Procesadores

CEO de Intel: la Ley de Moore se ralentiza a 3 años, pero todavía sigue vigente

El CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha hablado sobre el futuro de la Ley de Moore, que claramente no pasa por su mejor momento, pero parece muy empeñado en mantenerla vigente. Por ahora, solo nos dice que «se ha ralentizado», y de cara a 2030 pretenden dar un buen acelerón que la mantenga en pie.

Pat Gelsinger dice que la Ley de Moore todavía está viva, simplemente se ha ralentizado a 3 años

Empecemos aclarando qué es exactamente la Ley de Moore. Se trata de una predicción realizada en 1970 por el cofundador de Intel, Gordon Moore, que afirma que el número de transistores en un microprocesador se duplica cada dos años.

«La ley de Moore está viva y bien», decía Intel en 2021.

Es decir, marca el ritmo a seguir de la industria de las CPU, y obliga a la mejora constante de los procesos de fabricación, ya que si siguiésemos fabricando chips bajo la misma litografía con esa duplicación de transistores el tamaño de una CPU sería brutal.

Pues bien, el actual CEO de Intel, Pat Gelsinger, es de los que siempre ha dicho que la Ley de Moore sigue vigente, a pesar de que cada vez es más difícil de cumplir por el reto de la miniaturización de los chips y el aumento de la eficiencia energética. Ahora, en una charla en el MIT parece que recoge un poco de cable afirmando que la ley sigue vigente, pero se ha ralentizado el ritmo, y está más cerca de los 3 años:

Gelsinger afirmó que «Hemos estado declarando la muerte de la ley de Moore en las últimas 3-4 décadas», pero «ya no estamos en la era dorada de la Ley de Moore, es mucho, mucho más difícil ahora, así que probablemente estamos duplicando [transistores] más cerca de 3 años ahora, por lo que sin duda vemos una desaceleración».

Otros dicen directamente que «la Ley de Moore está muerta», como Jensen Huang, CEO y cofundador de NVIDIA. El vicepresidente ejecutivo de AMD, Mark Papermaster, ya dijo en 2019 que entramos en la «era de una Ley de Moore ralentizada«.

La estrategia de Intel

Está claro que estas declaraciones son un giro radical en la posición de Intel sobre la ley de Moore, pero parece que todavía siguen confiando en su futuro. Y es que Intel sigue con sus planes de crear un chip con 1 billón de transistores para el año 2030, todo un hito teniendo en cuenta que actualmente el tope ronda los 100.000 millones de transistores.

Si nos fijamos en el gráfico de arriba, el objetivo de 1 billón de transistores para 2030 es justo lo que se necesita para mantener dicha ley vigente.

Esto sería posible mediante los nuevos transistores RibbonFETentrega de energía PowerVIAy apilamiento 3D en los chips. Junto a la mejora de los procesos de fabricación, estos 3 factores harían posible semejante procesador.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

El enfoque de Intel por mantener esta ley viva está muy claro, pero por si cabe alguna duda Gelsinger dijo: «para todos los críticos que declaran que estamos muertos… hasta que no se agote la tabla periódica, no habremos terminado».

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

15 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

17 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

17 horas atrás