucionado a una especie de un mini-ITX o, incluso, un sobremesa.
De momento, sus propios productos son los ROG STRIX G16CHR y el ROG C22H, que no tienen nada que ver con el NUC (CPU, placa y memoria en una PCB pequeña). Por el momento, no se sabe nada más y podemos confirmar que los NUC, tal y como los conocíamos, han muerto.
Ahora bien, aprovecho para decir que el concepto de ASUS no tiene mucho sentido, y podrían haberlo desarrollado sin adquirir la división NUC. De hecho, algo parecido ya hace MSI con muchos equipos OEM, y no han tenido que comprar ninguna división. La gracia de los NUC era poder competir y ganar ventas con equipos de dimensiones muy reducidas.
Te recomendamos los mejores mini PC del mercado
¿Os sorprende?
Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…