Tarjetas gráficas

Dell prohíbe la RX 7900 XT y XTX a sus distribuidores en 23 países

Ni RTX 4090, ni RX 7900 XT

Dell impide la venta de las Radeon RX 7900 XTX, XT, Radeon PRO W7900 y las próximas MI300 en China, debido a las restricciones de Estados Unidos.

La cosa se está poniendo muy seria en materia de inteligencia artificial y ante la situación de que China puede controlar el cotarro. Los centros de datos están bajo lupa, especialmente los asiáticos por una praxis sobre la IA poco ética según Estados Unidos. Biden se aprovecha de que AMD y NVIDIA son estadounidenses, pero el dinero que pierden éstas por no vender a China es abismal.

AMD RX 7900 XT prohibida en China con notificación de Dell

Ya sabéis que Dell es una empresa que se dedica al B2B de manual: empresas y profesionales. Entonces, ellos venden equipos enteros a empresas, que en este caso parecen ser centros de datos de China. Pues bien, es noticia porque Estados Unidos ha fijado la prohibición de venta de cualquier GPU que sobrepase los 4800 TPP en 23 países:

  • China/Hong Kong.
  • Birmania.
  • República central africana.
  • Eritea.
  • Somalia.
  • Afganistán.
  • Camboya.
  • Irak.
  • Irán.
  • Libia.
  • Macau.
  • Cuba.
  • Venezuela.
  • Rusia.
  • Sudán.
  • Zimbawe.
  • Líbano.
  • Corea del Norte.
  • República del Congo.

Es noticia que las AMD Radeon RX 7900 XT no se puedan vender en China, a pesar de que Dell esté por medio. Ciertamente, aquí vemos todas las GPUs NVIDIA, AMD e Intel que no se pueden vender:

  • NVIDIA:
      • RTX 4090.
      • A800.
      • A100.
      • H100.
      • H800.
      • L40S.
      • L40.
      • L30.
      • A30.
      • L4.
      • RTX 6000 ADA.
      • RTX A6000.
  • AMD:
      • RX 7900 XTX.
      • RX 7900 XT.
      • Radeon Pro W7900.
      • MI210.
      • Mi250.
      • Mi250X.
      • Todas las MI300.
  • Intel:
      • Cualquier producto Gaudi.

Por tanto, esto no afecta solo a China, sino también a otros 22 países no tan amigables en lo que a relaciones internacionales se refiere. Este es el problema de que el gran desarrollo de gráficos esté concentrado en un solo país, pero ojo con esto porque tiene consecuencias.

Parece que en EE.UU se han puesto las pilas a la hora de identificar qué GPUs son las más peligrosas de cara a ser usadas «como arma» por un enemigo. Habrán descubierto que no solo NVIDIA hace buenas GPUs, sino que AMD e Intel también quedan atadas de pies y manos.

China ya se ha puesto a invertir millones de dólares en desarrollo de arquitecturas gráficas, de procesadores e, incluso, fabricar semiconductores. Si algún país es capaz de conseguirlo, es China; además, habrán podido aprender un poco de TSMC.

Se vienen aguas movedizas en lo que a tecnología se refiere, más que nada porque el ensamblaje de las GPUs se realiza en Taiwán o China.

Te recomendamos las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Nos afectará de alguna manera?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

15 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

17 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

18 horas atrás