NoticiasProcesadores

AMD Zen 6 tendría como nombre en clave ‘Medusa’ y un nuevo diseño de chiplet 2.5D

Tenemos algunos detalles sobre la arquitectura de procesador AMD Zen 6. Esta arquitectura tendría como nombre en clave Medusa, y contaría con una interconexión de chiplet 2.5D para ofrecer un mayor ancho de banda.

AMD Zen 6 tendría como nombre en clave ‘Medusa’

Zen 6

La información fue compartida por @Olrak29_, y nos está contando que AMD ha finalizado cual es el nombre de la arquitectura, que se llamaría ‘Medusa’, que contaría con una nueva interconexión basada en un diseño de chiplet 2.5D. Esta nueva tecnología de interconexión permitiría una conexión entre CCD y con el IOD mucho más rápida, lo que repercutiría positivamente en el rendimiento.

Las primeras piezas basadas en la arquitectura Zen 6 no se verán hasta finales del año 2025 o principios del año 2026. Antes de eso, tendrán que llegar los procesadores basados en Zen 5 durante el 2024.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

No tenemos muchos detalles sobre Zen 6, y solo podemos especular con un aumento en la cantidad de núcleos que podría llegar al segmento de sobremesa, que sigue manteniendo con un máximo de 16 núcleos y 32 hilos desde hace varias generaciones de Ryzen. Lo que comentan las filtraciones es que se podría volver a adoptar un diseño de chiplet CCD dual con un chip IO. El IOD tambien podría aumentar de tamaño para incorporar nuevas tecnologías.

En el transcurso de este año AMD debería de darnos información sobre la arquitectura Zen 5, por lo que aún queda mucho tiempo para que la compañía de Lisa Su comience a darnos detalles de Zen 6 más allá de las filtraciones que salgan. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Fuente
wccftech

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba