Refrigeración Líquida

Intel trabaja en una solución de refrigeración por inmersión para centros de datos y servidores

Intel se encuentra colaborando en una refrigeración por inmersión con algunos socios de Taiwán como Kenmec y Auras Technology. La compañia quiere solucionar los problemas de temperatura en los grandes centros de datos.

Intel trabaja en una solución de refrigeración por inmersión

La compañía de Pat Gelsinger está buscando nuevas maneras de mejorar la disipación de calor en los grandes centros de datos, sobre cuando estamos entrando en la era de la inteligencia artificial.

Intel estaría asociándose con compañías como Kenmec y Auras Technology en la implementación de una refrigeración por inmersión con IP abierta, es decir, que los equipos funcionarían debajo del agua. La compañía tambien estaría cooperando con el Instituto de Investigación Industrial de Taiwán en un nuevo laboratorio para certificar tecnologías de refrigeración informática de alto rendimiento según los estándares internacionales.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores disipadores liquidos del mercado

El nuevo sistema de refrigeración en la que trabajan consistiría en una refrigeración modular basada en superfluidos que logra una disipación de calor de más de 1500 vatios.

Gigabyte: refrigeración por inmersión

A medida que los centros de datos implementan equipos más potentes y que consumen más energía, el calor generado se convierte en una verdadera limitación. Es por eso que Intel quiere solucionar este inconveniente con sistemas de refrigeración más potentes que los habituales.

En la actualidad, el socio Kenmec ofrece solución de refrigeración líquida avanzada como unidades de distribución de refrigerante (CDU), gabinetes de refrigeración por agua Open Rack versión 3 (ORv3) personalizados, entre otras soluciones que son certificadas por Intel.

Resulta difícil determinar cuándo veremos a esta refrigeración por inmersión de Intel en acción, pero no es la primera vez que oímos hablar de este tema. Por ejemplo, el año pasado Gigabyte ya había presentado una solución similar. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

1 hora atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

4 horas atrás