Tarjetas gráficas

La locura por la IA lleva a NVIDIA a multiplicar por 10 sus beneficios

Los beneficios de NVIDIA en este trimestre han sido brutales, ante la gran fiebre por la inteligencia artificial que hay en centros de datos de todo el mundo. Los resultados trimestrales de las empresas de hardware no son siempre interesantes, pero lo que nos encontramos en este caso es simplemente una barbaridad. Vamos a echarle un ojo.

NVIDIA está «forrada»: tienen tantos beneficios en el Q2 2023 como ingresos en el Q2 2022, y un margen de beneficio abismal

NVIDIA en bolsaNVIDIA en bolsa

Las acciones de NVIDIA en bolsa están en máximos históricos, y tiene mucho sentido: sus últimos resultados de mercado han sido bastante abrumadores:

Resultados financieros de NVIDIA en el Q2 2023
Q2 2023 Q1 2023 Q2 2022 intertrimestral interanual
Ingresos $13.5B $7.2B $6.7B 88% 101%
Margen bruto 70.1% 64.6% 43.5% +5.5ppt +26.6ppt
Margen de explotación $6.8B $2.1B $499M 218% 1263%
Beneficio neto $6.1B $2.0B $656M 203% 843%
Beneficios por acción $2.48 $0.82 $0.26 202% 854%

Este trimestre, NVIDIA ingresó 13.500 millones de dólares, de los cuales 6.100 millones se han convertido en margen neto. Esto se traduce en un margen de beneficios del 45%, lo que demuestra que la compañía tiene poder de mercado suficiente para «hacer lo que quiere» en cuanto a precios. Es muy notable este dato si tenemos en cuenta que los ingresos en el mismo trimestre de 2022 fueron de 6700 millones, con un margen de apenas el 10%.

Ingresos por plataformas en el Q2 2023
Q2 2023 Q1 2023 Q2 2022 intertrimestral interanual
Centros de datos $10,323M $4,284M $3,806M 141% 171%
Gaming $2,486M $2,240M $2,042M 11% 21%
Visualización profesional $379M $295M $496M 28% -24%
Automoción $253M $296M $220M -15% 15%
OEM & IP $66M $77M $140M -14% -53%

¿Y qué está detrás de este margen de beneficio? Pues básicamente su oferta de productos para centros de datos, que están comprando tarjetas gráficas y aceleradores de NVIDIA «como locos» por el auge de la inteligencia artificial, que impone grandes necesidades de capacidad de cómputo en centro de datos, y especialmente de GPU y similares.

De hecho, otros segmentos como la visualización profesional (las GPU RTX profesionales, vaya) están en una situación más mediocre, ya que hay una caída interanual del 24% en las ventas.

Desde luego, las ventas de GeForce también influyen notablemente, pues hay un incremento del 21% interanual en ingresos. Esto seguramente se deba a que han conseguido imponer (de nuevo) un aumento general de los precios, donde ya asumimos como normal pagar 700 euros por una RTX 4070, sin situaciones de minería ni similares de por medio, cuando en su día una GTX 970 costaba básicamente la mitad.

Te recomendamos la lectura de las mejores tarjetas gráficas del mercado.

La compañía espera ingresar un 18% más en el próximo trimestre, llegando a los 16.000 millones de beneficio. Sería la enésima prueba del gran poder de NVIDIA como empresa, con una situación financiera envidiable que ya le gustaría tener a Intel y AMD. Estos dos competidores no es que estén mal, pero desde luego no es ni de lejos la perfección en la que se encuentran las cuentas de NVIDIA.

Recent Posts

  • Refrigeración Líquida

Arctic Liquid Freezer III Pro se lanza con mejor radiador y ventiladores

Arctic están lanzando la serie de disipadores líquidos para CPU Liquid Freezer III Pro, que…

8 horas atrás
  • Procesadores

Snapdragon 8 Elite Gen 2 esta en preparacion con instrucciones ArmV9 e iGPU Adreno 840

Se ha filtrado información sobre el próximo chip SoC "Snapdragon 8 Elite Gen 2" de…

9 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090: Minorista alemán vendía modelos con ROP faltantes

Un minorista alemán está vendiendo la tarjeta gráfica RTX 5090 con menos ROP a un…

13 horas atrás