Procesadores

AMD amplía su cuota de mercado en CPU gracias a Ryzen y EPYC

AMD ha publicado los resultados de la consultora Mercury Research sobre la cuota de mercado de procesadores x86, donde se ve una imagen muy clara de la situación de la compañía en su competencia con Intel. Los han compartido con la prensa con bastante orgullo, y no es para menos, ya que están consiguiendo reducir la ventaja del gigante azul en el mercado de las CPU.

AMD amplía en casi 5 puntos su cuota de mercado de CPU en todos los segmentos, crecimiento de Ryzen y EPYC

Mercury Research es una firma independiente que analiza la situación del mercado de los procesadores x86 en su conjunto, tengamos muy en cuenta este matiz de «x86» pues evidentemente no incluye procesadores basados en Arm, de implantación mínima en ordenadores (más allá de los Apple Silicon) pero que se espera que gane popularidad en los próximos años.

Pues bien, este es un segmento en el que Intel lleva años dominando, por mucho que en el mercado del hardware hace tiempo que AMD Ryzen tiene tanta popularidad o más. Por ello, para AMD es muy importante ir ganando terreno al «gigante azul».

Cuota de mercado de procesadores AMD (Mercury Research)
Q3 2023 Q2 2023 Q3 2022 Variación intertrimestral Variación interanual
Servidores 23.3% 18.6% 17.5% +4.7 p.p. +5.8 p.p.
Escritorio 19.2% 19.4% 13.9% -0.2 p.p. +5.3 p.p.
Portátiles 19.5% 16.5% 15.7% +2.9 p.p. +3.8 p.p.
Total 19.4% 17.3% 15.0% +2.1 p.p. +4.4 p.p.

Pues bien, en los resultados de Mercury tenemos un incremento muy claro en servidores y portátiles si tomamos en cuenta los resultados frente al trimestre pasado, aunque los que mejor resumen la situación son los interanuales. Ahí, han aumentado su ventaja frente a Intel en más de 5 puntos porcentuales en servidores y escritorio, y 3.8 puntos en portátiles.

Donde AMD se lleva una mayor cuota es en servidores, con un 23.3%, y el escritorio y portátiles se quedan más atrás. Esta es una señal de que AMD EPYC está teniendo un gran éxito como producto.

Además, tengamos en cuenta que en portátiles y ordenadores premontados la elección de una compañía u otra depende más de su presencia y disponibilidad que de lo buenos que sean sus productos. En un servidor es más común que se vaya a por lo mejor que haya disponible, de ahí que el éxito de EPYC sea una buena noticia para AMD.

Cuota de ingresos de procesadores AMD (Mercury Research, calculado por AMD)
Q3 2023 Q2 2023 Q3 2022 Variación intertrimestral Variación interanual
Servidores 29.4% 25.1% 27.8% +4.4 p.p. +1.7 p.p.
Escritorio 16.3% 15.8% 12.2% +0.5 p.p. +4.1 p.p.
Portátiles 17.3% 13.2% 12.2% +4.1 p.p. +5.1 p.p.
Total 16.9% 14.1% 12.2% +2.8 p.p. +4.8 p.p.

Desde AMD han calculado la «cuota de ingresos» a partir de los datos de Mercury, donde nuevamente se muestra una señal de claro aumento.

Parece que AMD está vendiendo procesadores más caros que Intel con éxito en el mercado de los servidores, mientras que en los demás tienen mayor presencia en segmentos de precio más bajos. Esto lo sabemos comparando la cuota de mercado (% de CPU sobre el total) con la cuota de ingresos.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

¿Crees que AMD seguirá aumentando su ventaja? ¿Deberían seguir comparándose con Intel o la competencia desde Arm acecha?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

9 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

11 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

11 horas atrás