Procesadores

AMD Ryzen 7000G: AGESA 1.0.9.0 añade soporte para los APU ‘Phoenix’

AMD se prepara para el lanzamiento de los procesadores APU Ryzen 7000G, que van a contar con la arquitectura Phoenix.

AMD Ryzen 7000G: Se añadirá soporte con AGESA 1.0.9.0 en agosto

El firmware AMD AGESA 1.0.9.0 BIOS se va a lanzar a finales de agosto y podemos adelantar que trae soporte para los APU Phoenix Ryzen 7000G, por lo que las actuales placas base AM5 van a contar con el soporte de los próximos APU Zen 4 a partir de ese lanzamiento.

Esta información proviene del filtrador chi11eddog, que afirma que el próximo BIOS AGESA 1.0.9.0 va a traer el soporte para los próximos APU de AMD, que combinan núcleos de CPU Zen 4 y núcleos de GPU RDNA 3.

Todos los detalles sobre las APU Zen 4 «Phoenix» en nuestro artículo.

La información que sabemos es que los socios de AMD ya poseen el BIOS y están trabajando para evaluarlo en sus placas base AM5. Este proceso va a durar varias semanas hasta que se publiquen. Cada fabricante de placas base va a lanzar sus propios BIOS, así que este lanzamiento se hará de manera escalonada. Se especula con que el lanzamiento va a comenzar a finales de agosto y se irán lanzando BIOS durante todo el mes de septiembre.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

El firmware AMD AGESA 1.0.9.0 BIOS sustituirá por completo al actual firmware AGESA 1.0.7.0. Esta nueva versión incluirá protecciones térmicas y energéticas adecuadas para los voltajes del SoC, que es un problema que viene de hace meses dentro de la serie Ryzen 7000, sobretodo con la familia X3D.

Aunque el BIOS traería el soporte para esta familia de procesadores Ryzen 7000G en agosto, el lanzamiento de estos APU no llegará hasta principios del año 2024. De momento, no sabemos si estos procesadores se van a comercializar entre los minoristas o si solo van a estar disponibles para ordenadores OEM, algo que ya ha ocurrido antes para los APU de AMD. También se está comentando que el TDP de estos CPUs serian de 65W.

Se espera que pueden ofrecer hasta 8 núcleos y 16 hilos, adoptando un diseño monolítico y no de chiplets. Uno de los aspectos más interesantes será el de la GPU integrada, que tendría 12 Compute Units para un gran desempeño gráfico. Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Memorias

Samsung anuncia sus memorias LPDDR5 con velocidades de 12.700 MT/s

Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…

42 minutos atrás
  • Tutoriales

Hablar con ChatGPT con voz: cómo funciona su modo avanzado

En esta guía te explico cómo puedes hablar con ChatGPT de forma natural usando tu…

1 hora atrás
  • Tarjetas gráficas

AMD RX 9070 tendría el rendimiento de la RX 7900 XTX, según pruebas en Furmark

Una prueba de rendimiento en Furmark revela que la RX 9070 prácticamente iguala el rendimiento…

3 horas atrás