Procesadores

AMD EPYC 8004 «Siena» ya está aquí, estrenando los núcleos Zen 4c y socket SP6

Por fin están aquí los AMD EPYC 8004 (Siena), la última generación de procesadores de alto rendimiento para centros de datos que estrena la familia «Siena»: llegan con un nuevo propósito, un nuevo socket y núcleos Zen 4c. Entonces, es un lanzamiento muy relacionado con procesadores que nos interesan más al público general, como las futuras APU de AMD, o los Threadripper 7000. Vamos a ver todas sus características.

AMD EPYC 8004 (Siena) es anunciado oficialmente, los núcleos Zen 4c y el socket SP6 llegan por primera vez

AMD Zen 4cAMD Zen 4c

Los AMD EPYC 8004, denominados Siena, llegan para completar la familia de procesadores EPYC de 4ª generación, y lo hacen de una forma bastante especial pues estrenan los núcleos Zen 4c, la nueva arquitectura de AMD que reduce considerablemente su tamaño físico y consumo, mediante una reducción de la memoria caché y un aumento de la densidad.

AMD EPYC 8004AMD EPYC 8004

De esta forma, obtenemos unos procesadores de hasta 64 núcleos bastante más pequeños, de la mano también de un socket renovado, el SP6.

Podemos ver que ante los EPYC 9004 de mayor rendimiento, tenemos unos TDP muy inferiores, que bajan incluso hasta los 70W, aunque hemos de pagar las consecuencias de tener un socket más pequeño con menos líneas PCIe y sin posibilidad de tener sockets de 2 procesadores.

En cuanto a las especificaciones concretas, el broche de oro lo pondrá el AMD EPYC 8534P y 8534PN con 64 núcleos y 128 hilos a 2.0GHz de frecuencia base y 3.1GHz de turbo, a un TDP de 175W para el 8354PN y de 155-225W configurable para el 8534P. Como vemos, es una configuración bastante común en centros de datos y parece un acierto por parte de AMD.

El objetivo está en competir con Intel Xeon en sus variantes más eficientes, por ejemplo vemos cómo un EPYC 8534PN de 64 núcleos consigue un consumo de un 32% menos con un solo socket, por ejemplo.

El objetivo específico está en la maximización absoluta del TCO, es decir, el Total Cost of Ownership: mediante una reducción de los costes y la drástica bajada de la caché L3, se mantiene un nivel de rendimiento más bajo pero a un precio y una eficiencia energética muchísimo más altos. Ante la creciente necesidad de más y más núcleos en centros de datos, es una solución muy necesaria.

Finalizamos con este resumen de EPYC 8004 en el que tenemos remarcados en naranja todos los cambios que hay en la plataforma SP6 respecto a la SP5 de mayor nivel y tamaño. En general, todo lo relacionado con la arquitectura y el funcionamiento se mantiene igual, con cambios bastante lógicos en sus capacidades.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado.

Esta serie de CPU está muy relacionada con Threadripper 7000 y las próximas APU Phoenix: se rumorea que el socket SP6 se podría usar para algunos de estos procesadores, mientras que el SP5 más potente se quedaría para las versiones más caras. En cuanto a Phoenix, serían sus primeras APU híbridas con núcleos Zen 4 y Zen 4c.

¿Qué te parece este nuevo posicionamiento de AMD en el mercado de los servidores?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

RTX 5060 Ti funcionando con PCIe 5.0, 4.0 y 3.0 ¿Como impacta en el rendimiento?

La tarjeta gráfica RTX 5060 Ti es sometida a distintas pruebas de rendimiento en juegos…

16 minutos atrás
  • Noticias

TSMC sube el precio de sus chips fabricados en Estados Unidos debido a la alta demanda

Las operaciones de chips de TSMC en Estados unidos están mejor que nunca luego de…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX 5060 OC Low Profile: Gigabyte presenta la primera 5060 de bajo perfil del mundo

Gigabyte está presentando la GPU RTX 5060 OC Low Profile, la más pequeña y compacta…

4 horas atrás